Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Phishing una amenaza para tu computadora

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Además de los virus, existen otros factores que ponen en riesgo a las computadoras Por: Sourcefire Inc.  Empresa líder mundial […]
Phishing una amenaza para tu computadora

Además de los virus, existen otros factores que ponen en riesgo a las computadoras

Por: Sourcefire Inc.  Empresa líder mundial en soluciones de ciberseguridad.

Existen diferentes amenazas que pueden dañar la información de una computadora. Las más comunes son los virus, pero el phishing (fraude cibernético) y el robo de datos son iguales y hasta más peligrosos. ¿Sabes cómo protegerte de ellos?
Problemas de seguridad personal, fuga de datos confidenciales en el trabajo, e incluso pérdidas financieras son algunas de las consecuencias de no contar con la protección necesaria en la computadora y en dispositivos móviles como: smartphones, tabletas y PDA’s.
Todo equipo, portátil o de escritorio, corre el riesgo de perder información o de recibir ataques cibernéticos, y éste se incrementa al conectarse a más de una red wireless. La solución es estar protegido y preparado para saber qué peligros se pueden sufrir y cómo pueden prevenirse estas situaciones.
Al conectar el equipo a distintas redes inalámbricas, se permite el acceso a otros sistemas que pueden tener virus o programas que roban datos o causan daños serios o ser vulnerables a los hackers. A este acto se le conoce como phishing y sus consecuencias van más allá de afectaciones informáticas.
En algunas ocasiones pueden significar hasta conflictos financieros. Por ejemplo, es recomendable evitar el uso de portales bancarios o información sensible a través de una wireless no confiable. De ser extremadamente necesario ingresar a estos sitios, es indispensable validar que la navegación sea por medio de un protocolo encriptado (SSL, HTTPS) y verificar que el certificado pertenezca a la página que se accede.
Los riesgos a los que está expuesta una computadora son muy diversos y cada uno representa un grado distinto de peligrosidad. Por ello, existen diferentes sistemas de protección. “Sourcefire Inc. llega a México dedicado a proveer la más alta calidad en sistemas de seguridad en redes para asegurar que las empresas operen sin interrupciones y evitar que intrusos alteren y afecten la información”, comentó Joel Guerrero, Country Manager de Sourcefire.
La estrategia de un Firewall, IDS/IPS y de un AV es distinta, por lo que cada uno tiene un enfoque diferente. El primero es un programa que asegura la comunicación entre usuarios de una red siguiendo determinadas normas de seguridad  revisando el tipo de tráfico que existe en la red sin investigar el contenido.
El segundo detecta accesos no autorizados a una computadora o a una red, decodifica el protocolo de las aplicaciones y determina si representan algún riesgo, y el último, de manera local, inspecciona el contenido de una computadora para detectar algún virus o programa maligno para eliminarlo.
Cuando se trata de proteger tu equipo es indispensable contar con un sistema de seguridad completo que sea proactivo y no solamente reactivo para brindar una mejor protección a la información.

Este video te puede interesar

Si quieres más información, entra a sourcefire.com

Phishing una amenaza para tu computadora 0

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER AGOSTO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!