La constante y sus variables son un juego de palabras que no dice y tampoco dicta. La Selección mexicana le permite a mi profesión ser un ciudadano del mundo. Es decir, aquellos que nos sumamos a su cobertura debemos entender la relevancia de un producto cultural más allá del futbol. El recorrido de ciudades es tan peculiar y más en la zona concacafkiana que perdemos de vista a veces que la pelota sigue buscando sus encantos y nuestra raza dedicada a la información sus historias. Les dejo mi comentario del juego del martes en mi videoblog #PasaporteAdidas con el que estaré pegado al Tri. ¡Bienvenidos, bienvenidos! A un verano muy verde.
#noseconfundan
La idea de sacar los 3 puntos era tan necesaria como incómoda. Ahí el detalle de jugar contra un pobre equipo jamaiquino que provocaba más emociones
con su espectáculo de medio tiempo con todos sus MCs de buen regee, que en la cancha. Ahí apareció el nuevo icono chiva, Aldo de Nigris (¡pum que bien se escucha icono chiva, jejeje); y le regresó la confianza y con ella los sueños de competir contra Italia, Brasil y Japón en menos de 12 días. Eso es lo que provoca un sólo triunfo. Les comparto un documental radiofónico que hice de mi viaje a Jamaica en @labarra_fm creo que les va a gustar.
Y seguro ya los tiene hasta el cansancio esta rolita, pero al llegar a Panamá no se puede pensar en otra cosa que conquistar sus tardes en un yate personal. Obvio no estoy tan bien acompañado como Don Omar (ya vieron en mi videoblog lo feo que es mi compañero y si vieran al productor @fo_batman se asustarían peor), pero la idea es disfrutar de este juebebes con sabor canalero. ¡Así que ahí se ven godinez!