Ozuna revela un universo musical en “Cosmo”

A Ozuna le tomó más de dos años de arduo trabajo y una dedicación total del 110% para concebir las 15 canciones que conforman “Cosmo”, su sexto álbum de estudio. En este proyecto, logra plasmar su viaje creativo y el profundo nivel de conexión que tiene con otros productores y compositores, algunos de los cuales lo han respaldado desde el inicio de su carrera en el mundo de la música.
Sech: “Los reggaetoneros son los nuevos rockstars”
Ozuna explicó en conferencia de prensa que “se llama Cosmo porque es mi aura, es mi atmosfera, mi círculo, es una conexión que tenemos entre los productores que comenzaron conmigo”. Así detalla esta experiencia cósmica, donde prevalece la esencia vibrante del reguetón. El álbum tiene colaboraciones clave con productores y artistas como Anuel AA, Chencho Corleone, Chris Jedi, David Guetta, De La Ghetto, Jhayco, Lito MC Cassidy, Maldy y Sky.
El aprendizaje en el estudio
Destacó que, en un mundo donde la inmediatez y la rapidez en cuanto a contenidos musicales se ha apoderado de la industria musical, para “Cosmo” se tomó su tiempo, en un proceso que no quería que terminara.
“Lo más bonito que tiene hacer un álbum es el camino, las experiencias, el aprendizaje, las risas, las tristezas, los malhumores que se pasan, las cosas lindas y nuevos proyectos. Es bonito disfrutarlo, porque cuando no está hace mucha falta. Es cuando te das cuenta que amo hacer esto, amo estar en el estudio.”
Ver esta publicación en Instagram
También recordó que, aunque ha trabajado en canciones y giras que van a un ritmo veloz, el tomarse su tiempo, estructurar el álbum y hacer una planeación, le da un toque mágico que se siente y espera transmitir a sus seguidores, quienes ya tiene identificado el sonido de Ozuna, pero espera sorprenderlos con “Cosmo”.

Ozuna
Del Flow Fest al Grammy Latino
Y es por esta conexión que busca tener con sus seguidores que quiere empatizar con ellos a través de temas sociales que puedan resonar entre su comunidad, como lo es la salud mental. “Cuando se hace un álbum es como un viaje, pero debe tener un sentido social y tener conexión con los fanáticos, por eso es bueno hablar de la salud mental”. Y agregó, “tengo muchos amigos afectados y colegas, ese problema está pasando y sé que lo van a disfrutar y va a llegar el mensaje.”
El cantante puertorriqueño también habló de la inteligencia artificial y como ésta ha sido la creadora de nuevos éxitos virales. Señaló que no ve mal la creación a través de la IA, pues da la oportunidad de abrir nuevos caminos a la creatividad. Y en su caso particular, dice que le suma.
El fin de semana Ozuna fue el encargado de cerrar el escenario Sprite del Flow Fest como acto estelar, y no descarta la posibilidad de hacer un concierto en solitario a inicios o finales del 2024.
Jossef refresca el género urbano con “Jukiao”
Por otro lado, su sencillo principal de “Cosmo”, “Vocation” con David Guetta ya está disponible luego de su debut mundial en la gala de la 24ª entrega Anual del Latin Grammy, donde Ozuna también interpretó “Hey Mor”, canción certificada en México como Triple Platino.