El pasado 15 de julio, una obra de Banksy sobre coronavirus apareció en el metro de Londres. Sin embargo, recientemente la creación que mostraba ratas con alcohol en gel y mascarillas fue eliminado por los empleados de limpieza de Transport for London (TFL).
Un portavoz de TFL afirmó que apreciaban “la intención de Banksy de alentar a las personas a que se cubran la cara”, pero agregó que su trabajo fue retirado debido a su “estricta política antigraffiti”.
“El tren fue puesto fuera de servicio. Lo limpiaron todo y, tan pronto como estuvo limpio, lo pusieron nuevamente en servicio para minimizar la interrupción de la red. Dudo que supieran de qué se trataba… no suele ser un ‘Banksy'”, dijo una fuente de TFL citada por el medio, que agregó que en “la situación actual” los trabajadores se afanan más que nunca en mantener las instalaciones higienizadas.
72 HORAS en imágenes busca reactivación de destinos turísticos
Si bien el carácter efímero de sus obras es algo característico y muchas veces preferido por el artista cuya identidad aún es un misterio, la pérdida de este podría equivaler a millones, pues las obras del artista han alcanzado esos números en la última década.
Las buenas noticias son que aún puedes ver la obra de Banksy sobre coronavirus en este video, donde se muestra al artista vestido con un traje de protección blanco, capucha, chaleco naranja reflectante, guantes, barbijo y lentes, utilizando plantillas y spray negro para realizar los dibujos de sus características ratas en varias zonas del vagón.
Uno de los animales aparece escupiendo un líquido verde que simula la propagación del virus, mientras otro usa la mascarilla como paracaídas y un tercero se cubre el rostro con ella. Casi al finalizar la grabación se le puede ver escribiendo su nombre con grandes letras verdes sobre la puerta que separa el vagón de la cabina del conductor y cómo abandona el lugar cruzándose con varios pasajeros.
Tras conocer que se trataba de una obra de Banksy sobre coronavirus, Transport for London ha ofrecido a Banksy la posibilidad de producir “una nueva versión de su mensaje” para los usuarios del subte “en un lugar adecuado”.