Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Molotov

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Ni a cuál candidato irle, dicen los músicos. Recién regresaron de Rusia, donde llenaron el escenario de rusas desnudas y […]
Molotov

Ni a cuál candidato irle, dicen los músicos. Recién regresaron de Rusia, donde llenaron el escenario de rusas desnudas y depiladas. Les gusta beber, pero ya no aguantan las crudas. No dudan que entre el narco y el gobierno existe un pacto “que nos está llevando a todos entre las patas”. Este mayo de 2012 en nuestras 20 preguntas tuvimos a Molotov.

Por Javier F. González | Fotografías de Miguel A. Manrique

“Es chingonsísimo saber que a cada mancha social le hicimos una rola”, dice Tito Fuentes, guitarrista de Molotov. Y es verdad. Disco a disco, la banda ha escrito una auténtica bitácora que registra la discriminación contra inmigrantes (“Frijolero”, “Voto latino”), los malos gobiernos (“Hit me”), los abusos de empresarios (“El carnal de las estrellas”, “Amateur”) y hasta las críticas a los líderes de opinión (“Que no te haga bobo Jacobo”).

Este video te puede interesar

El lanzamiento del disco Desde Rusia con amor, grabado en vivo en aquellos lugares, se suma al estreno del documental Gimme the power (2012), que explora la relación de la música de la banda con los hechos políticos de las últimas dos décadas. Por si fuera poco, las elecciones están a la vuelta de la esquina.

Nos reunimos con Molotov en un bar de la colonia Roma para platicar y, como si se tratara de un acto de censura de la naturaleza (porque cerca del mediodía un terremoto de 7.6 grados nos sacó del bar), la entrevista se interrumpió. Así puso Molotov a temblar a las buenas conciencias hace casi 17 años.

(1) ¿Les gustaron las rusas? Tito: Imagínate, se subieron unas chavas al escenario y acabaron en pelotas. Diría que acabaron en pelos pero estaban bien rasuradas, ¡parecía un pinche Woodstock! ¡Organizamos nuestro Avandarito en Rusia!

(2) 17 años juntos y con más pelos en la cara que en la cabeza. Tito: Tenemos más pelos en la cara que en la lengua (ríe). Hace poco vi a unos amigos de la prepa y no mames, ya son unos señores hechos y derechos: pelones, gordos y andan de traje. Miky: A nosotros la edad nos está cayendo bien, nos está volviendo “más colmillo”. Paco: (Voltea a ver a Miky) Pero aunque lleves 20 años en esto a veces te chamaquean, ni pedo. Así es el rock and roll.

(3) En una temporada subían a tocar de traje, ¿No se supone que se volvieron rockeros para no tener que usar corbata? Tito: Es que veníamos del notario (ríe). Miky: Nos veíamos a toda madre, ¿a poco no? Como en Perros de reserva. Tito: Todo tiene un porqué. Hubo una época del rock en que los músicos se ponían traje, onda Joy Division, porque todos venían de chambear, eran la working class. Cuando nos empezaron a comparar con Ricky Luis ya no nos gustó y le paramos.

(4) La primera vez que giraron en Europa iban casi de mochilazo y ahora hasta un documental grabaron, ¿la encontraron muy cambiada? Paco: ¡Todo! Son países que avanzan a diez mil por hora; vienen desde abajo y crecieron muy cabrón. Cualquier lugar al que vayas a tocar tiene un camerino, un lugar para bañarte, lavar tu ropa y hasta una señora que te cocina.

(5) ¿Y no da coraje regresar a donde en ocasiones no hay ni agua para jalarle al baño? Miky: Así es en la casa, así que no hay pedo (ríe). Tito: Ya no tanto. Antes te tenían sitiado en los hoteles antes de los conciertos para que no te escaparas si faltaba algo, pero ya se van organizando mejor. Hoy damos toquines hasta para 20 mil cabrones y todo sale poca su madre.

(6) Ahora que están casados, ¿fue triste decir adiós a las groupies y a las drogas? Paco: Yo prefiero el chupe. A estas alturas, nos la súper sabemos. Si agarramos el reventón y mañana tenemos que volar temprano, sabemos que la chinga estará súper pesada. Por eso nos medimos. Ya no es lo mismo que hace 15 años. ¡A huevo hay que pagar las consecuencias de los excesos! Tito: En la gira europea dimos 40 shows en 2 meses. Hubo cachos de 16 shows al hilo, sin descanso y digo, a los 20 me la pelaban, pero a los 40… ¡no mames! ¡Es una putiza! Randy: Además la chela alemana cae más pesada.  Miky: Nunca les dijimos adiós, sólo fue un hasta luego…

(7) ¿Se imaginaron envejecer juntos? Tito: Nunca planeamos nada. Paco: Depende de la comunicación musical; si existe, adelante. Si no, no me veo a huevo queriendo hacer más música.

(8) ¿Les dio LA crisis de los 40? Tito: (Ríe) Sí cambias. Llega un día en que dejas de mentar madres en el banco y mejor intentas negociar con el güey de la caja. Pero entonces pasa al revés: llego a una oficina diciendo “buenas tardes, caballeros” y cuando se dan cuenta que soy uno de los Molotov se rompe el turrón, me dicen: “¿qué pasó, mi cabrón?”. A veces se me acerca un señor muy trajeado en la calle y yo siento que viene a romperme la madre, pero me felicita por el disco. Paco: Cuando teníamos 20 años estuvimos dos años de gira mientras nuestros cuates seguían divirtiéndose como chavos. El rock parece un desmadre muy informal, pero no lo es tanto. ¡No puedes andar pedo todo el día! Randy: Hay que perder el estilo, pero con estilo.

(9) Nunca madurarán, al parecer, ¿les lavaron la boca con jabón en su casa? Tito: ¡Uta, imagínate! Ya somos unos “ñores” bien vagales. Seguro nuestros hijos, cuando empiecen a crecer, van a decir: “¿qué pedo con mi papá? Pinche pena ajena”. A nuestras jefas les daba rubor cuando sacamos el primer disco, pero ahorita ya nos apoyan chido. Miky: Los míos dirán que soy un maestro profesional de bullying.

(10) Dos de ustedes (Paco y Randy) ya son padres. ¿Les da pudor que los niños escuchen sus canciones? Paco: No, yo prefiero que canten las canciones y me pregunten: “papá, ¿qué quiere decir puto?” “¿qué quiere decir chinga tu madre?”. La mía aprendió a través de la música. Randy: Y ya te puede mentar la madre, ¿no? Yo no dejo que los míos digan groserías. Tito: El pedo es que a los 11 años los chavitos ya pueden ver lo que quieran en la red. Ahí están a la mano las chichis y las peladeces. Cuando nosotros éramos niños tenías que robarle la Playboy a tu tío para ver unas tetas. Por eso es mejor que los niños sepan qué pedo. Ya de grandes decidirán qué moral quieren seguir.

(11) En la actualidad experimentamos una profunda fijación con los derechos humanos. Canciones como “Perra arrabalera” o “Por qué no te haces para allá… al más allá” podrían ser misóginas en ese contexto, ¿por qué las siguen cantando? Tito: Esas canciones llevan nuestro desmadre de nivel cancha a todo el estadio, ¿me entiendes? Lo que dicen es lo que se dice en una peda entre amigos. No creo que todo mundo hable de “no mames, qué correctos” en las fiestas. Hacemos rolas pasadas de verga, pero eso no significa que lleguemos con una chava y le digamos: “a ver, mamacita, ¡enséñamela!”. Somos bastante mesurados.

(12) En “Yo Fo” dicen: “ya salió mi disco, vaya y cómprelo pirata”. ¿Les molesta que muchos seguirán el consejo al pie de la letra? Paco: Desgraciadamente, la piratería sirve como promoción para la tocada del güey que, como nosotros, compone sus rolas. Si alguien baja mis rolas a su compu, no hay pedo, las escucha él. Pero si las quema en un disco y las vende, ya valió madre. Ése es el pedo.

(13) Cuando Molotov no pasaba en la radio ni existía Internet, el grupo se hizo popular porque los chavos se pasaban los cassettes sacados directamente de las consolas, ¿será que a ustedes ya les gustó el color del dinero? Tito: Gracias a la red te conocen en Ucrania, pero a ver:  vive de la música. ¡Está poca madre que la música sea gratis!, pero si no tengo toquines, ¿de dónde chingados voy a comer? La gente cree que somos millonarios, pero ni madres. Randy: El pirata se hace rico con la creatividad de otras personas y eso está de la chingada. La disquera también abusa del artista, pero por lo menos te paga la grabación.

(15) Detrás de los piratas está el crimen organizado, ¿por qué nunca le han hecho una canción al narco? Tito: El pedo no es el narco, sino cómo está tratado. Si no, ya se la hubiéramos hecho hace un chingo. Pero le rascas tantito al asunto y detrás de todo está el gobierno; cada vez es más evidente que hay un arreglo previo entre el narco y el gobierno, sólo que nos están llevando entre las patas a los que ni tenemos que ver con su business. Paco: Por otro lado, al narco ni le gusta el rock. Tito: ¡O qué tal si nos matan! ¡A mí sí me da culo!

(16) En su página de Wikipedia afirman que Molotov tuvo que exiliarse en España en los 90 por haber escrito “Puto”. ¿No se maximizó la controversia que causaron? Paco: Lo recuerdo perfecto y no fue así. El 30 de abril de 1998 tocábamos en el Palacio de los Rebotes y el 1 de mayo en el Festimad de Madrid. Fue nuestra primera visita a España, ¡llovió y estuvo muy chingón!  Pero así pasa siempre, los medios cambian la información. No fuimos a España a raíz de ningún pedo, sino de gira.

(17) Su primer disco lo vendieron en la calle porque las tiendas se negaban a exhibirlo; luego se pelearon con Jorge Vergara (dueño de las Chivas, a quien le escribieron “Me vale Vergara”) Y aparecieron chicas desnudas en el video de “Rastamandita”, ¿aprendieron a capitalizar la censura? Paco: Sí, porque tuvimos que acompañarnos por la censura y transformarla en una herramienta de ventas, aunque no por eso dejó de ser una mamada. Tito: La censura existe. Aunque ahora ya cada quien puede hablar como se le pegue la gana, la pinche moral está ahí, tiene sus anclas. Como dice Paco, sabemos que la censura existe y efectivamente más gente se enteró de nosotros gracias a ella, pero de ahí a utilizarla fríamente a nuestro favor, no creo. Hubiéramos perdido el espíritu. Ahí te va un ejemplo: teníamos una rola muy vieja que se llamaba “Pendejo”, pero no quisimos grabarla para que no dijeran: “¡Estos güeyes! ¡Ya tienen “Puto”, “Chinga tu madre” y ahora lanzan “Pendejo”!” Nos tocó comprobar que la censura es una rampa. Si censuran un disco, es el primero que corre a comprar la gente.

(18) ¿Perdonaron a Televisa por la lana que les quedó a deber? Miky: TV Azteca hizo una campaña que decía que a las chavas les gusta el fútbol. Entonces Televisa fue a la disquera a preguntar quién podría contrarrestarla. Hicimos un video (de la canción “Quieren ver goles”)… Tito: (Interrumpe) Y la canción era incluyente, hablaba de todos los equipos no sólo de los Pumas. ¡Se gastaron un varote, salían las botargas de todos los clubes!, pero ya que la oyeron… Miky: La orden vino directamente de Javier Alarcón, ¡ya ves estos cruzazulinos cómo son de mochos! Nos dijeron: “no me había dado cuenta que la canción decía verga!” ¡No mamen! ¡Lo decíamos como 50 veces! Tito: No nos pagaron que porque según tenían derecho a decir que no les gustaba la rola, pero no mamen ¿después de hacer el video? Paco: Eso sí, cuando se abrieron ciertos canales de radio y televisión a decir groserías, el asunto se sobreexpuso. Digo, hasta para mentar madres hay que saber hacerlo. No todo puede ser puto, puto, pendejo… porque se pierde la chispa que hace que cuando oigas una grosería, te dé risa.

(19) Botellita de Jerez nunca se perdonó aparecer en una telenovela, ¿Ustedes ya se curaron en salud? Tito: Tenemos tres pilares intocables: nunca hacemos playback y nunca haremos telenovelas. Tampoco le entramos a un patrocinio que implique cambiar la letra de una rola.

(20) ¿A qué candidato le darán el power? Paco: Serán unas elecciones muy complicadas. Ninguno de los tres candidatos tiene el nivel que necesita Mexico para ser gobernado. Si regresa el PRI hará lo mismo que hizo durante 70 años; el PAN no pudo actuar mucho, Calderón habló, habló y habló pero no solucionó nada. Al representante de la izquierda se le pasó su mejor momento, ya no tiene la fuerza para ser un fuerte contrincante. ¡Está de la chingada!

Molotov 0

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!