Monique Powell, la legendaria vocalista de la banda californiana Save Ferris, me confiesa que es una coleccionista de Playboy. ¿La razón? Adora el estilo de las chicas pin-up.
De eso, los nuevos lanzamientos del grupo que lidera, su reconocimiento a las mujeres que la precedieron como figura emblemática del ska y rock de los 90, además de su pasión por la repostería y la jardinería, hablamos en esta entrevista.
Fernanda Lira: Una entrevista con la cantante de Crypta
Primero que nada quiero saber: después de 30 años, ¿de dónde sacas la energía para dar conciertos tan explosivos?
No puedo decirlo, porque no lo sé. Te soy honesta. A mi edad, cada noche me sorprende poder lograrlo. Debe haber alguna prueba de que existe un poder superior por ahí, porque sigo haciéndolo.
¿Qué tan difícil es hacerlo todo tú sola: cantar, componer, producir, manejar la banda?
Mi autoestima se eleva por saber que cuido de esta banda, de los músicos y de la gente que trabaja con nosotros lo mejor que puedo. Me equivoco, claro, pero sé que nadie puede hacer mejor este trabajo que yo.
¿Nunca piensas en el retiro?
¿De tocar? ¡No! De otras cosas de la vida, como lavar los platos o guardar mi ropa, para eso sí estoy demasiado cansada (risas). Pero para actuar en el escenario, siempre tengo energía.
Has trascendido tanto que existe gente que piensa que Come On Eileen es una canción de Save Ferris, y no un cover, ¿cómo te hace sentir eso?
Me parece adorable, la verdad. Es lo mismo que me pasaba de niña: yo pensaba que muchas canciones de The Specials eran suyas, y no sabía que eran covers de ska de la primera ola. Era ignorancia de infancia.
Háblame de las influencia de The Specials y otras bandas en tu pasado, ¿qué música escuchabas al inicio, qué bandas te sacudieron la cabeza cuando eras muy joven?
Seguro Purple Rain de Prince, la película y el soundtrack, cambiaron mi vida. David Bowie también cambió mi vida. Devo, The Clash. Pero, honestamente, eran sobre todo las bandas que mi hermana mayor escuchaba en vinilo.
Foto: Instagram
¿Y qué mujeres reconoces como pioneras, quiénes te abrieron camino en la música?
Definitivamente Pauline Black de The Selecter, las chicas de The Bodysnatchers, y claro, Dance Hall Crashers. Pauline ya llevaba más de 10 años haciéndolo antes de Save Ferris y además veníamos prácticamente de la misma ciudad natal, así que siempre la he reconocido como ejemplo.
Taimi Suicide: entre fotografías, sexo y rock and roll
Hoy en día es más fácil para las mujeres estar en una banda, incluso formar grupos solo de chicas. Pero en el pasado no era tan sencillo, ¿cómo fue para ti empezar a hacer música con hombres alrededor?
Los noventa fueron duros para las mujeres. Ahora lo veo, porque hoy es mucho más fácil. Y pienso: “¿Por qué antes no lo era?”. Había muchos artistas hombres que se salían con la suya con comportamientos terribles hacia nosotras, y nadie decía nada por miedo a las represalias. Yo misma tenía miedo de hablar del maltrato que vivía. No tenía casi apoyo masculino alrededor, y era muy joven, aún adolescente. Fue una época difícil, aunque divertida. Tenía lo mejor de mi vida, sí, pero también existió mucha lucha detrás.
¿Alguien te dijo alguna vez que era imposible dedicarte a la música y vivir de ella?
No recuerdo que me dijeran que era imposible. Para mí era inevitable: desde los 11 años cantaba y sabía que sería cantante, aunque nunca pensé que estaría en una banda.
Lo que sí me dijeron que era imposible era hacer todo yo sola: escribir canciones, producir discos, coproducir, autofinanciarme, tener mi propio sello, manejar mi banda. Me aseguraban que no se podía, pero ahora sé que era posible. ¡Y lo logré!
Muchas bandas con el tiempo solo viven de sus éxitos, pero Save Ferris sigue grabando música nueva, ¿de dónde proviene esa motivación?
Me encanta escribir canciones y colaborar. Eso me mantiene inspirada y feliz. Además, creo que los fans merecen escuchar material nuevo, ver videos nuevos, ver cómo Save Ferris crece y cambia. Mantiene todo interesante.
¿Te da miedo el futuro?
¿Miedo al futuro? No. ¿Por qué temer algo que ni siquiera ha pasado? Prefiero abrazar el momento presente y agradecer por tener salud. He tenido cirugías, pero siempre me he recuperado bien. He tenido suerte.
Has colaborado con otros músicos y amigos, ¿es divertido?
¡Me encanta! Adoro colaborar con amigos, como Neville de The Specials. Hubo un periodo de 10 años en el que Save Ferris no giró, y en ese tiempo canté en muchos discos de otros músicos. Fue hermoso.
Hablando de inspiración para la música, ¿qué cosas te preocupan del mundo? ¿Quizá el cambio climático o los derechos de los animales?
Este grupo es mi legado. No tengo hijos, así que así contribuyo al mundo. Quiero que la gente olvide sus problemas durante los 75 minutos que estamos en el escenario. Nada de política, nada que nos divida, solo música que nos una. Ese fue siempre el espíritu del ska de segunda ola.
Foto: Instagram
Estados Unidos tiene un presidente difícil para los mexicanos. ¿Cómo lo vives, debido a que tienes muchos fans en México?
Claro, me preocupa lo que pasa en mi país. Pero necesito enfocarme en algo que me recuerde que aún existe bondad en los seres humanos. Cuando miro al público en un concierto de Save Ferris, recuerdo que hay esperanza.
Smells like girl spirit: así luce hoy la hija de Kurt Cobain
Vi el video de The Lights Out in the Reptile House, ¿te gustan las cosas espeluznantes?
Sí, me encantan. Los payasos de miedo, las casas embrujadas. Cada Halloween voy a alguna. Esa canción fue escrita en una etapa oscura de mi vida, por eso el video es tan apropiado.
¿Crees en fantasmas o en el fenómeno OVNI?
Creo que no desaparecemos para siempre al morir. Siento que pasamos a otro plano. Y creo eso porque me han llegado señales de gente del “otro lado”, recordándome que no los olvide o que voy por el camino correcto.
En tu Instagram dices que haces cupcakes, ¿qué otras pasiones tienes además de la música?
Me gusta patinar, cocinar, porque soy judía marroquí, y la comida es muy importante en mi cultura, dar cenas para mis amigos. Amo a mi gatita Sweet Pea, una siamés rescatada de las calles de Orange County. Y ahora también hago mucha jardinería, ahí encuentro paz.
¿Qué hay del estilo pin-up que usas?
Lo adoro. Me inspiran las chicas pin-up, sobre todo de los 60 y 70. De hecho, tengo una enorme colección de revistas Playboy de los 70.
Me encanta la película 10 Things I Hate About You. ¿Fue divertido participar?
¡Mucho! Tenía 19 o 20 años. Nos sacaron de la gira para volar al rodaje. Había un actor nuevo del que todos hablaban, Heath Ledger. Fue emocionante, aunque el cine tiene demasiado tiempo de espera, no sé cómo lo hacen los actores.
Finalmente, esperamos verte pronto en México.
Sí, la Ciudad de México siempre será como un segundo hogar para Save Ferris. Volveremos pronto.