Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Michelle Rogel y Nahui Olin, un desnudo del cuerpo y el alma

Por: Aldonza Guerra 11 Oct 2023
Michelle Rogel Lelovska es una actriz mexicana que ha realizado cine, televisión y teatro. En esta última disciplina actualmente interpretó […]
Michelle Rogel y Nahui Olin, un desnudo del cuerpo y el alma
MICHELLE ROGEL PROTAGONIZó "NAHUI OLIN, MEMORIA DEL FUEGO". FOTO DE OLIVIA VIVANCO.

Michelle Rogel Lelovska es una actriz mexicana que ha realizado cine, televisión y teatro. En esta última disciplina actualmente interpretó a la pintora Nahuil Olin, en “Nahui Olin, memoria del fuego”, un monólogo que se presentó con gran éxito en el Teatro Varsovia.

Michelle Rogel cuenta que hace años se encontró con Nahuil Olin y desde ese momento empezó a investigar todo sobre el personaje. Ella quería interpretarlo, porque se sentía atraída y conmovida por la historia de María del Carmen Mondragón Valseca, que era su nombre de pila.

“Cuando yo muy chiquita sufría mucho de la garganta, recuerdo estar acostada y escuchar voces que me decían ´Carmen, ven´. Años después, que me encuentro con el personaje de Carmen Mondragón, y de inmediato dije ´Esto es mío, yo lo tengo que hacer’”, recuerda.

Este video te puede interesar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Michelle Rogel (@michelle_rogel_v)

La modelo es parte de la creación

De acuerdo con con Rogel, Nahuil Olin es un personaje que requiere manejo del cuerpo, un movimiento casi fotográfìco, además de realizar desnudos, porque la poeta y pintora defendía que la modelo formaba parte de la creación, porque la modelo sabía sacar fuego con el cuerpo y con los ojos.

Michelle se identifica con ella por su trabajo, por su capacidad de transmitir y llevar del cuerpo hacia las sensaciones.

“Para mí, el desnudo no me provoca pudor, siempre sentí mucha libertad a través de mi cuerpo y nunca experimenté esa vergüenza que nos impone la sociedad”.

Desnudo físico y desnudo emocional

Michelle Rogel afirma que luego de encontrarse con una Nahuil Olin tan libre supo que tenía que aprender de ella, porque su espíritu la estaba llamando.

“Sabía que tenía cosas pendientes conmigo misma, que tenía que trabajar conmigo misma y era ella quien me tenía que enseñar cómo. Cada noche, con cada función que hice, aprendí un poco más”, subraya.

“Al momento de quitarme la ropa en el escenario, es mi forma de decir ‘estoy aquí, soy esto, y esto tengo que decirle al mundo’”.

La actriz nos explica que en este monólogo va más allá del desnudo físico, pues también representa un desnudo emocional.

Un asesino serial y una trabajadora sexual en el teatro

Un mundo para desplegar tus alas

Al no tener referencias de los movimientos de la artista, en “Nahui Olin, memoria del fuego” Michelle Rogel tuvo la libertad de moverse a placer, aunque inspirada por lo que investigó sobre la pintora y su ideología, esta última plasmada en sus letras, pero sobre todo en cómo se retrató ella misma.

“No vale la pena vivir en un mundo donde no puedes desplegar tus alas, la vida es tan compleja y llena de retos, pero vale la pena si puedes abrirlas”, concluye Michelle Rogel.

Foto perfil de Aldonza Guerra
Aldonza Guerra Escritora Me gusta crear nuevos mundos que hagan creer en lo posible, donde lo malo acecha y muestra su magia, me descubro a través de la escritura, por eso creó guiones, el guionismo es mi sueño y los sueños están para causarse.
!-- MODULO ABAJO DE LA NOTA -->
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!