Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Matti: la locura italiana y las pizzas en la Juárez

Por: Arturo J. Flores 21 Ene 2025
Enclavado en la colonia Juárez, este restaurante italiano, Matti, escapa de las reglas de la cordura para invitarte a cortar tu pizza con unas tijeras.
Matti: la locura italiana y las pizzas en la Juárez

Su nombre proviene de uno de los arcanos mayores del Tarot: el loco. En Matti Osteria se sirve la cocina italiana, pero con fusiones mexicanas y asiáticas. Están locos.

Lo de Julio: una cocina pensada en el desenfado

La pizza representa uno de sus platillos emblema. Ls redondez se cocina en el interior de un horno napolitano de leña. Elaborada con masa madre a partir de un fermento de cuatro años, sus ingredientes son cuidadosamente manipulados de modo que entreguen lo mejor de sí a tu paladar. Prueba de ello es el tomate de San Marzano, con el que se elabora la salsa que le brinda el toque distintivo. 

 

Ver esta publicación en Instagram
Este video te puede interesar

 

Una publicación compartida por Matti Osteria (@matti_osteria)

Masa, horno y tijera

A diferencia de las pizzas “de cadena comercial”, en Matti se presentan a la mesa sin cortes y te proveen unas tijeras con las cuales irás decidiendo el tamaño de tu rebanada, dándole tiempo y espacio al resto del platillo para que libere sus jugos y benditas esencias. Es por ello que, además de su sabor, compartir una pizza con queso, carnes y vegetales al centro de la mesa se convierte por sí misma en una experiencia.

Matti: la locura italiana y las pizzas en la Juárez 0

De la vista nace el sabor

Matti posee un diseño inspirado en la antigua casona italiana, el Palazzo, mediante una cocina abierta en el que los interesados pueden seguir de cerca el proceso y preparación de los platillos. De la vista nace el amor y estas suculentas especialidades no son la excepción. A la derecha del horno, se encuentra la estación de pastas, que se amasan y cocinan a diario, resaltando su frescura. Y cerca de una de sus dos puertas, para que le dé la bienvenida a los comensales, está el fogón. Según nos cuenta el chef Hugo Ramos, se enciende a primera hora de la mañana, para el desayuno, y no se apaga hasta el momento del cierre, después de la cena.

Matti: la locura italiana y las pizzas en la Juárez 1

Una pinta de cerveza para el alma

Ahí se cuecen los pescados, los cortes de carne y algunas verduras. Una sugerencia especial, si es que acudes sin demasiado ánimo de pizza, es preguntar por la pesca del día o, quizá, animarte por un top sirloin. Este último maridado con una copa de la variedad de vinos que se ofertan, algo de coctelería (que juega con destilados como el tequila, el mezcal o la ginebra) o bien un vaso de la cerveza artesanal Monopolio, originaria de San Luis Potosí, y cuya IPA posee una exquisita frutalidad.

Sin postre no hay paraíso

Imperdonable sería levantarse de la mesa sin pedir postre. Una opción puede ser la Pavlova, una compota de frutos rojos y crema que puede representar una forma maravillosa de clausurar una velada en Matti.

Parole: Reinventando la cocina italiana

Ya lo dijo Baudelaire y no se equivocó: “Son más bellos los sueños de los locos que los del hombre cuerdo”. Razón no le faltaba, aunque al escritor francés del siglo XIX no se pudo sentar en una de sus mesas, quizá hubiera agradecido que alguien supiera convertir la locura en un plato de comida y se lo sirviera en un barrio boyante, como la Juárez. Cuando menos uno piensa en ello entre bocado y bocado.

Matti: la locura italiana y las pizzas en la Juárez 2

Sugerencias

Tartar de Res

Mozzarellas fritas con salsa arrabiata y albahaca

Tostadas de atún con aguacate, cilantro, aceite de chile habanero y furikake; 

Risotto Nero preparado con Arroz Carnarolli, tinta de sepia, pancetta y camarones al grill; Pizza de Huitlacoche

¿Dónde?

Londres 49, colonia Juárez

CDMX

 

 

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?