Más parejas, más adicciones
Por:
Jafet Gallardo
31 May 2018
Así que tú te sientes el Don Juan de la oficina. No se te va una viva y acumulas más […]
Así que tú te sientes el Don Juan de la oficina. No se te va una viva y acumulas más rayas que un tigre. Pues abusado, porque un nuevo estudio vinculó el número de parejas sexuales a la disposición al consumo de alcohol y drogas.
Y es que investigadores con mucho tiempo libre se dieron a la tarea de estudiar la relación entre adicciones y el comportamiento sexual riesgoso, para publicar sus resultados en el diario Archives of Sexual Behavior. Ellos virtualmente siguieron a 1,037 niños que nacieron entre 1972 y 1973 en la localidad de Dunedin en Nueva Zelanda, y les preguntaban sobre sus parejas sexuales y su consumo de alcohol y drogas.
Las mujeres que habían tenido dos o tres parejas de los 18 a los 20 eran 10 veces más propensas a desarrollar algún problema con la drogas, principalmente alcohol o marihuana, que aquellas que no habían tenido ningún o sólo una pareja sexual.
Tener más de tres parejas entre las edades de 21 y 25 incrementaba el riesgo de adicción a los 26 años hasta siete veces. A los 32 el riesgo era prácticamente 18 veces mayor en las mujeres que habían tenido dos o tres parejas entre los 26 y 31 años que aquellas con una o ninguna pareja.

El riesgo para el hombre también se incrementó, según el estudio, pero no por tanto. Mas de una pareja entre los 18 y 20 triplicaba el riesgo el uso de alguna sustancia fuerte a los 21 años, y más de tres lo cuadruplicaba.
Mientras que la conexión con es sorprendente, las implicaciones pueden ser de fondo. El CDC reportó que el año pasado, 24% de las mujeres entre las edades de 20 y 24 años tuvieron dos o tres parejas sexuales; el porcentaje en hombres subió a 29%.
Este video te puede interesar
Te recomendamos