Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Luz y letras: Los 500

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
  El nido, Harvard Matthew Quirk, graduado en historia y literatura en Harvard, toma esta universidad como referente para dar […]
Luz y letras: Los 500

 

El nido, Harvard
Matthew Quirk, graduado en historia y literatura en Harvard, toma esta universidad como referente para dar inicio a su novela: Mike Ford, estudiante de Derecho de Harvard, se ve obligado a buscar dinero para saldar cuentas que su padre le había dejado tras su muerte. Pero como llevaba bien puesta y apretada la playera de la honradez, prefirió buscar una manera sana de encontrar dinero. Es justo en ese momento de desesperación que encuentra a Henry Davis. 
 
Si bien dicen que el que busca encuentra, aquí nuevamente se repite este dicho popular convertido en  maldición. ¡Cuántas historias no ha de guardar Harvard! Fue ahí donde seguro Quirk conoció el primer nido de cerebros hambrientos de poder, allí crecían las mentes que después moverían todo Estados Unidos. Por eso era en Harvard donde Mike Ford tenía que encontrarse con su salvación, con esa supuesta salida honrada que tanto buscaba y llegó de repente, sensual y atractiva, imposible de rechazarla.
 
“Si quieres un amigo en Washington, consíguete un perro.”
Mike comenzó a trabajar para Davies Group, grupo altamente influyente, en realidad se trataba del más importante de los que operaban en la capital, Eran firmas dirigidas por peces gordos como ex presidentes de la Cámara de Representantes, ex secretarios de Estado, etc. ¿Por qué Davies Group era el más importante? Sencillamente por el hecho de controlar  a los 500, quinientas personas de los círculos de Washington, el grupo selecto que dirigía la capital y, más bien, a todo el país. ¡Eso sí es poder y no…payasadas!

 

Es de imaginarse qué tipo de trabajo era el que Mike debía realizar, para empezar tenía meterse en la cabeza todos los consejos que su jefe, Davies, le decía: “-Coge el dinero y mantén la boca cerrada.”… “Si hubiera hecho eso, todo habría sido mucho más fácil.” Y así es, una vez que dices el primer “sí” difícilmente vuelve a salir un “no” en cuestiones de negocios y luego si son con el diablo mismo ¿no creen?
 
En esta novela Quirk vomita vilmente todas las cochinadas que existen en la política, en los negocios y en todo el mundo de los magnates más poderosos de E.U. Lo mejor de todo es que puso de pretexto una novela para sacar los trapitos al sol. 
 
Esta lectura provoca que tengamos una sensación de frialdad porque expone una guerra puerca donde no importa quién está en frente o a los lados, el objetivo es salir triunfante, tener poder a toda costa, conseguir el control total. Y todo esto se puede lograr conociendo perfectamente a tu enemigo, encontrar sus puntos débiles y sus fortalezas, como cualquier negocio. Eso hizo Mike con su equipo de trabajo, supo escuchar, planear sus movidas para conseguir respeto y dinero. ¡Todo lo que se mueve para seguir teniendo el control de todo! Pero Mike olvidó una cosa: a él también lo podían controlar, de igual manera conocían sus debilidades y lo pusieron a prueba.
 
Después de terminar cada capítulo, venía a mi mente la idea de que somos unos títeres y muchas veces caemos en trampas y creemos lo que nos dicen. ¿Qué pasa cuando nos enteramos de algún acto corrupto por parte de algún político o cuando los sacerdotes cubren actos delictivos? Ya ni nos sorprendemos, ¿de plano ya estamos acostumbrados y sólo reímos porque es una burla total?
 
“…Ya nada escandaliza a nadie. Un senador se recupera de una infidelidad con una rueda de prensa y un mes de oración.” Excelente observación e Quirk, aplica en todos lados, hasta en las mejores familias, diría Carmen Salinas. 
 
¿Y la honradez dónde quedó?
Con el paso del tiempo Mike va desgarrando su playera de la honradez y se queda sin ropa. Total, tenía a Davies para que lo protegiera. Pero, ¿qué pasa cuando olvidas todos tus principios y te envenenas por tanta serpiente que te muerde empezando por tu protector? 
El inicio es justo un ejemplo: Mike se encuentra al filo de la muerte y todo gracias a ese veneno, a esa tentación que es tan  atractiva y letal como la novela misma. La lectura te atrapa al instante, son las frases descaradas, las tentaciones y los vicios humanos lo que mueve a un país, entonces no veo problema alguno por clavarse en la lectura y decir “sí le entro”. Y sí, yo entré al juego de la lectura y al descaro. Descubran quiénes son esos 500 y vayan aumentando esa lista diabólica y maquiavélica.
 
Título: Los 500
Autor: Mathew Quirk
Rocaeditorial, México 2013.
318 páginas.
Este video te puede interesar

Luz y letras: Los 500 0

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER AGOSTO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!