Una nutrición diferente

También la Fundación Chefs al Rescate seleccionó a la Fundación para el Bienestar Natural de Baca, Yucatán para organizar una comida en su beneficio
Chefs y nutriólogas de este novedoso proyecto editorial impulsado por Fundebien se reunieron en el restaurante Denominación de Origen, donde se habló de la importancia de dar aliento a los enfermos de cáncer mediante un buen platillo que respete las indicaciones médicas y además resulte agradable al paladar.
La Fundación Chefs al Rescate, la agrupación de cocineros y profesionistas dedicados a apoyar a comunidades y grupos sociales mexicanos en necesidad, seleccionaron a la Fundación para el Bienestar Natural de Baca, Yucatán (Fundebien) para organizar un comida en su beneficio el próximo 21 de octubre en la ciudad de Mérida, donde los chefs Gerardo Vázquez, Margarita Carrillo, Mikel Alonso, Carmen Titita Ramirez y Enrique Olvera entre otros, cocinaran para los invitados.
La noticia fue recibida con gran entusiasmo en la Clínica Fundebien, que atiende a enfermos de cáncer de manera gratuita desde hace varios años.
Esta promoción es parte de la nueva campaña de Fundebien por hacerse de recursos económicos, por lo que se presentó en días pasados al equipo que elabora el Recetario para enfermos de cáncer, encabezado por Alicia Gironella De Angeli.
Los reconocidos chefs y las nutriólogas de este novedoso proyecto editorial compartieron las delicias del restaurante D.O. (Denominación de Origen), en Polanco.
El anfitrión, Pablo San Román, sorprendió a sus colegas con un gazpacho de nopal que mezclaba las antiguas costumbres culinarias de lejanas tierras vascas con el característico sabor de nuestro cacto. Es un regalo para
“familiares y amigos que pasan día a día con esta enfermedad tan cercana en nuestra vida, y a quienes con una buena comida podemos dar unos momentos de bienestar”.
Esta iniciativa, promovida por la Fundación para el Bienestar Natural (Fundebien), será el primer libro de cocina dirigido a enfermos de cáncer, para convertir las recomendaciones de los médicos y las nutriólogas en un delicioso platillo que se transforma en una buena medicina dirigida a quienes sufren ese mal.?
Por su parte, Clara Huacuja, directora de Proyectos de Fundebien, agradeció la solidaridad de los presentes con este proyecto: “es muy emotivo que ustedes, que han servido sofisticados platillos a tantos artistas, embajadores y presidentes, ahora nos digan a los enfermos de cáncer cómo preparar nuestra sopa de fideo”.
Y es que entre los comensales estaban nada menos que Margarita Carrillo, Guadalupe García de León, Cristina Palacio, Leticia Alexander, Gerardo Vázquez, Marco Fulcheri y Jonathan del Pino degustando un intrépido suquet de pescados y un equilibrado estofado de cerdo ibérico. La coordinadora editorial, María Luisa de Anda, quedó prendada del postre, que era el kukurutxo relleno de crema de avellana con helado de café.
Las palabras finales del señor Laurent Chabres, director de Fundebien (www.fundebien.org.mx), recordaron que esta fundación trata de manera gratuita a enfermos de cáncer y el libro de próxima aparición será un esfuerzo más para apoyar a estos enfermos en su lucha por vivir un poco mejor.
La reunión sirvió para que las nutriólogas Valeria Rubio, Karime Pheres, Lidia Moreno y Lucía Monroy resolvieran todas las dudas de quienes están elaborando recetas tan especiales. Claro, los acertados vinos blancos de Santiago Ruiz, los tintos de Aroa y el Pacharán contribuyeron al buen ánimo de todos y a alargar la sobremesa hasta altas horas de la noche.