Los puentes de 2013

En Playboy nos preocupamos porque la pases lo mejor posible, por eso te enlistamos de una vez, tempranito en el año, los días de descanso oficial (y los no oficiales) para que vayas preparando tus escapadas…
Por redacción @PlayboyMX
Los puentes son ya una tradición nacional. Esos éxodos masivos de salida en las principales urbes y la alberquita de ocasión, o hasta playa para los más aventados, que aprovechan cualquier oportunidad para salir de la rutina metropolitana y desconectarse, aunque sea por un par de días. De una vez te damos el calendario de descansos oficiales y no oficiales para que pongas manos a la obra y adelantes unos descansos memorables.
• Martes 5 de febrero – Día de la Constitución (se mueve al lunes 4 de febrero por lo que es puente).
• Domingo 24 de febrero: Día de La Bandera (no es oficial).
• Jueves 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (se mueve al lunes 18 de marzo por lo que es puente).
• Semana Santa: del 24 al 31 de marzo.
• Martes 30 de abril: Día del Niño.
• Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo (es descanso pero no hay puente) .
• Domingo 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
• Viernes 10 de mayo: Día de las Madres (no es oficial).
• Miércoles 15 de Mayo: Día del Maestro.
• Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia (puente
• Sabado 2 de noviembre: Día de Muertos (no aplica puente por ser sábado).
• Miércoles 20 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (se mueve al lunes 18 de noviembre y hay puente).
• Jueves 12 de diciembre: Día de La Virgen de Guadalupe (no es oficial).
• Martes 24 de diciembre: Noche Buena (no es oficial).
• Miércoles 25 de diciembre: Navidad (descanso oficial).