Ray Manzarek, teclista de The Doors, falleció ayer a los 74 años de edad, en la RoMed Clinic de Rosenheim (Alemania), después de una larga batalla contra el cáncer. En el momento de morir estaba acompañado por su esposa Dorothy y sus hermanos Rick y James.
Manzarek nació en 1939 en Chicago, Illinois, y fue cofundador y teclista de la mítica banda de rock entre 1965 y 1973. El teclado de Manzarek es una parte inconfundible del sonido característico de The Doors, ya que aportaban el estilo psicodélico que llevó a este grupo a las listas de grandes éxitos de ventas.
Entre sus grande frases está la que enunció en 2009: “Tú no haces música para la inmortalidad, haces música para el momento. Por la pura alegría de estar vivo en el planeta Tierra”.
Su aportación a esta banda que es ícono de este siglo es inconfundible, aquí recordamos algunos de los tesoros que este talento tecladista sacó desde sus dedos.
1. El increíble Riff de Light My Fire
La melodía era del guitarrista Robby Krieger y las letras de Morrison, pero el 90% de lo que hizo a la rola fue de Manzarek. Se cuenta que sacó a la banda del estudio mientras componía la tonada que abre esta canción; también se abocó a un cierre porque carecía de un final apropiado. Krieger se basó en un primer momento en una tonada tipo folk, mientras que el baterista John Densmore sugirió tonos latinos, pero la cereza la puso Manzarek con esas notas que toman un poco de “My Favorite Things” de John Coltrane.
2. El solo de Light My Fire
En la misma rola, como si sus rifs de inicio y fin no fueran suficientes, su solo en Light My Fire pudo durar hasta seis minutos. Se dice que pudo salvar con esa a participación a varios sesenteros aficionados a la música de entrarle a las drogas o unirse a cultos.
3. Love Me Two Times
Sólo el genio de este grande de la música pudo concretar un solo de clavicordio que ni los Beatles pudieron concretar. Además le imprime un tono muy psicodélico, uno que remite a las canciones sobre excesos carnales construidas con guitarrazos.
Este video te puede interesar
4. Riders on the Storm
El mismo Manzarek explicó varios años después que fue él quien transformó esta canción de una parodia de vaqueros, hacía una melodía impregnada de jazz, con un algo de blues-rock al implementar un riff de piano emulando a la lluvia. Esta canción incluye también una parte con bajo, que fue interpretado por Jerry Scheff.
5. Strange Days
Las barras de apertura en el título de Strange Days eran tan fascinantes que Greil Marcus le dedico un capítulo entero en su libro The Doors: A Lifetime To Five Mean Years, simplemente para analizar los primeros siete segundos de la rola.