Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Life is Strange: True Colors (reseña)

Escrito por:José Luis Amador

Life is Strange: True Colors nos invita a seguir la historia de Alex Chen, una joven que ha pasado gran parte de su vida en orfanatos e instituciones de salud mental. Ahora mismo se va a vivir con su hermano Gabe, en un pequeño pueblo minero llamado Haven Springs, en donde todos se preocupan por el bienestar de los lugareños, esa localidad en la que se desarrolla el videojuego está muy bien ambientada, entre animalitos, zonas de vegetación y un entorno muy agradable.

En el arranque del juego, Gabe recibe una paliza y nosotros como jugadores tenemos la opción de desenmascarar al culpable o encubrirlo, en la vida real hay varias razones por las que ocultarías algo así (miedo, incertidumbre o compromisos sociales), pero en un videojuego no las hay, así que el guion espera que tomemos la decisión correcta. Al final de cada capítulo veremos las estadísticas de la opción que ha elegido cada jugador, ahí descubriremos qué tan razonables o cretinos somos.

Este video te puede interesar

Nosotros decidimos cómo va a vivir Alex, un personaje con muchos traumas del presente y del pasado. El objetivo principal es resolver un misterio que gira alrededor de un acontecimiento trágico que ocurrió en el pueblo. A lo largo de su vida, la protagonista ha reprimido una “maldición”, la habilidad sobrenatural de absorber, experimentar y manipular las emociones fuertes de los demás, las cuales experimenta a través de auras resplandecientes de colores. Esto servirá para cumplir con el objetivo del videojuego, que es descubrir qué le pasa a algún personaje, para ayudarle a solucionarlo.

El poder de la alianza

Hay dos personajes con los que Alex mantiene mayor interacción, Ryan y Steph, -esta última, es una amiga recurrente en la saga- con ambos hay muy buena relación, esa unión se convierten en uno de los principales motivos por los que querríamos continuar con el videojuego.

En Life Is Strange: True Colors, mecánicamente se tratan todas las emociones negativas como algo que hay que solucionar a cualquier precio, aunque eso signifique entrar a la intimidad de los demás. En algunas escenas, inmiscuirnos de más acarrea algunas consecuencias negativas, pero en general no solo se incentiva, sino que se espera que vayamos hasta las últimas consecuencias de nuestros actos para tratar de solucionar los problemas ajenos.

Life Is Strange: True Colors, es una historia que quiere mostrarnos cómo podemos aprender a aceptar el pasado, enfrentar el presente y encontrar la felicidad en los pequeños detalles que nos brinda la vida.

Sin duda, sus temas y personajes son interesantes, y podrían dar mucho más de sí. Las calles y espacios de Haven Springs esconden numerosas recompensas, sorpresas y secretos: desde residentes cuyas historias puedes seguir y en las cuales puedes influir a lo largo de la aventura, hasta áreas y objetos que cuentan la abundante historia del pueblo.

También tienes la opción de consultar el Diario de Alex, para conocer más sobre los personajes clave y los misterios que debes resolver. Debes hacer clic en cada recuerdo para crear una nueva anotación en el cuaderno y explorar los pensamientos de la protagonista. También, asegúrate de revisar las aplicaciones del teléfono de Alex, con mensajes de texto y la popular aplicación del vecindario, MyBlock, que ofrece historias secundarias, huevos de Pascua, costumbres locales y notas de adorno de recompensa para todas tus elecciones.

Hay seis finales principales, con diferentes variaciones, que derivan de lo que hiciste a lo largo del videojuego, todos están basados en tus elecciones y relaciones. No te vas a arrepentir de seguir la historia de Alex porque hay un sinfín de misterios que te van a enganchar y no querrás soltar el control de tu consola. Ya está disponible para Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S, PS4, PS5, PC y