Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las películas de Latinoamérica

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Se trata de una de la base de datos de producciones fílmicas más importante que existe, incluye películas, personal de […]
Las películas de Latinoamérica
Se trata de una de la base de datos de producciones fílmicas más importante que existe, incluye películas, personal de equipo de producción (incluyendo directores y productores), actores, series de televisión, programas de televisión, videojuegos, actores de doblaje y, más recientemente, personajes ficticios que aparecen en los medios de entretenimiento visual.
 
Con 100 millones de visitante únicos al mes, la gente de IMDb puso a circular a principios de este año esta lista con las que consideran son las producciones fílmicas de cada país latinoamericano que más resonancia causaron en el mundo. Esta es la selección.
 
1. México: Amores Perros (2000)
Director: Alejandro González Iñárritu
Guión: Guillermo Arriaga.
Actores: Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Jorge Salinas, Rodrigo Murray y Goya Toledo.

2. Guatemala: La jaula de oro (2013)
Director: Diego Quemada-Diez.
Guión: Diego Quemada-Diez, Lucía Carreras y Gibrán Portela.
Actores: Brandón López, Karen Noemí Martínez Pineda, Rodolfo Domínguez y Carlos Chajon.

3. Honduras: Amor y frijoles (2009)
Director: Mathew Kodath y Hernan Pereira.
Guión: Elizabeth Figueroa y Mathew Kodath.
Actores: El Chiky, Edgardo Colindes, Marisela Flores.

4. Costa Rica: Del amor y otros demonios (2009)
Director: Hilda Hidalgo.
Guión: Gabriel García Márquez y adaptación de Hilda Hidalgo.
Actores: Pablo Derqui, Eliza Triana, Jordi Dauder.
Este video te puede interesar

5. Panamá: Los colores de la montaña (2010)
Director: Carlos César Arbeláez
Guión: 
Actores: Hernán Mauricio Ocampo, Nolberto Sánchez, Genaro Aristizábal.

6. Colombia: María llena eres de gracia (2004)
Director: Joshua Martson.
Guión: Joshua Martson.
Actores:  Catalina Sandino Moreno, Guilied Lopez, Orlando Tobón.

7. Venezuela: Hermano (2010)
Director: Marcel Rasquin.
Guión: Rohan Jones y Marcel Rasquin.
Actores:  Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondon.

8. Nicaragua: Alsino y el condor (1983)
Director: Miguel Littin
Guión: Isidora Aguirre y Miguel Littin.
Actores: Dean Stockwell, Alan Esquivel, Carmen Bunster.

9. Cuba: Memorias del subdesarrollo (1968)
Director: Tomás Gutiérrez Alea
Guión: Edmundo Desnoes.
Actores:  Sergio Corrieri, Daisy Granados, Eslinda Núñez.

10. Ecuador: Ratas, ratones y rateros (1999)
Director: Sebastián Cordero.
Guión: Sebastián Cordero.
Actores:  Alex Aspiazu, Simon Brauer, Marco Bustos.

11. Bolivia: El día que murió el silencio (1999)
Director: Paolo Agazzi
Guión: Paolo Agazzi y Guillermo Aguirre.
Actores: Darío Grandinetti, Gustavo Angarita, Elías Serrano.

12. Puerto Rico: Broche de oro (2012)
Director: Raúl Marchand
Guión: Raúl Marchand
Actores: Odalis Carela, Willie Carrasco, Diego de la Texera.

13. República Dominicana: La hija natural (2011)
Director: Leticia Tonos.
Guión: Leticia Tonos.
Actores:  Julietta Rodriguez, Victor Checo, Gastner Legerme.

14. Perú: Contracorriente (2009)
Director: Javier Fuentes-León
Guión: Javier Fuentes-León
Actores: Cristian Mercado, Tatiana Astengo y Manolo Cardona.

15. Brasil: Ciudad de Dios (2003)
Director: Fernando Meirelles
Guión: Braulio Mantovani
Actores: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen.

16. Chile: Machuca (2004)
Director: Andrés Wood
Guión: Eliseo Altunaga y Roberto Brodsky.
Actores: Matías Quer, Ariel Mateluna, Manuela Martelli.

17. Argentina: El secreto de sus ojos (2009)
Director: Juan José Campanella
Guión:  Eduardo Sacheri y Juan José Campanella.
Actores:  Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella.

18. Uruguay: Whisky (2004)
Director:
Guión: Gonzalo Delgado, Juan Pablo Rebella.
Actores:  Andrés Pazos, Mirella Pascual, Jorge Bolani.

19. Paraguay: Siete Cajas (2012)
Director: Juan Carlos Maneglia, Tana Schembori.
Guión: Tito Chamorro y Juan Carlos Maneglia.
Actores:Celso Franco, Víctor Sosa, Lali Gonzalez.

Las películas de Latinoamérica 0

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?