Chicas Playboy se lee Calendario 2025

“La industria del disco ya no es negocio”

Escrito por:Jafet Gallardo

El bajista de la banda nos platicó de Ni carne ni pescado, tras su lanzamiento oficial así como de la trayectoria de la banda a 17 años de su nacimiento. 

Por Elizabeth Santana

Darío Espinosa, bajista de Panteón Rococó nos habló de Ni carne ni pescado, un disco que como él dice ya estaba bastante “cacareado” pero que oficialmente lanzaron el 2 de octubre. El título hace referencia a una frase alemana que fue aportada por su manager (que vive en Berlín) cuando la banda expresó que quería hacer algo diferente, no sólo canciones inéditas y no sólo covers, sino involucrar a otros grupos. Sin pensarlo, la frase quedó como definitiva.

“Tenemos 17 años trabajando, sabemos que la industria del disco ya no es un negocio, somos independientes y realmente no vivimos de vender discos. Sin embargo, como grupo habíamos caído en una monotonía y queríamos romper esa rutina con un disco nuevo”, dijo Darío. Para producir las canciones, el grupo se exilió unos días de la ciudad y viajó a Morelos.

Este video te puede interesar

Acerca del track 1, Hostilidades, Darío afirmó: “Que comiencen las hostilidades es una frase que nosotros tenemos aquí en el Panteón Rococó cuando queremos despertarnos o hacer algo, la utilizamos dado el momento que se vive en el país. No nos late quedarnos quietos viendo que México no está bien y que podemos cambiarlo. Vimos, con el movimiento #YoSoy132, que los jóvenes adquirieron mucha fuerza y nosotros nos re inspiramos de ellos para apoyarlos”.

 

Ni puro ska ni tan puro

Panteón Rococó reconoce que el ska como movimiento decayó, aunque afirman que no son ni puro ska ni tan puro. Argumentan que siguen vigentes gracias a su trabajo y el apoyo de la gente. Aunque ahora ya cuentan hasta con el apoyo de dos marcas de cervezas, e incluso hicieron la canción oficial de la recién celebrada Homeless World Cup patrocinada por Fundación Telmex.

Remembramos sus inicios cuando participaban en las “tocadas” de CU a lo que comentaron que  ya tiene bastante que no regresan. “No es que diéramos tocadas, sino que había asociaciones juveniles que eran las que los organizaban y como estaban dentro de la misma universidad era más fácil organizarnos a partir de ellos. De hecho, nosotros nos inspiramos en los primeros conciertos que hubo en CU y en la UAM. A la fecha, es una pena que ya no existan más estas organizaciones”.

Actualmente Panteón Rococó anuncia su disco en Grita Radio lo mismo que en Los 40 Principales. El mercado les abrió las puertas en el momento que sacaron La dosis perfecta, “un disco también totalmente independiente en el 99, cuando ser independiente significaba ser pobre, mugroso, undergrounbd y todo eso, no como ahora que ser independiente es ser kitch o cool”.

“La misma gente llevó La dosis perfecta a la radio, en ese tiempo teníamos a Orbita 105.7, era nuestro único escaparate. La canción la metieron en 97.7 y en estaciones más comerciales, en ningún momento dimos payola, no teníamos ni los medios ni los conocimientos suficientes, estábamos verdes”, platicó Darío.

 

Ni carne ni pescado

(Invitados)

Celso Piña

DLD

Jot Dog

Pato Machete

El Clan

María Barracuda

Kinky

Sonido Caballero

Notas Relacionadas