Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Judeline sobre su nuevo disco: “La espiritualidad me inspira”

Escrito por:Nany Cárdenas 

Proveniente de la provincia de Cadiz, España, Lara Fernadéz, mejor conocida como Judeline es la nueva artista que ha cautivado los oídos de la industria musical en español. Desde abrir la gira por Europa de J Balvin hasta colaborar con Tainy en “Si preguntas por mi” en DATA, Judeline se ha convertido en la disrupción sonora que estábamos esperando. 

Diplomático: la canción más sexy de Major Lazer y Guaynaa

Judeline. Foto JP Bonino

Construido en un imaginario futurista entre la tierra y lo fantástico, “Bodhiria” aterriza en una mezcla de indie pop, trap y toques de folclore flamenco y árabe. Producido por Tuiste y Mayo y con el toque de Rob Bisel (SZA, Kendrick Lamar), este álbum narra una mítica secuencia que explora la idealización, el olvido y la espiritualidad en 12 tracks. 

Tuvimos la oportunidad de conversar con Judeline de sus contrastes sonoros, su alter ego y la inmersividad en el universo ficticio que diseñó para el compilado.   

Este video te puede interesar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lara Blanco (@judeli.ne)

El álbum tiene títulos como “Brujería”, “Luna Roja”, “INRI” y  “Angelitos”. ¿Qué papel juega la espiritualidad en esta producción y cómo entremezclas estos contrastes? 

La espiritualidad es algo que me inspira mucho y he intentado plasmar mi cultura andaluza en mi música. Yo soy de Los Caños de Meca y crecí escuchando la radio árabe y flamenca. 

Por ejemplo, en el video “Mangata” las mujeres que aparecen están usando un traje tradicional de mi pueblo que se llama “Cobijá”, el cual es un atuendo español castizo que hace recordar al islam, mientras que yo estoy a lado de ellas semidesnuda. Este simbolismo para mí representa un luto y la muerte. Así es mi música. 

En Bodhiria, hay un personaje llamado “AngelA” quien aparece en distintos momentos del compilado. ¿Es una especie de alter ego? 

Sí, AngelA es un personaje ficticio que yo he montado. Ella tiene conexión con mis sueños y se comunica en la fase REM, ya que siempre he tenido sueños muy vividos. Ha sido como crear un universo a través de ella para este álbum. 

Gwen Stefani la rompió en Coachella y en nuestro corazón

Hablando de creaciones, Tuiste y Mayo produjeron el material pero ¿cuál fue la participación de Rob Bisel

Nosotros ya llevábamos bastante hecho con Tuiste y Mayo cuando Rob llegó. Él intervino en un proceso más adelante cuando estábamos un poco atascados. Fue nuestra salvación en ese momento, porque después de que llevas ya mucho escuchándolo,  necesitas una visión externa que te ayude a verlo de otra manera. 

Judeline. Ana Arden

Algo que caracteriza al álbum es su versatilidad musical pues en él habitan tus raíces flamencas, venezolanas y hasta árabes. “JOROPO” es el tema más contrastante ¿cuál es la historia detrás de la canción? 

Sí, es muy rica instrumentalmente y creo que nunca había tenido un tema en el que sacara tanto mi voz. “JOROPO” es una canción que hice con mi papá, quien es músico venezolano. Un día vino al estudio para grabar un cuatro y la bandola, después yo escribí la letra que es súper agresiva. Me encanta porque además de tener raíces venezolanas, tiene un toque folclórico de flamenco. 

En “Heavenly” haces una magistral dupla con Rusowsky, incluso Joe Jonas la compartió en sus historias ¿Por qué es tu única colaboración? 

En este álbum sí, pero después me encantaría hacer colaboraciones con otros artistas trayéndolos a mi estilo musical. Estoy buscando primero posicionarme. Trabajar con Tainy fue un momento muy emocionante y la gira con J Balvin ha sido un aprendizaje enorme. He crecido un montón (desde el lanzamiento de su EP en 2022), siento como que en tres años he crecido 10 en realidad. 

Coi Leray: la heredera de un imperio de rap

“Dios es Bueno o Sólo es Poderoso” es un tema frío, místico y con una exquisita ejecución vocal. ¿Cuál fue su misión? 

El álbum tiene una narrativa secuencial y este tema la cierra. Habla de cuando estás por terminar una relación y ya estás cansado. En esta etapa hay momentos de asimilación, de rabia, de querer volver… Cuando pasas por todos estos sentimientos llega el agotamiento.  

Esta canción fue un vómito de sentimientos y en lo personal, un tema muy doloroso. Sin embargo, el álbum me da mucho orgullo y creo que cuando pasen los años, será un material al que voltearé a ver y me seguirá dando mucha felicidad. 

Judeline. Foto JP Bonino

En Coachella 

Actualmente, Judeline se encuentra en el arranque de su gira “Bodhiria Tour” por Europa y ya puedes escuchar su nuevo álbum en todas las plataformas de streaming. Además, se estará presentando por primera vez en el Festival Coachella 2025 el 12 y 19 de Abril en Indio, California.