En tiempos difíciles el mundo del entretenimiento continúa y artistas como Juan Pablo Vega trabajan desde su confinamiento a causa del coronavirus, sin embargo, se encuentra fuerte y en plena promoción de su sencillo “Dembow”, así como el lanzamiento de la versión “Criminal” a lado de Elsa y Elmar, tema original de Natti Natasha y Ozuna.
¿Cómo haces tuyo un éxito global?
Bueno, es parte de un proyecto que patrocina Warner Music, se llama re-COVER-sión, es un concepto que reconstruye canciones que ya han sido un éxito global. Hicimos una versión reggae tipo 90´s y fue muy interesante, lo hice junto a Elsa y Elmar y cambiamos los roles, ella cantó la parte de Ozuna y yo la de Natti. Fue muy interesante cantar las líneas del reggaetón, nunca lo había hecho, no soy una persona que escucha ese género normalmente, pero sé reconocer el trabajo y resultó muy interesante.
¿Hoy en día las letras de las canciones se han modificado para ser más incluyentes?
Claro, yo creo que el reggaetón ha sido un género dominado por el machismo. Justo hace unas semanas y durante las marchas feministas me puse a analizar qué tanto estoy haciendo para evitar seguir en este contexto y comencé a escuchar la letra de mis canciones y afortunadamente mis temas no están condicionados a un género y creo que la manera de hacer un contrapeso a la industria predominada por el machismo es crear nuevos contenidos a favor de la igualdad, no solo en apoyo a las mujeres, también a la comunidad LGBT+. Me alegra ser parte de esta nueva arquitectura de pensamiento.
Háblanos de “Dembow”, es tu nuevo sencillo y parte de lo que será tu nuevo material…
Es un tema que escribí junto a un gran hermano, el venezolano Ulises Hadjis que reside en Ciudad de México. Para mí es un país que amo profundamente y considero mi segunda casa. El termino Dembow, la gente lo asocia con el reggaetón, pero cuando lo escucha de un artista alternativo como yo, piensan de pronto que eres un vendido, pero justo esa es la campaña que quisimos hacer, que genere controversia y que se den cuenta que el Dembow puede utilizarse de diferentes maneras. Es un tema para escuchar con audífonos y cuenta la historia de un tipo que está durmiendo, que escucha una fiesta de reggaetón y en vez de enojarse se pone a componer una canción melancólica sobre el no haber vivido con cosas a su tiempo.
Debido de la cuarentena y el problema que hay a nivel mundial, ¿has modificado algunos temas, fechas de lanzamientos?
Sí, de hecho, tuve que cancelas producciones que tenía con el cantante Manuel Medrano, pero fuera de ahí el rumbo de esta nueva producción sigue igual.
¿Te unirás a la campaña que han hecho algunos colegas de hacer lives desde casa y compartir más con el público virtual?
Sí, por supuesto. Es un momento de unidad, de tener más responsabilidad y ayudar a disipar todo esto, justo mañana tengo un festival virtual con varios artistas en el mundo.
¿Qué ha cambiado en ti a raíz de este problema de salud mundial?
He pasado por un proceso, de estados de ánimo, de emociones y he aprovechado para terminar canciones, crear nuevas y proyectos que estaban estancados. Creo que esto nos dará muchas enseñanzas y dependerá también de cada uno.
¿Recuerdas la primera vez que tuviste una Playboy?
Sí, fue en los 90s, creo que mandamos a comprar una, pero más que eso era ver las portadas, hasta que llegaba alguien a regañarnos (risas).