Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Iñaki de la Parra, un súper héroe mexicano

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Cuando conocí a Iñaki era prácticamente anónimo, irónico por lo que él busca es que se reconozca a México. Muy […]
Iñaki de la Parra, un súper héroe mexicano
Cuando conocí a Iñaki era prácticamente anónimo, irónico por lo que él busca es que se reconozca a México. Muy pocos saben que el prácticamente sólo ha hecho que nuestro figure en un deporte extremoso, que pone a prueba los límites del ser humano, que requiere de verdadera decisión y empeñó para terminarlo y en el que ser el mejor involucra ser un fenómeno.
 
El ultraman es una prueba que es de las de mayor exigencia física que existen. En tres días, el competidor debe cubrir una distancia de 10 kilómetros de nado, 420 en bicicleta y 85 en carrera. Iñaki es la revelación mundial de la disciplina, con un récord absoluto y dos títulos. El fin de semana corrió su tercer ultraman, en Florida, con un extraordinario segundo lugar, a pesar de haber sufrido un doloroso accidente durante la prueba. Su temple parece no conocer límites.
 
Él sigue luchando todos los días que existen en nuestro país para hacerse con recursos para la práctica deportiva. También es un promotor del estilo de vida sano, padre de familia, empresario y orgulloso mexicano. En Playboy México estamos orgullosos de poder compartir sus logros. Hablamos con él sobre su última experiencia.
 
Fecha de nacimiento: 12 de abril de 1983
Lugar de nacimiento: México DF
Patrocinadores: Grupo Empresarial CHAMA, MZ Financiera, Zoe Water, LifeSport Coaching, Garmin, Compressport, On Running, Sport City, H2O ProHydration, Scicion, PowerBar, Del Rio Bikes & Bikes.

Felicidades por este nuevo logro, ¿qué significa para tu carrera este tercer Ultraman?
-Esta prueba me sigue dando elementos para convertirme en el mejor atleta de ultradistancias que pueda ser y lograr que México siga brillando en esta disciplina a nivel mundial.
 
En tu primera participación del evento fuiste campeón en Gran Bretaña y con récord absoluto, ¿cómo fue esa experiencia con respecto a esta? 
-Cada competencia tienes sus peculiaridades, sin embargo puedo asegurar que para esta prueba que terminó en el Ultraman de Florida estaba en la mejor forma física y mental de toda mi carrera. 
 
Sabemos que ese segundo lugar es espectacular, pero quisiera que nos explicaras qué cambió para que no quedarás en primero.
-El desperfecto mecánico y el accidente que tuve en la bici mermaron mi capacidad para poner a México en el primer lugar, por lo que tuve que aceptar el segundo puesto. El Ultraman de Florida 2014 no fue una prueba fácil de vencer especialmente por el accidente de bici que sufrí y la 1:05 hrs que estuve detenido solucionando problemas médicos y técnicos de la bici en la etapa del ciclismo. El doble maratón lo corrí muy adolorido, pero superamos la prueba cronometrando 7:18 hrs en una ruta bastante técnica y calurosa con temperaturas de hasta 40ºC.
 
¿Cómo planeaste tu carrera?¿Cuál fue la estrategia? 
-Mucha preparación táctica y trabajo de mucha intensidad. Trabajé mucho la natación, más que nunca, especialmente en la parte técnica y valió mucho la pena, mejoré mi tiempo en los 10 km casi 30 minutos, logrando cronometrar 2:30 hrs en aguas abiertas, que es un tiempo de nadador elite. Así mismo mucho trabajo de ciclismo-carrera, enfocado más a la calidad que a la cantidad. Sin embargo hay que estar preparado mentalmente para lo que sea.
 
Iñaki de la Parra, un súper héroe mexicano 0
 
Sabemos que tu gran meta es el Ultraman de Hawaii, ¿cómo va ese proyecto? 
-Viento en popa y listo para lograr la primera posición para México en Noviembre de 2015. Todo lo que hago y he hecho en los últimos cuatro años de mi vida ha sido dirigido hacia esa meta: Ultraman Hawaii 2015, el campeonato mundial y lograr el primer puesto para México.
 
¿Cuáles son las principales cualidades que un ultraman debe tener? 
-Paciencia, determinación, actitud positiva y flexibilidad.
 
¿Cómo haces para seguir adelante luego de una caída como esa? 
-Mentalidad positiva en todo momento y sobreponiendo a México por encima de cualquier adversidad.
 
¿En algún momento piensas verdaderamente en la opción de abandonar la carrera? 
-Sí, la noche después del accidente no pude dormir ni un minuto, el dolor era insoportable. Tenía inflamación del cerebro y toda la parte lateral izquierda de mi cuerpo estaba verdaderamente dañada. Sabía que buscar la primera posición sería muy complicado y sí pensé en abandonar. Pero si lo hacía atentaría contra mi propia filosofía “Loving Life With Endurance” (Amando la vida con resistencia). Por lo que me dispuse a hacer lo que estaba dentro de mí y eso originó un segundo lugar para México.
 
 
¿Cuál es tu estado físico cuando terminas la prueba? 
-Malo, especialmente el daño que sufrí por el golpe en la cabeza, tenía algo de lagunas mentales y desorientación, síntomas que se mantuvieron por cuatro días más. Sin embargo motivado y seguro de que el trabajo del día a día va encaminado a la prueba máxima: Hawaii 2015.
 
¿Cómo ha sido la reacción de la comunidad internacional de Ultraman ahora que demostraste ser una realidad y no un chispazo? 
-Están muy sorprendidos, especialmente por mi corta edad, no esperaban contrincantes tan jóvenes y mucho menos de México, lo cuál me entusiasma aún más.
 
¿A qué se debe tu apodo: The Bull? 
-La determinación con la que compito y entreno. “The Bull pushes at the end”, así es como dicen los americanos y los canadienses; el toro embiste al final de la prueba. Creo que mi capacidad física y táctica de administrarme mental y fisicamente para cerrar fuerte cada etapa de la competencia ha generado un oleada fresca de emociones en las competencias Ultraman.
 
¿Cuáles son los cambios que debes para recuperar tu dominio? 
-Más paciencia.
 
Iñaki de la Parra, un súper héroe mexicano 1
 
¿Cómo haces para tener tiempo para todo: producir, entrenar, descansar y esparcirte? 
-Procuro dividir el día en 3 partes: 1/3 descanso (dormir), 1/3 trabajo-entrenamiento y 1/3 esparcimiento.
 
¿Cómo te has hecho de apoyo para solventar esta pasión tuya? 
-Es un camino arduo y son muy pocas las personas y empresas que confían en el proyecto que tenemos, pero estoy seguro que este proyecto pagará. Es una cuestión de emprendedores sociales y a la vez de mercadotecnia deportiva. 
 
¿Hay más aspirantes mexicanos para correr ultraman? 
-Hay varios mexicanos que ya lo corren, entre ellos Jimena Tarcacena quien obtuvo el tercer lugar en Florida 2014, sin embargo a nivel competitivo y con preparación física y mental para conquistar el podio. Podría asegurarte que actualmente somos nosotros dos, pero me encantaría tener más compatriotas compitiendo a nivel elite en esta prueba.

Iñaki de la Parra, un súper héroe mexicano 2

Este video te puede interesar

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER SEPTIEMBRE 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!