Si hay algo que me llama la atención y me gusta de la forma de dirigir de Walter Salles es que le da importancia al detalle histórico…
Por Hugo Tenorio (@sonidototal)
Para cuando este cineasta brasileño lanzó Diarios de Motocicleta en 2004 fue duramente criticado por dar a entender que el Che se volvió revolucionario y luchador social a partir de esos viajes que hiciera por el Cono Sur hace exactamente 60 años. Pero bueno, quien haya leído el diario de Guevara y los apuntes de Granado sabrá que, efectivamente, lo que mas le podía (al Che) era el amor cívico y la filantropía, mención aparte de que ese viaje lo hizo en una motocicleta Norton.
Este 2012 Salles llevó a la pantalla grande una obra icónica para la literatura norteamericana, On The Road de Jack Kerouac, los viajes de Sal Paradise de NYC hasta Ciudad de México y de regreso. Cafe negro, pantalones de mezclilla, jazz, alcohol, autos a gran velocidad, pedir aventón, mujeres y drogas son la punta del iceberg de esta obra biográfica de Kerouac, en la que su sentimiento de experimentar lo no vivido se hizo latente después de la Segunda Guerra Mundial y de haber terminado con una relación.
Aquí el trailer de esta nueva producción que promete tener grande alcances.
La cinta ya se presentó en casi todos los festivales alrededor del Mundo y esta en pantallas de la Unión Americana a partir de la segunda quincena de diciembre; para México (si todo sale bien) estará en los cines el primer trimestre del 2013. Es una cinta que hay que ver y mejor aun, es un libro que hay que leer para poder dar nuestro punto de vista a la adaptación de Salles. Es el Rock & Roll antes del Rock & Roll, si se preguntaban porque la canción de Ray Charles se llama así en el libro, aquí tienen la respuesta.
[jwplayer mediaid=”18294″]
[jwplayer mediaid=”18295″]