Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El amor en los tiempos del polipropileno

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
“¿Quisieras pasar la noche conmigo?” Es la pregunta que una mujer del público lanza al vendedor de maletas que acaba […]
El amor en los tiempos del polipropileno

“¿Quisieras pasar la noche conmigo?” Es la pregunta que una mujer del público lanza al vendedor de maletas que acaba de dar la presentación del nuevo producto de la compañía. Ella es curadora de arte y tiene auto propio, él viaja en metrobús y lo que tiene son problemas existenciales. La situación es por demás inverosímil, una mujer hermosa llega con el vendedor mediocre de la tienda departamental y le ofrece todo su ser, eso no sucede en esta ciudad. Sin embargo, amamos el teatro y le damos una oportunidad.

Después, conforme el enamoramiento va surgiendo, la mujer habla de su lugar favorito en el mundo, muy cursi, revela que es debajo de alguna mesa proveniente de sus recuerdos de infancia. Se hacen la promesa de encontrar juntos un lugar secreto para ambos. Su lugar predilecto en el mundo. Y sí, llegan a descubrir en algún momento cuál es: “cualquiera en donde estemos juntos”. Melcocha innecesaria, pero como adoramos hablar, y que nos hablen, de amor y desamor y como Ángeles Mastretta sugiere en Entre lo inverosímil y catedral, las historias tristes son las más entrañables, le damos otra oportunidad.

En su libro La separación de los amantes, Igor Caruso aborda el problema del desamor. El abandono. La ruptura amorosa. Uno de los dolores más profundos que una persona puede sentir. Ese proceso, los sentimientos que van “del punto a, al punto b” (encuentro/desencuentro), son retratados en Sumergibles de manera exquisita. Desde el momento en el que se vuelven sus “desconocidos favoritos”, pasando por la inmensa felicidad, hasta llegar a los insultos y las tinieblas.

Este video te puede interesar

Hay literatura y poesía. En las situaciones y en la puesta en escena. Kafka y Cervantes alrededor de una maleta omnipresente. 20 pequeños focos en una de las esquinas fungiendo ya como estrellas o como norte para evitar el extravío.

Los cuerpos danzan en las noches de pasión y en las tardes de malentendidos que no deberían de existir en ninguna relación. Ella con su verde blusa holgada tratando de liberar al oprimido amante que tan sólo por breves periodos logra despojarse de la corbata y compartir sus más grandes anhelos.

Hay también música y el público logra comulgar con sus propios recuerdos y fantasmas en ese espacio íntimo e inmejorable que es el Foro La Gruta. Interpretación en vivo con un teclado en perfecta sincronía con los blancos y negros de la luz y del devenir de los amantes. Actuaciones en verdad destacadas.

El tango es el colofón, el leit motiv de Sumergibles. El instante en el que se decide emerger o sucumbir ante la marea. Esta pieza teatral es a la vez única y repetible. A todos nos dirá cosas distintas pero también es un espejo de vivencias comunes a quienes han tenido la dicha de amar. Mientras haya amor habrá felicidad y pesar.

Una historia que deja en el espectador la alegría y la inquietud que provoca toda obra de arte que es sincera y proviene del corazón.

Sumergibles
Con Daniela Zavala (autora y actriz) y Francisco Rubio (actor)
Centro Cultural Helénico
Foro La Gruta
Domingos 18 hrs.

El amor en los tiempos del polipropileno 0

[jwplayer mediaid=”18968″]

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!