Edición especial de arte 2020: Juan José Torres

Doctor en Artes por la Universidad de Guanajuato, licenciado en Escultura por el Instituto Nacional de Bellas Artes (La Esmeralda), con maestría en Publicidad por la Universidad de la Salle Bajío y pasante de la Maestría en Mercadotecnia Turística. Me he dedicado durante 30 años a la disciplina tanto artística como comercialmente. En mi trabajo personal uso el bronce, la madera y la piedra.
En lo comercial, hago escenografías para películas y ambientaciones de espacios. He participado en películas de la Century Fox como Romeo y Julieta y La máscara del Zorro, además de en producción de escenografía y utilería para TV Azteca, Televisa y otros espectáculos. He sido maestro en las principales escuelas de arte y diseño en León, Guanajuato. También he creado varios reconocimientos, entre ellos el galardón de bronce a la creatividad artesanal, que otorga el Gobierno del Estado de Guanajuato. Colaboro en revistas especializadas en mercadotecnia, turismo de negocios y arte. Soy director de la Galería E-ARTE MX AC.
Especial de arte 2020: Francesca Dalla Benetta
Disciplina(s) que más trabajo
Escultura.
Exposiciones (más relevantes)
Tengo 15 exposiciones individuales y 40 colectivas, tanto nacionales como internacionales. He hecho obra para la Casa de Bolsa de Nueva York y en todo el país, principalmente en la Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco. Asimismo, he realizado obra monumental (piezas de fibra de vidrio de 6 a 8 metros de altura) que se expone en la ciudad de León, Guanajuato.
Premios
El año pasado recibí un galardón por mi trayectoria y he ganado varios concursos relacionados con la escultura.
Sobre la obra de Playboy
Quise intervenir el logotipo, la cabeza del conejo. Vi que al hacer un espejo del logo se formaba el cuerpo de una mujer, entonces intenté crear un reflejo sutil para obtener la abstracción de un cuerpo. Tiene movimiento, pero a la vez es elegante, exclusivo, simple, sensual, un toque de lujo, como la imagen del logotipo de Playboy.

El poder transformar, manipular los diferentes materiales. Es esa lucha con ellos para comunicar mediante formas, volúmenes y luz. Lo tridimensional, con sus formas y texturas, es mi manera de transmitir sentimientos y emociones.
De la crítica pienso
Siempre habrá crítica. El arte es muy abierto y hay para todos. Cualquiera puede tener su opinión de la obra. Yo presento un concepto, respeto la opinión y la manera de pensar de los diferentes individuos, y tomo lo bueno.