Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Diez años

Escrito por:Jafet Gallardo

Diez años

Nuestro colaborador nos ofrece una interesante crónica acerca de cómo vivimos el atentado terrorista más devastador de la historia. Diez años transcurrieron de aquel 11 de septiembre.

Times Square, corazón de la Gran Manzana, se encuentra en plena ebullición.
Doblando la esquina, cerca de Broadway, está el corredor de pequeños restaurantes que contemplan las oscuras aguas del río Hudson.
Parece mentira tanta tranquilidad, a sólo unos pasos del epicentro más dinámico del planeta.
Un martini con guinda es lo propio en las noches de Nueva York.
Dicen que se precisa de dos años para aprender a hablar y toda una vida para aprender a callar.
Y es que el tiempo, mis queridos Playboys, pone las cosas en su lugar.
Son diez años.
APERITIVO:
CLAM CHOWDER
No deja de sorprender la velocidad del tiempo. Una década ha pasado desde el atentado terrorista más brutal que haya conocido la humanidad.
Aquella mañana del 11 de septiembre del 2001, habíamos llegado tempranito a la redacción del noticiero internacional. Como cada mañana.
El café hervía. Todo transcurría en completa tranquilidad. Recolectamos los despachos de noticias, formamos el noticiero, y tomamos contacto con los burós de corresponsales.
Europa, Palestina, Israel, Rusia. Aparentemente era un día normal. Cerramos edición. Toda la cabina de radio olía a cafecito recién hecho. Una taza. La consentida. La galleta de avena. Vamos al aire.
No sabíamos que cuarenta minutos después, el  terrorismo internacional daría el golpe más bárbaro y feroz en la historia, en la ciudad de Nueva York.
Un corte. Otra taza. Una avioneta se había estrellado en una de las Torres Gemelas. Ésa fue la primera información.
Vamos con Nueva York, aprisa. Busquemos al corresponsal.
Rafa (Rafael Cañas, buró central, agencia EFE). Te copio. ¿Qué sucede en la Gran Manzana?
¿Un accidente? ¿Con el cielo completamente despejado?
Sólo que el piloto estuviese ebrio sucedería algo así.  Es pronto para decirlo.
Ay, diez años.
PIATTO FORTE: BEAGEL DE SALMÓN Y ALCAPARRAS
A mi vista, en una de las pantallas de la cabina, el hueco humeante en el World Trade Center.
La discusión  gravitaba alrededor de las razones que podrían haber ocurrido para que un aeroplano impactase el WTC. Los cables comenzaron a fluir.
De pronto, frente a nuestros ojos, un boeing impactaba la segunda torre. ¿Qué diablos…? ¡Comuníquense a Nueva York!  Es… ¡Es un atentado terrorista!
A partir de ahí, fueron horas frenéticas informando.
Se suspendieron comerciales, los cables llegaban y se contradecían. Atacaron el Pentágono. ¿Camp David? ¿La Casa Blanca? Se nos olvidó comer.
Las Torres Gemelas, símbolo de la gran potencia. Símbolo de Occidente y del poderío económico de la Unión Americana colapsaron. Desaparecidas para siempre.
Aquella mañana murieron más de tres mil personas. No se olvidará jamás.
Ay, diez años.
ENSALADA WALDORF
Aquella mañana el mundo cambió. E.U. era vulnerable. Osama Bin Laden, terrorista islámico, era el responsable y nuevo enemigo público número uno.
El gigante  emprendió  una cruzada contra el terrorismo. Un choque entre Occidente y el Mundo musulmán marcó los nuevos tiempos.
Bajo la batuta de Bush hijo (de la) empezaron dos guerras: Irak y Afganistán.
El nuevo orden internacional se construyó sobre el odio y la desconfianza. ¿Qué ha pasado, diez años después?
E.U., bajo el mando de un presidente negro, ha recuperado la vertical.
Osama Bin Laden está muerto. Irak está en plena guerra civil y es santuario de terroristas. Afganistán es tierra de nadie.
Ambas guerras han terminado. En el WTC, todavía no se consolida el memorial.
Barack Obama sigue más concentrado en la economía que está endeble, a tres años de haber colapsado también.
Diez años después.
DOLCE: NEW YORK CHEESE CAKE
Un silencio envuelve Manhattan. El viento del otoño anuncia su llegada.
El café es imperativo. Diez años.

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas