Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Def Con Dos en México, crónica de sus seguidores

Escrito por:Jafet Gallardo

Para Nancy y Fer

 

Se lo han ganado por derecho propio. Hace 15 años compraron su primer cinta en el tianguis del Chopo. En la portada aparecía un rostro de perfil con el gesto de “cállate, no opines, obedece”. Ultramemia se llama el álbum. Y viene del término español “memo”, que a diferencia del apócope del nombre de Guillermo en México, quiere decir más bien “tonto”. Estar en la Ultramemia es estar la sociedad en la cima de la estupidez colectiva. Donde el valor humano se mide por la posesión material y el único sustento de comunicación es el desprecio a toda forma de expresión crítica a la estructura del Estado. Han cantado sus canciones en la juerga. Algunos de ellos, vieron a la banda en 1997, la primera vez que estuvieron en México. Son hermanos de banda que oía a Public Enemy y Pennywise y andaba en patineta. Primos de grafiteros que oían a los Beastie Boys en unos discman mientras a toda velocidad eran perseguidos por la policía debido a un recuerdo todavía fresco en alguna pared de barrio. Vecinos de punks que escandalizaban a la gente con sus pelos parados y tatuajes de La Polla Récords en una unidad habitacional de la periferia del Distrito Federal. Alumnos de algún CCH de la UNAM donde coqueteaban con las opiniones de los cubículos rojinegros. Otros son advenedizos que no gozan del punk o el metal en toda su expansión, pero encuentran algo salvajemente atractivo en los guitarrazos y programaciones del grupo español.

Este video te puede interesar

Son ellos, seguidores de una banda que ha sobrevivido a contracorriente del stablishment musical que dice qué banda hay que oír para consumirla, cuál es buena y cuál no vale la pena ni oír. Esperaron mucho tiempo hasta que hace unos 4 años, oyeron el rumor de que Strawberry y compañía tocarían en el Centro Cultural España, y de ahí pa’l real: al menos otras 3 veces más han complacido a la banda azteca. Son ellos, leales escuchas de los Def Con Dos. Y hoy están aquí, haciendo fila en una tienda de instrumentos musicales, pues esperan oír por lo menos (y por segunda vez en una semana) una hora a estos españoles que mantienen con ellos una relación bien de poca madre (parafraseando a su álbum homónimo, y que dicho sea de paso se intituló así por agradecimiento de los europeos al público mexicano). Son más o menos 200, no son todos, pero ahí están (“pocos pero punks” diría Arturo Flores, editor de esta revista, en su crónica sobre el esperado toquín en el Salón José Cuervo, el pasado 21 de abril).

Ellos van a armar un slam cuando suene “España es idiota”, porque sin prejuicio se atreverían a calificar de esa forma a su propia sociedad. Van a vociferar el “Poco pan” y pésimo circo como refiriéndose a la recién cruzada contra el hambre mexicana y de telenovela. Saben que  vivir en la “Ultramemia” es vivir en un país que se traga las mentiras de la historia que da el señor de la televisión a la hora de las noticias, donde otro señor sale lo suficiente en los comerciales de las telenovelas para ser gobernante máximo. En el Salón tomaron una cerveza de 120 pesos solo porque merece la pena refrescarse la garganta después de corear “Armas pa’l pueblo”. Saben ellos, que “El coche no” es una canción dedicada a los vecinos que asumen su realización como seres humanos al tener un coche de lujo.

Ellas van a emocionarse cuando Strawberry, Peón Kurtz y Marco Masacre canten a tres voces. Quizá sean pocas las que se enteraron de los cambios que hubo en la banda (están ahí porque sus novios les mostraron al Def) pero da igual, porque suenan excelente. Aman los guitarrazos de Kentzo y el ritmo alucinante de Al Ándalus. Se preguntan cómo el baterista Kiki Tornado consigue esos redobles encabronados. Pero van a desgañitarse cuando suene “Agrupación de mujeres violentas”. Es como un himno. Hay pocas canciones en español que suenen con esa furia y aun así sean dedicadas a las mujeres. “Aunque las maltraten, aunque las humillen, el futuro es y seguirá siendo de ellas” de nuevo sentenciará Strawberry.

Escucharán 15 canciones que son un recorrido crítico a la sociedad en los últimos años. Si hubiera que recomendar personalmente una sola, por su fuerza, su ingenio y la manera que demuestra un quiebre en la conjunción armónica entre todo el grupo sería “Ultramemia”. Por todo ello pero además por arrojar letras tan claras, honestas e incisivas. Y un plus: por parecer que está hecha para este país. O “esto ya era así antes de que tú nacieras, no le des más vueltas, calla y obedece” Y “Es preferible la injusticia al desorden, decía el abuelo al abrocharse el uniforme” ¿no les suena familiar?

Habrá bastantes canciones que les recuerden las penosas situaciones que se viven en España y México. Pero saben que a pesar de la aplastante realidad social, cabe más tomarse las cosas con humor, pues el humor conoce una delicada perspicacia y la ironía es buen instrumento para hacer pensar y llegar a la conclusión de que la culpa de todo la tiene, al fin y al cabo Def Con Dos. Larga vida.

 

Notas Relacionadas