Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Conoce a Chemoc y sus NFT’s Eco-Friendly

Por: Kenia López 26 May 2022
En un mundo en donde la tecnología avanza con gran velocidad, los NFT’s nos hacen cara a una nueva forma […]
Conoce a Chemoc y sus NFT’s Eco-Friendly

En un mundo en donde la tecnología avanza con gran velocidad, los NFT’s nos hacen cara a una nueva forma de ver el arte.

Chemoc: un superhéroe mexicano

Pero el tema de los NFT’s no queda aquí y en la búsqueda de un cambio en pro del medio ambiente, nace Chemoc, la historia de un superhéroe mexicano que busca concientizar a una humanidad apocalíptica.

Este video te puede interesar

“Esta caricatura la escribí en el año 2012 cuando me di cuenta que los humanos estamos destruyendo el ecosistema, todo por el valor monetario”, comenta Eduardo Toledo, creador de Chemoc.

 

“Siempre he sido fan de Dragon Ball y de los superhéroes y pensé en un superhéroe mexicano y de ahí nace Chemoc”, agrega Toledo.

Conoce a Chaac

La historia del mismo se da en un futuro en donde el 97% de las especies están extintas a excepción de los lemurians, de donde proviene el mejor amigo de Chemoc, Chaac, quien fue inspirado por un cacomixtle.

 

“Es un personaje importante pues es el único en su especie y su talento es detectar agua potable a millones de millas, debido a que en este futuro, ya no hay agua en el mundo”. 

¿Qué son los NFT?

En dicha especie, a su vez, se inspira esta colección de NFT’s en donde podemos ver diferentes versiones de lemurians apocalípticos, aunque esto no es lo único que Eduardo Toledo ofrece a los holders.

 

“No quise solo vender una imagen sino toda una utilidad, ya que cada holder donará un porcentaje a las comunidades que no tengan agua potable; adquirirá contenido exclusivo de Chemoc; recibirán el guión cinematográfico y obtendrán música original de la serie”.

 

Asimismo, Eduardo Toledo hace un compromiso de por vida con el mundo, ya que por cada reventa de los NFT’s, Toledo donará un porcentaje de las regalías a asociaciones en pro del medio ambiente.

 

NFT Eco-Friendly

 

Por otro lado, este NFT va de la mano con sus objetivos, ya que, es llevada a cabo mediante Cardano, mismo que contamina menos que otras plataformas como Ethereum.

 

“En cada transacción Ethereum jala mucha luz porque tienen demasiados servidores y esto contribuye al calentamiento global. Hacer un millón de transacciones en Cardano, equivale a una sola de Ethereum”, finaliza Toledo.

Conoce a Chemoc y sus NFT’s Eco-Friendly 0

Eduardo Toledo, creador de Chemoc.

Si quieres conocer más sobre el mundo de Chemoc, puedes adquirir la serie, con 17 escenarios virtuales,  a través de Apple Store y Google Play.

Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!