Chicas Playboy se lee Calendario 2025

¿Cómo correr?

Escrito por:Jafet Gallardo

Cuando no basta ser aficionado, uno quiere comenzar a correr profesionalmente en las pistas. ¿Por dónde se empieza?, se preguntan algunos, y nuestro piloto Playboy les tiene una respuesta.

Por: Juan Carlos Herrero

Existen muchas formas de ingresar al fascinante mundo del automovilismo. El primer paso que dan la mayoría de los pilotos es correr Go Karts. Existe una amplia gama de categorías dentro del karting que van desde los karts para niños hasta los súper poderosos karts con caja de velocidades conocidos como Shifters. En mi columna de marzo de este año, pueden encontrar mayor información sobre el Kartismo.

Este video te puede interesar

Tarde o temprano, el piloto que quiere seguir creciendo tiene que emigrar a otras categorías con autos más grandes. Hay dos caminos principales a seguir: autos fórmula o autos turismo. Los autos fórmula son aquellos que utilizan un chasis de monocoque, tienen las llantas descubiertas y la cabeza del piloto está expuesta. Estos son los autos que se corren en la Indy Car y Fórmula 1. Los autos turismo tienen su base en un chasis tubular, la carrocería cubre sus llantas, tienen techo y el piloto va dentro de una cabina. En muchas ocasiones estos autos tienen carrocerías con cierta remembranza a autos que puedes ver en la calle, aunque con muchas modificaciones en su interior.

En ambas ramas hay dos tipos de competencias: las pistas en forma de óvalo, como NASCAR o Indy Car, y los circuitos con vueltas a la derecha y a la izquierda; tal es el caso de la Fórmula 1. Para llegar a competir al lado de las grandes estrellas del automovilismo, se debe ir escalando desde las categorías inferiores.

En el caso de las carreras tipo Fórmula, en México, la Fórmula Vee es la forma más económica de iniciar. Estos autos utilizan llantas de calle y motores Volkswagen. El siguiente paso sería la Fórmula Latam. Estos autos tienen mayor tecnología y velocidad y son una excelente escuela para saber cómo poner a punto y buscarle el límite a un auto Fórmula. El paso a seguir sería la internacionalización. Tal es el caso de la Panam GP Series o buscar suerte en las categorías de desarrollo en Europa y Estados Unidos.

En los autos Turismo, existen mayores alternativas para correr. El campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez organiza 10 carreras al año con diferentes categorías de los autos conocidos como Super Turismos y la TC2000. En este campeonato participan desde autos de calle con Roll-Bar’s para garantizar una mayor seguridad, hasta autos 100% tubulares. Además de que todas las carreras se realizan en una magnífica sede como el AHR, todos los autos corren con llantas de calle y son eventos de un solo día, lo que reduce de manera importante los costos. Hay otras categorías de características similares que corren a nivel nacional, tal es el caso de la Copa Turismo, Campeonato de CARRERAS y la SOL VD Cup, por mencionar algunos.

El siguiente paso en México dentro de los turismos sería brincar a la Super Copa Seat León o a la NASCAR México. NASCAR corre en su mayoría carreras en óvalos y su categoría de desarrollo es la Stock V6. En todas sus carreras, la Stock V6 acompaña a sus hermanos grandes (la Stock V8), que es la principal categoría de automovilismo en México. De igual forma, el paso a seguir sería la internacionalización buscando defender los colores de tu país en el extranjero.

Notas Relacionadas