Clásico americano: Cadillac ATS
Por:
Jafet Gallardo
05 Jun 2018
Expertos lo califican como el Cadillac de mejor aspecto en años, no por nada se hizo acreedor al título del […]
Expertos lo califican como el Cadillac de mejor aspecto en años, no por nada se hizo acreedor al título del North American Car of the Year 2013, el ATS es la perfecta combinación de lujo implícito y aspecto deportivo juvenil, que sin duda apunta a reclutar toda una nueva generación de fanáticos Caddy.
Su motor es lo más innovador de la casa estadounidense: de 2.0 litros turbocargado y cuatro cilindros que produce 270 caballos de fuerza y 260 libras/pie de torque. Un punto medio prácticamente exacto entre el V4 de 2.5 litros con 202 hp y el premiado V6 de 3.6 litros y 320 hp.
Mientras que la noción de “entre más grande mejor” aplica bien a los motores, es sorprendente la capacidad de este “pequeño” para arrastrar los 1,542 kilos del auto a velocidades escalofriantes con relativamente poco esfuerzo. Su potencia supera a varios competidores europeos y su que esta alrededor de los 30,000 dólares lo hace mejor opción, por ejemplo, que su hermano mayor V6, que cuesta 10,000 más y tiene virtualmente el mismo torque y mucho menor rendimiento de combustible.
La transmisión del auto que probaron nuestros colegas de EU fue una automática con sistema “Hydra-Matric” de seis velocidades, aunque hay opción en estándar para nuestros amigo melancólicos, una rareza entre los autos de lujo.
Como el hermano menor de toda la línea Caddy, el ATS se posiciona perfectamente entre los jóvenes profesionistas en los 30, pero con más appeal por su carácter deportivo que competidores directos como el Audi A4. Nada contra Audi, simplemente consideramos que el manejo es más divertido y superior en el ATS.
Cuando Cadillac decidió diseñar este muchachos, se puso la meta bastante alta sabiendo que este sector ya era dominado por chuladas como el BMW 3-series, Mercedes Benz (y su nuevo CLA) y el ya mencionado Audi. Sin duda el ATS tendrá más opciones de victoria como local en Estados Unidos, pero sin duda buscan expandir su mercado y con representantes así, es posible que hayan encontrado el camino.
Este video te puede interesar