Cómo fastidiar en redes sociales
Por:
Jafet Gallardo
05 Jun 2018
Las redes sociales ya son parte del día a día. Cientos de millones de personas desarrollan relaciones y se vinculan […]
Las redes sociales ya son parte del día a día. Cientos de millones de personas desarrollan relaciones y se vinculan con personas a través de ellas. Es por eso que un comportamiento “saludable” puede aportar a que tengas éxito en el universo virtual, pero hay ciertas conductas que puede volverte molesto para otros usuarios, sobre todo los más cercanos a ti.
Es por eso que The Telegraph realizó una encuesta para encontrar los 10 posts más irritantes en el social media. Ser egocéntrico o creer que al mundo le importa donde estás en cada momento del día son nociones que no te van a ayudar a volverte popular. Te dejamos el top ten que encontró el portal de este rotativo inglés para que te desengañes de una vez.
1. Dietas y presumir el ejercicio: aquellos que hablan de lo lejos que llegaron en bici, todos los kilos que cargaron en el gimnasio, lo rápido que corrieron por la mañana y cuantos kilos han perdido, se llevan el primerísimo sitio.
2. Hablar de las comidas: fotos y descripciones de lo que se está comiendo cada vez que está en la mesa (o de pie o acostado o en una hamaca, etc.) se aproximan a la cima de lo molesto.
3. Status encriptados: alternar mayúsculas y minúsculas, usar signos y no letras, comerse vocales, y demás, sorprendentemente están hasta el tercer sitio (personalmente es mi primer lugar por mucho).
4. Invitaciones a juegos: esas alertas tipo spam que mandan quienes usan juegos en Facebook y que terminan por bombardear a sus amigos con solicitudes son la epítome de la molestia.

5. Padres orgullosos: es un hecho que ser papá o mamá está padre, pero hablar en redes sociales sobre cada momento “especial” de sus hijos puede resultar en menos fanáticos en redes. No lo digo yo, lo dice la encuesta.
6. información muy personal: hay un límite entre lo que está cool compartir y lo que puede resultar extraño y hasta tétrico. No cruces la línea.
7. Los registradores: todos los que usan Foursquare para reportar cada lugar al que ingresan en la vida, eso es paja de redes sociales.
8. Los spammers de eventos: aunque estés en el más importante maratón de Star Wars en México, quizá sólo un par de tuits sean suficientes para que la gente se entere (a menos claro que sea una fiesta de Playboy, ahí sí tienes que presumir el momento de tu vida).
9. Los comentadores: el apoyo se aprecia, pero está encuesta reveló que la gente que le da like y comparte todos nuestros posts puede llegar a parecer más bien stalkers.
10. Autopromotores: todos deseamos que tu negocio florezca, pero si llegas a hablar demasiado sobre él, tal vez obligues a algunos a que cambien de opinión.
Este video te puede interesar
Te recomendamos