Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Bryant McFadden te lleva al campo

Escrito por:Jafet Gallardo
En la pantalla, en comerciales, en las películas, nosotros sólo podemos imaginarnos la pasión de vivir la NFL. Tal es nuestro anhelo que ya nos sobamos las manos con el kick off oficial este jueves 5 de septiembre.
 
Pero él lo vivió todo: la lucha, la derrota, el triunfo y la gloria absoluta. Tres Súper Tazones, un debut soñado, un prestigio en el campo más exigente del mundo, eso enlista Bryant McFadden, uno de los defensivos más célebres de los últimos años. El ex de Pittsburgh, equipo de mayor afición en México, nos lleva a un viaje dentro de las diagonales, en el estadio lleno, en la jugada clave, con el trofeo Vince Lomabrdi, en una entrevista con el experto Douglas Sloane y exclusiva para Playboy. Disfrute su viaje.
 
 
Bryant McFadden
Estatura: 183 cm
Peso: 86 kg
Edad: 31 años
Siete temporadas
Tackledas: 266
Intercepciones: 9
Sacks: 4.0
Universidad: Florida State
 
Hay ciertos momentos que han definido tú carrera como jugador. Voy a comenzar con tú temporada de novato en 2005; una gran temporada para ti. Una intercepción en tu primer juego contra Jacksonville, un gran juego, que desafortunadamente perdieron, a pesar de que tu intercepción permitió que empataran el juego. Primer juego en la NFL, entras al campo como substituto ¿Qué pasaba por tú mente en ese instante?
-¡Oh, WOW, estoy en el partido! Yo solamente jugaba en equipos especiales y entraba cuando había algún lesionado, por lo que pensé “no lo puedo creer, realmente estoy jugando”. Afortunadamente pude hacer la intercepción, la primera en mi carrera ¡En mi primer juego! Eso fue algo grande para mí y como dijiste, desafortunadamente perdimos en tiempo extra, pero me dio mucha confianza en los siguientes juegos el haber hecho esa jugada.
 
Dieciocho tacleos, una captura, seis pases defendidos y una intercepción. Muy buenos números para una temporada de novato.
– Si, si. Jugando como si ya tuviera experiencia en la liga, aunque en realidad solamente quería aprovechar todas y cada una de las oportunidades que se presentaban, y a final de cuentas, terminé por llegar al Super Bowl.
 
Posteriormente en esa temporada, durante el juego divisional en Indianapolis, Jerome Bettis tuvo lo que se le conoce como “El Fumble”, que en realidad es “El Fumble 2” -pues el primero fue cortesía de Ernest Byner- y después Ben Roethlisberger hizo aquel enorme tacleo de “agujeta” que se le conoció como “El Tackle”, dándole así a Indianapolis una serie ofensiva más y no un touchdown. Leí en un blog de los Steelers que hace una gran remembranza del juego que durante el juego, Peyton Manning ya había, en varias ocasiones abusado de tú esquina en pases a Reggie Wayne, y que durante en esa serie, literalmente se podía ver a Peyton Manning salivando, mirando aquella esquina, donde estaba Reggie Wayne, enviándole dos pases que tú defendiste, haciendo dos grandes jugadas, que terminaron por obligar a los Colts a intentar un gol de campo que Mike Vanderjagt erró, en la jugada conocida como el “¡Lo falló! (“He missed it!”), llegando así al Super Bowl. Jerome Bettis, dijó tras ese juego que “Big Ben hizo la gran jugada”, pero en realidad fueron tus dos grandes jugadas las que le permitieron a Jerome Bettis llegar al Super Bowl. ¿Qué sentiste al respecto?
– En el momento no entendía realmente la magnitud de las jugadas, sino más bien las sentí como jugadas de rutina, pero más adelante me puse a pensar en ellas, pues comencé a recibir mucha atención de los medios y, wow, me di cuenta de lo grande que fueron las jugadas –y así lo fueron- pues fueron la diferencia entre que llegar al Super Bowl o regresar a casa. O tal vez que los Colts y Peyton ganaran el Super Bowl, pues tuvieron un año fenomenal. Creo que solo perdieron dos juegos ese año. Eran uno de los mejores equipos en la liga y ya nos habían ganado en esa temporada en el RCA Dome, a donde terminamos regresando para el juego divisional. Para mí fue experiencia fenomenal, yo solamente quería ser parte de ello y tuve la oportunidad de serlo. Quién sabe que hubiera pasado si no hago esas jugadas, a lo mejor no hubiéramos ganados esos dos Super Bowls.

Después de eso fueron a Detroit, la ciudad donde nació Jerome, un Super Bowl muy emocional para él.  Recuerdo que bajaron del avión usando los jerseys de Notre Dame en honor a Jerome -lo cual me pareció fantástico- y el momento emocional de darle la oportunidad (a Jerome Bettis) de jugar el Super Bowl ahí (en Detroit), así como a Hines Ward quien dio un gran juego y fue el MVP, pero Ustedes a la defensiva, también dieron un gran juego, digo, Seattle era la mejor ofensiva de la liga ese año y ustedes los dominaron.
– Fue curioso, pues en esos playoffs jugamos con las ofensivas 1, 2, 3 y quiero decir 4 de la liga. Los Bengals, los Colts, Denver y Seattle. Seattle era la número 1. Defensivamente, teníamos bastante trabajo cada semana, pues jugamos contra quartebacks de Pro Bowl, con muy buenos receptores y aparte jugando contra grandes ofensivas. Enfrentamos a Carson Palmer, Peyton Manning, Jake Plummer y Hasselbeck; quienes jugaron el Pro Bowl ese año. Terminar así la temporada, jugando el Super Bowl contra la ofensiva número 1 de la liga, un equipo de Seattle que tenía en sus filas a jugadores como Shawn Alexander, quien era un corredor fenomenal y que tuvo un gran año, y el hecho de haber jugado mejor que ellos fue algo muy grande para nosotros.
 
Digo, año de novato, Super Bowl, qué mejor. Ahora brincamos tres años en el tiempo, temporada 2008; cuarenta y un tacleos, treinta y siete en solitario. Una transición normal de la temporada de novato en la NFL, pues comenzaste casi todos los partidos de esa temporada. Una captura y dos intercepciones, y por si fuera poco te tocó jugar el Super Bowl XLIII contra Arizona. Estuviste en el campo en aquella gran jugada de James Harrison de casi cien yardas, un “pick six” que tú estuviste viendo, corriendo detrás de James Harrison, la jugada más larga en la historia del Super Bowl (hasta ese entonces). Antes de que James anotara, quiero suponer que pensabas “por favor, entra con la pelota a la zona de anotación”. Esa jugada fue de aquellas que cambian un juego.
– Una tremenda jugada. No solo por la intercepción, pero literalmente y en el peor de los casos, le quito a Arizona tres puntos pues estaban en la línea de dos yardas. Digo “el peor de los casos” pues a lo mucho hubieran pateado un gol de campo. Fue literalmente una voltereta de diez puntos, no solamente es el hecho de la jugada de James, sino que también puso 7 puntos en el marcador a nuestro favor. Osea, fue prácticamente la jugada del partido y una de las memorables del Super Bowl, cualquier Super Bowl, pues no es común hacer una intercepción y correr casi cien yardas para touchdown justo antes del medio tiempo, ya que si se sale del campo todo queda en una buena jugada, y el hecho de haber anotado el touchdown y no solamente haber hecho la intercepción, fue un factor gigante para que nosotros ganáramos ese juego.
 
Y después de eso (James Harrison) es opacado por Santonio (Holmes).
– Exactamente. Ese fue un Super Bowl que tuvo una jugada que te hacía pensar que habías visto todo y después viene Santonio Holmes con esa gran atrapada, fue como pensar “wow, en realidad atrapó esa pelota” y con eso ganamos el juego. 
 
Cuando los oficiales pusieron sus brazos al aire haciendo la señal de touchdown, después de que Santonio, con mucha concentración y de manera acrobática hiciera es atrapada -por cierto, la manera en que ese Super Bowl debía terminar, creo que no hay otra forma para que terminara aquel segundo Super Bowl para ti, para los Steelers- ¿Qué pasó por tú cabeza?
– Me sentía en la cima del mundo. Jaja, me sentía súper bien. Dos Super Bowls en cuatro años, creo que no hay nada mejor que eso. Muchos chicos no llegan a ese punto y en ocasiones ni siquiera tienen la oportunidad de jugar en los playoffs o la oportunidad de jugar un Super Bowl y en su mayoría, no tienen la oportunidad de ganarlo y nosotros lo hicimos dos veces en cuatro años. Fue un fenomenal fin de semana que voy a recordar toda mi vida.

Después de ese año te intercambian a Arizona y tienen un gran año en 2009, donde llegan a la final de conferencia, ganando ante Green Bay en el juego divisional con el famoso “Danby’s Dash” (la Carrera de Dansby). Donde Karlos Dansby, le quita la pelota a Aaron Rodgers y corre hacía la zona de anotación ¿Te llegaron recuerdos de James Harrison en el anterior Super Bowl cuando viste correr a Dansby?
– Esa fue una gran jugada, fue la jugada que nos dio la victoria y que nos permitió jugar posteriormente contra un muy buen equipo de Nueva Orleans, quienes terminaron por ganar el Super Bowl ese año, así que fue un sobresaliente juego para nosotros. Teníamos un gran equipo ese año y a pesar de no llegar a donde queríamos, nos costó mucho llegar a los playoffs  y el haber podido llegar a donde llegamos fue algo muy gratificante.
 
Tuviste la oportunidad de jugar en contra de Larry Fitzgerald un año antes y junto a él ese año (2009), lo mismo con Kurt Warner. ¿Jugadores difíciles de defender?
– Es un gran jugador para practicar en contra (Larry Fitzgerald), pues solamente puedes mejorar cada que lo enfrentas. También con Kurt, un quarterback fenomenal, personaje del salón de la fama, creo que fue una excelente situación para practicar en contra. 
 
En la temporada 2010, regresas a los Steelers donde una vez más llegas al Super Bowl donde enfrentas a otro quarterback fuera de serie, Aaron Rodgers, quienes estaban teniendo una gran postemporada ¿Consideras que eres un amuleto de buena suerte? Digo, esta temporada no jugaste con los Steelers y ni siquiera llegaron a los playoffs, por eso lo pregunto.
– Hay una posibilidad de que así sea. En seis años llegué a tres (Super Bowls), así que es algo bastante importante. Me hubiera encantado ganar ese juego (contra los Packers). Digo, dos Super Bowls son buenos ¡Pero tres! Es algo que nunca hubiera soñado. Fue una dura experiencia para nosotros, pues cada que llegábamos al Super Bowl, lo ganábamos, así que estar del lado contrario fue algo muy incómodo y es algo que siempre recordaré, pues jugamos contra un gran equipo que aprovecho nuestros errores para capitalizarlas a su favor.
 
Da tiempo para dos preguntas más. La primera: Ganaste el Super Bowl, no vas a Disneylandia porque ahí solo va el MVP, pero ¿Dónde es la fiesta?
-¡Donde sea, en todos lados! Jajajaja. A donde quiere que vayas es donde va a estar la fiesta. Evidentemente en Disneylandia no porque ahí solo va un jugador, pero como te lo dije, llegas al pináculo de tú carrera, en cuanto a logros y trofeos se refiere, así que no te das abasto de fiesta.
 
La última pregunta: ¿El mejor receptor que has enfrentado?
– Hay varios, Steve Smith es uno de ellos. Chad Johnson (a.k.a Ochocinco), Larry Fitzgerald, Randy Moss. Podemos revisar la lista de arriba a abajo, así que es muy difícil señalar a uno solo. Cada semana es una batalla y juegas contra un buen receptor así que si no tienes cuidado puedes perderla.
 

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas