Ayudarán a empresas con el programa “Crea o Reinventa tu Negocio”

Los días de confinamiento han obligado a las empresas a transformar su negocio, por ello, GINnovation, firma especializada en innovación y servicios digitales, pone en marcha el programa “Crea o Reinventa tu Negocio”, una serie de talleres virtuales (y posteriormente presenciales), para orientar en diversos temas a startups, Pymes, directores de área y empresarios en general.
En entrevista, Adriana Torres Nava, directora de GINnovation (un proyecto de GINgroup, empresa que preside Raúl Beyruti Sánchez), explica que en estos tiempos que se viven, es muy importante ayudar a reactivar la economía de las empresas, especialmente de las MyPymes, emprendedores y startups, sectores que han padecido con más fuerza la crisis global debido a la pandemia.
“Están buscando la manera de continuar, entonces, tenemos que ayudarles a que vuelvan a tener una estructura laboral que relance y refuerce su negocio”, dice.
Torres Nava señala que el programa “Crea o Reinventa tu Negocio”, que pertenece a la Academia Digital GINgroup, abordará conocimiento en 10 bloques con los siguientes temas: estrategias para emprender, organización y cultura, desing thinking, temas fiscales y regulatorios, marketing digital y redes sociales, gestión de recursos humanos, función administrativa y de soporte, cadenas de suministro y distribución, gestión de proyectos y de la seguridad social.
Además, habrá talleres especializados sobre planeación de medios digitales, normas laborales, optimización de motores de búsqueda, ciberseguridad, blockchain, financiamiento, entre otros.
“Vamos a trabajar con los asistentes para encontrar juntos, en varias etapas y con diferentes metodologías, lo que realmente es el propósito del negocio, su nueva oferta de valor, producto o servicio con posibles escenarios. Y si algo no está funcionando, entonces también hacer los ajustes necesarios”, añade Torres Nava.
Arrancan con la NOM-035 e Inteligencia emocional y resiliencia
Para dar el banderazo inicial, se prospectan dos talleres especializados: “Conceptos clave de la NOM-035 y sus normas complementarias (019, 030 Y 025)”, que se efectuará el próximo 20 de julio; y el segundo, con fecha de 27 de julio, titulado “Inteligencia emocional y resiliencia”.
El primero será impartido por Alejandra Toscano Martínez, directora general de DNE Consulting, quien comenta: “es importante que las empresas conozcan que está por concluir una primera etapa de implementación de la NOM-035, y que ya viene la segunda, pero muchas ni siquiera han avanzado con la primera. Entonces, es necesario que sepan que hay lineamientos obligatorios por cumplir, ya que las autoridades estarán haciendo inspecciones, y aplicando multas y sanciones”.
Toscano indica que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no ha hecho ninguna modificación a los tiempos de implementación de la norma, incluso en el contexto actual de la pandemia y el trabajo a distancia.
“Vamos a abordar desde un plan de acción desde elementos generales y cómo está constituida la NOM-035, hasta clarificar su relación con otras, como la 019, 025 y 030; también se conocerá cuáles son las obligaciones de los colaboradores y de los dueños de empresas. Hoy más que nunca la gente necesita de ayuda en cuestión de salud y minimizar los riesgos sicosociales”, abundó.
El segundo taller complementario “Inteligencia emocional y resiliencia”, lo impartirá el doctor Juan Carlos Martínez Chuecas, coach certificado con bases ontológicas orientadas al desarrollo de áreas de oportunidad de empresas, quien señala que los asistentes podrán conocer y aprender a gestionar sus emociones, pero también cómo evitar el sobrerreaccionar.
“La inteligencia emocional tiene mucho que ver con la actitud y cualquier cosa que el ser humano desarrolle. La actitud prima sobre la aptitud, por eso hay mucha gente que tiene cierto conocimiento y no puede transferirlo por soberbia, ego, síndrome de hubris y muchas otras cosas; la única forma de poder transferir y de generar desarrollo es desde la actitud con la que tú te sitúas frente al mundo”, indica Martínez.
El experto enfatiza que la inteligencia emocional se puede incrementar a través de la consciencia de las emociones y del conocimiento de ellas. “¿Actúas o reaccionas?, hay que estar consciente, dice Enric Corbera que estamos en zomnolandia, ya no te das cuenta muchas veces ni como respondes, alzas la voz sin darte cuenta; primero tienes que estar consciente de eso”.
“¿Y cómo es la resiliencia?. ¿Cómo ves los problemas?, los problemas en programación de lingüística se le llama situación a resolver, el solo cambio de la frase te lo dice: mientras la gente habla de problemas, hay gente que habla de situaciones a resolver. De ante mano si hay una situación a resolver, entonces tu cerebro no se encaja en darle vuelta y vuelta a la misma idea, sino a ver la forma de salir y ahí está tu sistema resiliente, cuando te enfocas en volver a tu estado natural”, concluye Martínez Chuecas.
Los precios y contacto
Los precios por cada taller especializado será de 1,500 pesos cada uno; el bloque de los 10 temas tendrá un costo de 9,500 pesos; o cada uno en 950 pesos.
Para ponerse en contacto sobre estos temas y participar en los talleres, podrán solicitar informes en: contacto@gininnovation.com; a.torres@gininnovation.com
- El formulario de registro para los talleres de julio: https://forms.gle/z89vJHqPj7p4xUXx5
- El formulario de registro para los talleres de agosto en adelante: https://forms.gle/4dQEfhKG6ZR4iuDT6