Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Auroras, cultura y aventura: el invierno místico de los Territorios del Noroeste

Por: Jafet Gallardo 11 Nov 2025
En lugares como Aurora Village, los viajeros pueden observar las luces del norte desde tipis tradicionales.
Auroras, cultura y aventura: el invierno místico de los Territorios del Noroeste

El invierno en los Territorios del Noroeste de Canadá (NWT, por sus siglas en inglés) es mucho más que un espectáculo natural: es una inmersión en la historia viva de los pueblos originarios del norte. Entre auroras boreales que iluminan el cielo y tradiciones que han resistido el paso del tiempo, este destino ofrece una experiencia profundamente espiritual y cultural, donde la naturaleza y la identidad indígena se entrelazan bajo el hielo y la nieve.

De finales de noviembre a inicios de abril, el paisaje ártico se transforma en un escenario de luz y silencio. Yellowknife, su capital, conocida como la “Capital Mundial de las Auroras Boreales”, se encuentra justo bajo el óvalo auroral, la franja del planeta donde las luces del norte aparecen con mayor frecuencia e intensidad. Sus cielos despejados la mayor parte del año y la baja contaminación lumínica la convierten en uno de los mejores lugares del mundo para contemplar este fenómeno natural.

Pero el verdadero corazón de los Territorios del Noroeste late en su gente. Aproximadamente la mitad de su población es indígena, conformada por tres grandes pueblos: los Dene, los Inuvialuit y los Métis. Sus tradiciones, transmitidas de generación en generación, siguen vivas en cada historia, danza y plato típico que los visitantes pueden descubrir. Participar en un tour cultural significa escuchar relatos sobre la conexión espiritual entre las auroras y los ancestros, probar el tradicional bannock o el pescado blanco, y sumarse a los danzantes del drum dance o el tea-dancing, símbolos de gratitud y comunidad.

En lugares como Aurora Village, los viajeros pueden observar las luces del norte desde tipis tradicionales, acompañados de guías locales que comparten la cosmovisión Dene, donde las auroras son los espíritus de los antepasados danzando en el cielo. Operadores como North Star Adventures o Bucket List Tours ofrecen experiencias que combinan cultura y aventura: fotografías profesionales, caminatas bajo las estrellas y bebidas calientes junto a una fogata, creando un ambiente íntimo y mágico que trasciende lo visual para volverse espiritual.

La aventura continúa en la tierra. Desde recorrer senderos nevados en trineos tirados por perros o en motonieve, hasta practicar pesca en hielo o caminatas con raquetas de nieve, cada actividad revela la conexión entre las comunidades y su entorno. Al final del día, compartir historias alrededor del fuego se convierte en un acto de comunión con la naturaleza y con uno mismo.

El descanso no queda atrás. Los lodges y hoteles locales, como The Explorer Hotel, Chateau Nova, Blachford Lodge o Yellow Dog Lodge, ofrecen el equilibrio perfecto entre confort y autenticidad, con experiencias personalizadas, gastronomía regional y vistas que invitan a contemplar el horizonte ártico. Y para los amantes del buen comer, restaurantes icónicos como Bullock’s Bistro, Copperhouse, Trader’s Grill o The Woodyard Pub de NWT Brewing Co. ofrecen lo mejor del sabor del norte, desde pescados frescos hasta cervezas artesanales.

Llegar a este destino remoto es ahora más fácil que nunca. Durante el invierno, Air North opera vuelos directos entre Vancouver y Yellowknife (de noviembre a marzo), mientras que WestJet conecta desde la Ciudad de México hacia Calgary —a partir de mayo de 2025— con conexiones sencillas al norte canadiense. También hay opciones con Air Canada y Canadian North desde Toronto o Vancouver.

Visitar los Territorios del Noroeste en invierno es mucho más que un viaje: es una travesía hacia las raíces de la tierra, donde las auroras bailan sobre la nieve y las comunidades indígenas comparten su sabiduría ancestral. Es una experiencia que ilumina el alma y deja huellas que perduran mucho después de regresar a casa.

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER OCTUBRE 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!