De entre más de 200 filmes que se proyectaron durante semana y media en la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Chicago, los nombres que más brillaron fueron los de directores Spike Lee y Hirari, los largometrajes Sirát y Sentimental Value, y el de la directora mexicana Karla Badillo.
Cortesía: Festival Internacional de Cine de Chicago.
Este certamen fílmico, el más popular del cine independiente en temporada de previa a premiaciones, se realizó del 15 al 26 de octubre en la ciudad más popular de Illinois y nos dejó un adelanto de lo que viene fuerte para los próximos meses y lo que es reconocido en Estados Unidos, en el ámbito internacional.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
Una publicación compartida por Chicago Int’l Film Festival (@chifilmfest)
Spike Lee, creador de filmes como Malcom X y El Hombre Interior, fue reconocido con el Lifetime Achievement Award, por su trayectoria y contribución al cine desde global con un concepto de minorías, mientras que Hikari obtuvo el Festival’s Spotlight Award gracias a su trabajo en Rental Family, el cual es el largometraje que retorna a Brandon Fraser al séptimo arte luego de su Óscar por La Ballena.
En el caso de Badillo, nacida en México y con intervenciones previas en Ruido y La Casa de las Flores, obtuvo el Silver Hugo Award, en el área de Nuevos Directores por su ópera prima Oca.
Esta película, escrita y dirigida por la egresada del CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica), cuenta con las actuaciones de Natalia Solián y Cecilia Suárez, y sigue a una monja designada a una nueva congregación donde ya solo quedan tres hermanas y su misión parece prácticamente imposible.
La época de las ficheras: Un capítulo curioso del cine mexicano
En el Festival Internacional de Cine de Chicago, uno de los más longevos de la Unión Americana, funge como una de las ventanas para premiaciones y votantes, ya que algunos de sus filmes, tal como sucede en Toronto y Sundance, generan repercusión para ser tomados en cuenta en inscripciones y gusto en la audiencia.
Este año, el Gold Hugo para el Mejor Filme fue para Sirat, de Oliver Laxe, un thriller sobre un periodista que viaja en el desierto de Marruecos, y que es una coproducción de Francia y España.
Y el Silver Hugo en esta categoría correspondió a The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, otro thriller en donde el audio que van siguiendo los protagonistas a través de una desesperante narración, es la que lleva la temática del filme; es una coproducción Túnez-Francia.
Más allá de que fuera una sorpresa y tras la votación de la audiencia, el festival tuvo que incluir más de tres funciones de Sentimental Value, un dramedy del danés Joachim Trier que ha sido la sensación en los últimos meses.
Tras su paso por Cannes y el TIFF, este largometraje protagonizado por Renate Reinsve, Elle Fanning y Stellan Skarsgard, ha sido de los predilectos de la audiencia y los críticos apuntan al menos cinco candidaturas a los premios más importantes que se avecinan, entre ellos el Óscar y los Globos de Oro.
La historia se centra en el reencuentro de dos hermanas con su padre, luego de que la madre de estas fallece, y entre notas de drama y un poco de comedia, tanto Skarsgard como Fanning han puesto su nombre en los favoritos en papeles de soporte, en tanto que Renate Reinsve es la que se menciona como predilecta para ser candidata como Mejor Actriz.