Así se concibió la Jaula de Oro
Por:
Jafet Gallardo
05 Jun 2018
Previo a su presentación en el Festival de Cannes de la cinta La Jaula de Oro, del realizador naturalizado mexicano […]
Previo a su presentación en el Festival de Cannes de la cinta La Jaula de Oro, del realizador naturalizado mexicano Diego Quemada-Diez, como parte de la Sección Oficial en competencia Un Certain Regard -categoría que se caracteriza por encontrar obras originales en su propuesta y estética-, ofrecieron una conferencia de prensa, director, productores y actores, en la que hablaron acerca de la cinta y las dificultades con las que se llegaron a topar.
La película tuvo algunos percances por la temática, así como por las locaciones, ya que eran grabadas en el momento y lugares reales. Quemada-Diez comentó: “Durante el proceso de investigación hubo situaciones delicadas, varias veces estuvimos bastante cerca de ser secuestrados tanto en Guatemala como en México, pero hay una parte en la que uno dice: bueno, si ellos arriesgan la vida, yo para contar su historia pues de alguna manera también tengo que darlo todo”.
Además de ese imprevisto, también cuenta que el primer día que salió la caravana de camiones fueron asaltados, pero eso no detuvo al equipo y siguieron su camino para lograr contar llevar a cabo el proyecto.
Experiencia de vida
Los protagonistas del filme iniciaron en el proyecto cuando eran todavía unos niños, entre los 15 y 16 años; fueron escogidos en un casting hecho en Guatemala y México. Sin duda la experiencia de pertenecer a este rodaje los ha dejado marcados de por vida.
Juan (Brandon López) y Chauk (Rodolfo Domínguez) son dos adolescentes que deciden abandonar su lugar de origen, para ir en busca de un mejor futuro y perseguir el sueño americano. En el camino se cruzan con una chica (Karen Martínez) quien oculta su género para no se discriminada, ni correr los peligros a los que se enfrentan las mujeres migrantes.
Retratar la realidad en torno al fenómeno migratorio es la intención del director a través de una historia llena de poesía, que hace a los protagonistas aprender el valor de la amistad.
Los actores se sienten emocionados de reflejar por este medio la realidad de los migrantes: “Yo me siento bastante orgulloso de haber hecho esto, porque nosotros somos como un reflejo para mucha gente, que en realidad buscan un lugar, donde ellos piensan que van a ir a encontrar lo que ellos necesitan para a ayudar a toda su familia. Me siento bien por la oportunidad que me dieron”, fueron las palabras de Brandon López.
Karen Martínez, por su parte, mencionó: “Cada una de las cosas que hicimos fue bastante fuerte. Yo nunca me habría imaginado salir de mi país en busca de alguna cosa mejor, entonces al ver a todas las mujeres que eran migrantes de verdad y yo que medio le estaba haciendo, era como “guau”, nunca me imaginé que de verdad pasará todo esto, porque al final estamos en ese contexto en Guatemala, donde las oportunidades son escasas para la juventud”.
Rodolfo Domínguez expresó en tzotzil con ayuda de un intérprete: “Nosotros buscamos el bienestar en la existencia, pero no sabemos si en el camino hay sufrimiento”
Entre la ficción y la realidad
Este documental con un toque de ficción, contó con 600 inmigrantes verdaderos que figuran como extras, sobre todo en las escenas en “La Bestia”. “El objetivo es provocar una reflexión respecto a un problema y hacer sentir a las personas, lograr que una persona en Kansas ya nunca vea igual a un migrante; que vea que ahí hay un ser humano”, comentó el director a quien le llevo más de una década la investigación alrededor del tema.
La película cuenta con un importante equipo creativo, entre los que se encuentran la cinefotógrafa María Secco, la preparadora de actores Fátima Toledo, del diseño de vestuario se encargó Nohemí González, el sonidista Raúl Locatelli, el documentalista Everardo González y los músicos Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, bajo la producción de Inna Payan, Luis Salinas y Edher Campos.
Se estrenó el miércoles 22 de mayo en el Festival de Cannes en la Salle.
Este video te puede interesar