Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Así está la Tierra

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
EL PANORAMA Se estima que para 2025 dos terceras partes de la población mundial enfrentará escazés de agua y la […]
Así está la Tierra

EL PANORAMA

Se estima que para 2025 dos terceras partes de la población mundial enfrentará escazés de agua y la superficie de Tierra en sequía será 5 veces mayor a la del día de hoy. 
 
El ritmo de deforestación en el mundo es de 1.5 campos de fútbol americano de superficie de árboles consumida por segundo.
 
La contaminación del aire afecta la saluda de 100 millones de personas alrededor del mundo.
 
Entre 1960 y 2011 el nivel del mar se elevó entre 2 y 18 centímetros en varias costas del Atlántivo y el Pacífico estadounidense.
 
Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. Todos los días, 5,000 personas mueren por consumo de agua contaminada.
 
En promedio, el 30% del agua utilizada para consumo humano se destina al riego de exteriores en zonas residenciales e industriales. Y el 50% de ella se evapora si se realiza durante la temporada de altas temperaturas.
 
Más de un millón de aves marinas y 100,000 mamíferos acuáticos mueren cada año a causa de la contaminación de los océanos.
 
Indonesia y México encabezan a los países con mayor número de mamíferos en peligro de extinción, según datos de 2012 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación.
 
Las personas que habitan regiones con altos niveles de contaminación del aire tiene 20% más riesgo de morir a causa de cáncer del pulmón que sus contrapartes que habitan zonas menos contaminadas.
 
Los estadounidenses representan un 5% de la población mundial, sin embargo 30% de los desperdicios globales se generan en el vecino del norte y consumen 25% de los recursos naturales del planeta.
 
Por cada uno de los 7,000 millones de los habitantes de la Tierra se expelen unas 4 toneladas de dióxido de carbono al aire cada año. 
 
En el año 1 Después de Cristo existían 250 millones de humanos en la Tierra. Tomaron 1650 años para duplicar ese número. Entre el año 1650 y 1930 la población mundial se elevó de 500 a 2,000 millones. Para el año 2000 éramos 6,000 millones, tres veces se incremento el número de habitantes en 70 años.
 
Así está la Tierra 0
 
¡AYUDALA!
Los viajes aéreos contribuyen con apenas 3-4% de los gases invernadero generados a nivel mundial, pero son los que más afectan a la atmósfera terrestre.
 
Las colillas de cigarro tardan 10 años en biodegradarse y causan la muerte de miles de animales que las comen por accidente.
 
Cada año, más de 50 millones de árboles y 75 billones de litros de agua se utilizan para crear más de 7 millones de toneladas de correo chatarra, de los cuales 40% de tira a la basura sin siquiera abrirse.
 
Colocados en fila, los cartuchos de impresoras que se tiran a nivel global en año podrían  rodear el planeta. Haz un esfuerzo por reciclarlos.
 
Si el 10% de los dueños de celulares a nivel mundial desenchufaran sus cargadores de celular una vez que carguen sus dispositivos, se reduciría el consumo de energía en lo equivalente a 60,000 hogares europeos.
 
Manejar 16kph en promedio más lento disminuye las emisiones de CO2 un 20%. Sólo reducirla 8kph puede dirminuir las emisiones hasta 10 toneladas por caso en un año. Además tener tus llantas infladas correctamente puede disminuir el consumo de combustible hasta 6% y tener el motor bien afinado entre 15 y 50%.
 
Manejar un auto que rinda 12.5 km/litro en lugar de uno que rinda 8.5 puede ahorrar 900 litros de combustible y toneladas de CO2 al año (en estimado de 24,000 kilómetros al año).
 
Si cierras la llave del agua cuando te enjabonas o cepillas los dientes, se pueden ahorra hasta 100 litros de agua al mes. Apurarse en la regadera puede ahorra hasta 500 litros de agua en el mismo tiempo. Una familia de cuatro miembros que usa 5 minutos para la ducha por miembro al día utiliza 2,600 litros de agua en un mes, lo que equivale a la provisión de agua de beber de 3 años para una persona. Utilizar llaves y regaderas ahorradoras le puede ahorrar mil litros de agua semanales a esa familia.
 
Sabías que a menos que tu TV esté desenchufada, no está realmente apagada. En un hogar promedio casi el 75% de la energía utilizada para aparatos eléctricos se consume cuando los aparatos están apagados.
 
Así está la Tierra 1
Así está la Tierra 2
 
Un doodle por la Tierra
Google dedicó este lunes un doodle animado al Día Internacional de la Madre Tierra, con el cual recrea los ciclos de la naturaleza y su relación con el día y la noche y las estaciones del año.
 
En la animación se ve un par de montañas, un lago con peces y un río que comienzan a modificarse al hacer clic. Un sol nace y se oculta seguido por la noche y la luna. Las estaciones también cambian. 
 
El 22 de abril de 1970, luego de una iniciativa del senador Gaylord Nelson, se decretó la celebración del Día de la Tierra, de acuerdo con el sitio web oficial de la celebración.

Así está la Tierra 3

Este video te puede interesar

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!