Un aniversario más de este escritor cuya obra es valorada en el mundo entero.
Este 26 de agosto del 2012 Julio Cortázar hubiera cumplido 98 años de edad. Estamos a dos años de su centenario y para esa fecha los festejos seguro que serán en grande. No obstante, cualquier momento es adecuado para celebrar y recordar a uno de los escritores argentinos de mayor relevancia a lo largo de la historia.
Nació en Bruselas pero fue un latinoamericano excepcional. Maestro, poeta, articulista, narrador, Cortázar supo expresar mediante la palabra lo mejor de dos mundos: el existencialista y el surreal.
Rayuela, su libro más reconocido, apareció en 1963 y es todo un hito dentro de las letras hispánicas. Rompió moldes y llevó la experimentación literaria a niveles insospechados. Inventó palabras y una nueva manera de contar.
Julio Cortázar falleció en Francia a los 69 años de edad. Intelectual y humanista de primer orden, algunas de sus frase refieren muy bien lo que fue: “La melancolía de una vida tan corta para una biblioteca tan grande”. Y una más, grandiosa, no importa cuántas veces la citemos, es eterna: “Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará”.
@arturgcanseco