5 mitos sobre el vino mexicano

El consumo de vino mexicano va a la alza. Pese a la pandemia, dice el sommelier Ariel Morales, creador de la plataforma Soy Vino Mexicano, “la gente está tomando vino y favorece el consumo de etiquetas nacionales”.
Soy Vino Mexicano agrupa a 50 bodegas que producen vino en 14 estados de la República. Surgió esta año y su objetivo es reunir a toda la cadena de producción del vino mexicano y así, facilitar su conocimiento y acceso entre los consumidores.
Platicamos con Ariel Morales, CEO además de Wineman Company, que nos ayudó a derrumbar algunos mitos que aún prevalecen con respecto al vino.
Este video te puede interesar
Ver esta publicación en Instagram
1 A los mexicanos no nos gusta el vino
Si bien somos buenos bebedores de tequila y mezcal, de acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola asegura que el consumo de vino en México creció el 20% en la última década. El consumo anual per cápita (por cabeza) es de 1 litro. Es poco, pero va a la alza.
2 Sólo Valle de Guadalupe produce vino
Como lo dijimos anteriormente, existen 14 estados de la República Mexicana que hacen vino y ahí te va el inventario de algunos que no sospechabas: San Luis Potosí, Jalisco, Sonora, Zacatecas, Puebla y Aguascalientes, entre otros.
3 Nuestro clima no favorece a la uva
Todo lo contrario. Las condiciones climáticas tan particulares de cada región brindan al terroir que favorecen el desarrollo de cada cepa. No en vano, son 200 más o menos las vinícolas que hay en nuestro país.
El vino mexicano conquista al mundo con estas etiquetas
4 La Covid mató al enoturismo
No. Lo golpeó, sin lugar a dudas, como lo ha hecho con la industria turística en general. Pero los destinos como Valle de Guadalupe o los estados del Bajío ofrecen experiencias con hoteles boutique, cenas maridajes y recorrido por viñedos con todas las precauciones sanitarias y de sana distancia que la emergencia exige.
5 El vino es sólo para conocedores
¿Qué es el final un conocedor? Es muy relativo. El mundo del vino es para quien desee acercarse a él. En México existen los tipos de vino más emocionantes y variados del mundo, como el biodinámico (sólo Bodegas Santos Brujos está certificado para hacerlo), orgánico (Dos Búhos, Pijoan y Cava Garambullo) y el exótico vino naranja (Casa Madero y Vena Cava).
Si no te has animado, ningún artículo periodístico será tan convincente como el sonido de un corcho que ha sido expulsado de una botella de vino mexicano. ¡Salud!
