Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

30 años después: Panteón Rococó pasa de La Faena al Estadio GNP

Por: Daniela Castillo 04 Abr 2025
Panteón Rococó ofrecerá dos conciertos en el Estadio GNP para celebrar 30 años de existencia. Para anunciarolo, el grupo regresó a La Faena.
30 años después: Panteón Rococó pasa de La Faena al Estadio GNP
FOTO: INSTAGRAM

“Este fue el primer escenario de Panteón Rococó”, decía el letrero con el que te daban la bienvenida a la conferencia de prensa por los 30 años de la agrupación, en la que anunciaría sus sus conciertos en el Estadio GNP. Dicho evento fue celebrado en La Faena, un emblemático bar en el centro de la Ciudad de México y quien fuera el primer lugar en abrirle sus puertas a la banda.

Tecate Pa’l Norte 2025: Nuevo escenario, nuevas cervezas

Dos fechas en el GNP y una gira nacional

El 27 y 28 de noviembre el grupo ofrecerá dos conciertos en el Estadio GNP. Los boletos se pueden comprar en Ticketmaster.

8 de agosto – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro
9 de agosto – La Velaria – León
8 de septiembre – Foro GNP Seguros – Mérida
20 de septiembre – Plaza de Toros – Cancún
25 de septiembre – Auditorio Benito Juárez – Veracruz
27 de septiembre – Auditorio Guelaguetza – Oaxaca
2 de octubre – Teatro Morelos – Toluca
1º de noviembre – Auditorio Banamex – Monterrey
7 de noviembre – Auditorio Telmex – Guadalajara
15 de noviembre – Forum Mundo Imperial – Acapulco
27 de noviembre – Estadio GNP Seguros – Ciudad de México

Después del gran letrero que indicaba la razón por la que estábamos ahí, se desplegaba una horda de colegas: reporteros de todo tipo de medios, desde los clásicos como radio y televisión, hasta portales de internet y cuentas de TikTok. Logré reconocer a varios, pues no es la primera vez que coincimos, pero sí fue la primera vez que nos hallábamos reunidos en un lugar tan pequeño, donde hasta costaba respirar. Supongo que la banda no imaginó el poder de convocatoria que tiene.

Panteón Rococó ofreció un show case en La Faena

Si respirar era difícil, caminar lo era aún más, por lo que lograr llegar al fondo del recinto fue tarea de varios minutos. Y en el inter, pude ver cómo los instrumentos de la banda estaban acomodados para tocar, y en el piso se podía observar hojas con el setlist de un showcase inesperado. Secretamente tomé foto de ello, pero el flash me delató y solo pude voltear a todos lados esperando que alguien me reprimiera por haberlo fotografiado. No fue así, pues en realidad todo el equipo estaba ocupado ingeniándoselas para acomodar a todos los asistentes. Cuando por fin llegué al fondo pude respirar mejor, sin embargo, mi vista se vio bastante comprometida, ya que quedaba detrás de todas las cámaras. Y mi 1.61 de de estatura no fue mi mejor aliado. Entre huecos podía observar algo y al no haber muchas opciones, decidí quedarme ahí.

Conforme iban pasando los minutos y en los radios de la producción se escuchaba un “atentos, que en cualquier momento salen”, había dos cosas que incrementaron entre el público: la emoción y el calor. El primero, por la expectativa de ver a Panteón en un mini show inesperado; el segundo, por la falta de ventilación en el lugar, pues carecía completamente de ventanas y lo único que generaba aire eran dos ventiladores viejos. Aún y con esas condiciones, la emoción pudo más y cuando la banda salió se nos olvidó el calor por un momento.

Interpretando un setlist de solamente cuatro canciones, el público se prendió: nada importaba que el lugar fuera demasiado pequeño o que no tuviera la acústica adecuada, lo que estábamos viviendo en ese momento fue un viaje en el tiempo. Era el Panteón Rococó de 2025, pero se sentía como ver a aquella banda que por primera vez se presentaba en un lugar. Sus inicios.

 

Ver esta publicación en Instagram
Este video te puede interesar

 

Una publicación compartida de Panteón Rococó (@rococopix)

30 años después del inicio

“Cuando fundamos Panteón la idea nunca fue durar 30 años” dijo el vocalista, mejor conocido como Dr Shenka. Y mientras explicaba cómo a veces las cosas son inesperadas porque no las planeas, pude visualizar a la banda en su adolescencia, organizando sus primeras tocadas. Lo hacían sin saber si tendrían reconocimiento o si llenarían un estadio alguna vez. Qué ganas de acercarme y decirles que sí, que eventualmente lo lograrían.

Para esa presentación no tocaron sus canciones más exitosas, como lo son “La Dosis Perfecta” y “La Carencia”. Un setlist donde su carta de presentación no fueron los clásicos de siempre, lo que resaltó más la vibra de presenciar los orígenes de la banda. En medio del show volteé alrededor y pude ver a generaciones disfrutando del espectáculo: desde un niño que se subía a los hombros de su padre para poder capturar el momento en su celular, hasta los reporteros más longevos coreando las canciones. Había millennials, centennials, de todo un poco. Pero poco importaba la edad de los asistentes, todos estaban disfrutando el show y moviendo sus cuerpos al ritmo de la música.

Nortec: Bostich + Fussible llevan Su Ritmo Fronterizo al Corazón de la CDMX

Una vez terminado el showcase, comenzó la conferencia de prensa. Panteón agradeció la asistencia y confirmó mi suposición: no esperaban que tanta gente acudiera al llamado.

“Hay más gente que hace 30 años”, bromeó Dr Shenka, y cuenta que en ese entonces si había 20 personas entre el público era mucho: “y 5 de ellos eran meseros”, comentó mientras yo me reía al imaginar a una banda inexperta creyendo que el pico de su carrera era una audiencia de poco menos de 15 personas. Al contraste de esa escena, se anuncia una segunda fecha para la banda, pues un Estadio GNP no es suficiente para todos los fans, se necesitó de otro día para cubrir la cuota.

Y es que 30 años no son cualquier cosa, pues las arrugas y las canas no son en vano. Pero no solo en el físico de la banda resaltan esos años, también en el lugar en donde estamos: un bar con vitrinas empolvadas y electrodomésticos que datan de hace décadas; un ventilador viejísimo que ni siquiera tiene protección para las aspas y una tele que parece más una caja por la magnitud de sus medidas.

30 años después: Panteón Rococó pasa de La Faena al Estadio GNP 0

“La carencia” y otros temas que no pasan de moda

Lo único que se mantiene atemporal son las canciones: un ejemplo de ello es “La Carencia”, que dicho por el mismo grupo, podría ser una rola actual o compuesta hace 20 años. Desafortunado, pues la desigualdad sigue siendo un tema en nuestro país, pero es un caso que contrasta al pensar en la trayectoria tan grande de Panteón y cómo es que tienen canciones que aplican para cualquier generación.

Inmersa en este viaje al pasado, lo único que me trae de vuelta es el ruidoso sonido del ventilador, que es tan viejo que se traba y genera un espantoso estruendo, por lo que un mesero apenado corre a desconectarlo esperando que no haya interrumpido mucho la conferencia. Y con un ventilador menos, el calor incrementa.

Y es que yo no estuve aquí hace 30 años, de hecho es la primera vez que piso este lugar, pero algo me dice que aquí siempre se ha sentido demasiado caliente y los ventiladores nunca han sido suficientes. Supongo que hay cosas que no cambian, como el calor de primavera que se encierra en La Faena, como sus cuadros y murales despintados, como la música y lo que nos evoca; como la esencia misma de Panteón Rococo, que se mantiene fiel y decide volver al lugar que los vio crecer.

Te recomendamos
Foto perfil de Daniela Castillo
Daniela Castillo Escritora
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?