Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

2×1 Músculo, puro músculo

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Dame más gasolina El gran estreno de la temporada se esperaba fuera Iron Man 3, hasta que llegó Rápidos y […]
2×1 Músculo, puro músculo
Dame más gasolina
El gran estreno de la temporada se esperaba fuera Iron Man 3, hasta que llegó Rápidos y Furiosos 6. La franquicia de Tony Stark no le vio ni el polvo. Los de Universal Pictures le apostaron tanto a los autos chocones que salió con 2mil 500 copias en versiones subtituladas y dobladas al español y en formatos 2D, IMAX y 4DX. En sólo un fin de semana entraron a sus arcas más de 1 millón 180 mil personas a verla ganando en 24 horas 55.5 millones de pesos. Todo esto sólo en México. Una friolera increíble de dinero para un producto con tan sobado, poco original y que raya en el absurdo. 
 
Uno podría pasar de ella pero es digno de análisis un producto cinematográfico que puede abarrotar las salas de cine para ver autos veloces en imposibles persecuciones en las estrechas calles de Londres. El secreto de la franquicia tal vez sea su simpleza, sus sobados clichés y que cada peso del presupuesto está utilizado en hacer lucir las escenas de acción lo mejor posible.
 
Rápidos y furiosos no intenta ser una cinta de violencia estilizada (como muchas cintas de acción honkonesas), no intenta narrar una intrincada historia (como Ronin) o homenajear nada que no sea el submundo de las carreras ilegales de autos. El tunnig en sí mismo es la entronización de los objetos llevado al exceso.
 
El éxito de Rápidos y Furiosos consiste precisamente en eso, en entregar al público lo que desea ver: autos increíbles, mujeres hermosas, hombres duros, éxitos radiales instantáneos, persecuciones vertiginosas, locaciones exóticas y una trama que una las interminables y absurdas escenas de acción.

El toque de la muerte
El que no conoce a Dios ante cualquier santo se hinca, dice el dicho y aplica perfecto para los que descubrieron las peleas de kung fu coreografiadas en cintas como Matrix o Kill Bill. Sin embargo, los honkoneses llevaban haciéndolas desde hace años mientras enfrentaban a clanes rivales o contaban las historias de peleadores singulares, los cuales eran ebrios, como El maestro borrachón o a los que les faltaba un brazo, El espadachín manco. 
 
Uno de los primeros occidentales que les rindió homenaje a estos productos salidos de la casa productora SHAW fue John Carpenter en su disparatada y jocosa cinta Escape del Barrio Chino. Otro de ellos fue el rapero Robert Fitzgerald Diggs, mejor conocido como RZA, líder de Wu Tang Clan. Este combo de rap que modifico la escena del hip hop en Estados Unidos al mezclar su música con sampleos provenientes de estas cintas y con una mitología muy en deuda con el honor y la crueldad de  obras como Las 36 cámaras de Shaolin.
 
Es el propio RZA quien apadrinado por Tarantino y en tándem con Eli Roth, el otro hijo putativo de Quentin, se lanza a dirigir, escribir y producir su muy particular homenaje al cine hongkones de espadachines: El hombre del puño de hierro. Su primera incursión lo deja bien parado. En ella encontramos un ánimo de diversión, de no tomarse las cosas tan serio, pero respetando las convenciones del género.
 
RZA pese a sus limitaciones técnicas (algunos efectos muestran el “muñecazo digital”), la torpeza en la dirección de las peleas y un guión disparatado la cinta se disfruta.  RZA logra un espectacular pastiche de acción en donde lo mismo sale un Russell Crowe hipersexuado y maniaco, que un Batista soltando golpes a diestra y siniestra.

Cine diverso
A partir del 30 de mayo se celebra una edición más del Festival Mix. Año con año presenta diversas propuestas cinematográficas su temática principal que es la diversidad sexual. El festival abre la oportunidad para presentar cortos de artistas nacionales, además de presentar películas de autores consagrados.
 
Rápidos y Furiosos 6 se estrenó el viernes pasado en las distintas cadenas cinematográficas.
El Hombre del puño de hierro se estrena este viernes.
La programación del Festival Mix se puede obtener en la siguiente dirección:  http://www.festivalmix.com.mx

2×1 Músculo, puro músculo 0

Este video te puede interesar

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!