Chicas Playboy se lee Calendario 2025

10 datos curiosos sobre el origen del condón

Escrito por:Playboy México

El Día del Condón, celebrado cada 13 de febrero, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la protección sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.

Esta fecha resalta el uso del condón como una herramienta esencial en la salud sexual, promoviendo prácticas responsables y seguras.

A lo largo de los años, el Día del Condón ha servido como una plataforma para educar a la población sobre la importancia de la prevención, desmitificar tabúes sobre la sexualidad y fomentar el acceso a métodos anticonceptivos y de protección.

Además, busca romper con los estigmas que aún existen en torno al uso del condón y dar visibilidad a su papel clave en la promoción de una vida sexual saludable.

Es por ello que a continuación, te compartimos 10 datos curiosos acerca del origen condón.

1.

En la mitología, se habla del uso de vejiga de cabra para hacer condones, por parte de Pasifae, esposa del Rey Minos de Creta, de quién se decía eyaculaba serpientes y escorpiones.

2.

Las pinturas rupestres datan de los años 100-200 d.c. y en Les Combarelles en Francia muestran registro de los primeros intentos de protección durante las relaciones sexuales.

3.

El origen del nombre aún es discutido y se cree que el Rey Carlos II de Inglaterra encargó al Dr. Cundum o Condom la fabricación de fundas con tripa de oveja y otros tejidos animales.

4.

La palabra condón fue adoptada ya que proviene del latín que significa receptáculo.

5.

Se han utilizado diferentes materiales a lo largo de la historia, desde cuero, tejidos vegetales e incluso intestinos de animales.

6.

Este video te puede interesar

En los años 1,500, Gabriel Fallopius inventó una funda de lino a raíz de una epidemia de sífilis que se extendió por toda Europa que funcionó también para evitar el embarazo.

Celebramos el Día Internacional del Pene con estos datos de tu “amigo fiel”

7. 

Fue hasta 1839, cuando se produjo un verdadero hito en la historia del condón masculino gracias a los avances en la industria del caucho, material que permitió su producción en masa, disponibilidad, así como mayor efectividad y comodidad en la protección contra enfermedades de transmisión sexual.

8.

Desde 1900 hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, casi todos los condones usados en Europa fueron importados de Alemania.

Trojan

9.

En 1920, la compañía Youngs Rubber Company, fundada por un empresario de 33 años llamado Merle Youngs, presentó su marca, Trojan.

10.

El uso de látex en el siglo XX marcó un punto de inflexión pues su elaboración era más sencilla, su uso más práctico y seguro así como accesible para todas las personas sexualmente activas.

Sin embargo, en México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 reveló que menos del 50% de la población sexualmente activa utilizó condón durante su última relación sexual, tan sólo el 44.5% de los hombres y 30.8% de mujeres confirmaron haberlo usado, aunque la cifra es baja tuvo un aumento significativo a lo reportado en la ENSANUT 2012.

Ojalá que estos 10 datos curiosos sobre el origen del condón inspiren a más personas a utilizarlos.