En el mundo del drag, la creatividad, la autenticidad y la inclusión son esenciales para el crecimiento de una comunidad diversa y rica en talento. A través de su participación en el programa Morbidrags, este artista busca transformar la visión del drag en México, mostrando el verdadero potencial de un estilo único y lleno de personalidad. En esta entrevista con Riko Corrons host de Morbidrags descubre cómo su experiencia y visión del drag pueden empoderar a la comunidad LGBTQ+, promover la inclusión y dejar un legado en el mundo del entretenimiento.
1. ¿Cómo crees que tu experiencia en el mundo del drag te ha preparado para emprender este nuevo proyecto?
R:Hace 6 años descubrí el drag y quedé totalmente cautivado, pero fue hace 2 años que gracias a Tulsa Walpurgis pude adentrarme y conocer más de todo el trabajo y el arte que hay detrás. Cuando me llegó la propuesta de Morbidrags no dudé en apoyar este proyecto, el cual me inspira a crear y compartir mis talentos.
2. ¿De qué manera crees que la comunidad LGBTQ+ puede beneficiarse de este proyecto?
R: Creo que Morbidrags le da una visibilidad en México a un estilo de drag que no es tan apreciado como debería ser y cualquier proyecto que le dé visibilidad a la DIVERSIDAD en cualquiera de sus formas, beneficia a nuestra comunidad, porque nunca sabes quién está ahí afuera viendo y descubriendo un nuevo sentido de pertenencia.
3. ¿Cómo manejas la presión y la crítica en el mundo del entretenimiento, especialmente en un programa de drag?
R: La verdad me enfoco en lo positivo, entiendo que en estos programas amamos comparar y es muy fácil que se toquen inseguridades, yo lo he vivido con Tulsa en nuestros proyectos y aunque es más fácil decirlo que hacerlo, lo mejor que puedes hacer es quedarte con lo bueno y que lo demás se te resbale.
4. ¿Qué consejos le darías a alguien que esté empezando a explorar su identidad de género o a interesarse en la cultura drag?
R: No dejes de probar cosas nuevas, no tengas miedo a “dar cringe”, a “ser ridículo”, así nacen las superestrellas.
5. ¿De qué manera crees que tu proyecto puede ayudar a promover la aceptación y la inclusión en la sociedad?
R: Como dije anteriormente, es un proyecto que muestra una diversidad de talentos increíble, es importante que la sociedad sepa que existen muchos tipos de artistas con diversos puntos de vista pues así es nuestra comunidad: rica, creativa y diversa.
6. ¿Cómo crees que tu estilo y personalidad únicos en el escenario se reflejan en tu proyecto?
R: A mi me gusta describir mi participación en Morbidrags como el “puente” entre el público y el universo Morbi, verme rodeado de todos estos personajes y dragas espectaculares, en lugar de intimidarme, me permitió conectar con ellas para poder compartirles su increíble arte cada capítulo.
7. ¿Qué desafíos has enfrentado al trabajar en un programa como lo es morbidrags y cómo los has superado?
R: ¿Qué te puedo decir? Es la primera vez que soy conductor, no fue fácil, no sean tan rudos conmigo los primeros capítulos jajaja, pero la verdad es que la producción siempre me apoyó y me echó porras, fue una bella experiencia.
8. ¿Cómo planeas utilizar tu plataforma para promover causas y temas importantes para la comunidad LGBTQ+?
R: Como siempre lo he hecho, en mi discurso no hay espacio para la discriminación, odio, etc. Me encanta informarme y usar mi plataforma lo más que pueda para diversas causas, luego ando ahí con Tulsa en campañas de educación sexual y más.
9. ¿Qué papel crees que juega la creatividad y la autenticidad en el mundo del drag y en el proyecto morbidrags?
R: En cualquier proyecto drag son indispensables, así es como nos enamoramos del drag, por su creatividad y autenticidad, en Morbidrags eso está de SOBRA, no se imaginan esos looks, esas personalidades mórbidas, increíbles.
10. ¿Qué mensaje o legado quieres dejar a través de tu proyecto y tu participación en el programa de drag?
R: Que quede claro que México es un país rico en arte drag, diversidad, excelencia y que merece ser mejor remunerado, mejor respaldado y más visto.
Casa Lerdo: Diversidad, arte y un espacio seguro para visibilizar el amor
Con Morbidrags, este proyecto no solo busca resaltar el arte drag, sino también empoderar a la comunidad LGBTQ+ y promover la aceptación de la diversidad en todos sus aspectos.
A través de su participación, el artista no solo ofrece un espectáculo lleno de creatividad y autenticidad, sino también un mensaje claro: México es un país lleno de talento drag que merece ser reconocido y apoyado.