Celebra el Día Del Taco con esta receta de pastor vegano

El Taco es sin duda, uno de los platillos más icónicos de la gastronomía mexicana. Es por ello que desde el 2007 celebramos e Día del Taco, para rendirle tributo a esta preparación culinaria que ya es parte de nuestra gastronomía.
Además, este platillo se puede degustar y preparar de un sin fin de formas e ingredientes.
De esta forma, te invitamos a unirte a esta celebración este 31 de marzo, con un par de recetas, que nos comparten la chef Montserrat Castillejo de Fundación Herdez y el chef Jorge Luis Álvarez, colaborador de la institución, para chuparte los dedos.
TACOS AL PASTOR DE SETAS
Chef Montserrat Castillejo
Para las setas:
- 5 cdas. aceite de tu preferencia
- 1 cebolla mediana fileteada
- 1 ajo finamente picado
- 1 ½ tza. agua
- 500 g setas blancas fileteadas o en cuadros
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa:
- Una pieza tetrapack de salsa pastor Doña María
- 1 clavo de olor
- Una pizca orégano
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una cacerola, calienta las 5 cucharadas de aceite de tu preferencia y sofríe la cebolla y el ajo.
- A continuación, agrega las setas previamente limpias, incorpora el agua y sazona con sal y pimienta. Cocina a fuego medio por 8 minutos o hasta que estén suaves.
- En la misma cacerola vierte el contenido del tetrapack de salsa pastor Doña María, añade el clavo de olor, el orégano, la pimienta y sal.
- Cocina por 10 minutos más, rectifica sabor y si es necesario añade sal y pimienta al gusto.
Tips:
- Si notas que las setas aún siguen duras, puedes agregar media taza más de agua hasta que estén completamente suaves.
- Se recomienda no agregar todo el pie/tronco de las setas porque pueden aumentar el tiempo de cocción o incluso pueden llegar a quedar partes duras en tu preparación.
TACO DORADO CON CHILE PASILLA Y CAMARONES AL MOJO DE AJO
Chef Jorge L. Álvarez
Ingredientes para 4 a 6 porciones:
- 1 salsa de Guacamole Herdez (240g)
- 250 g de camarón pacotilla
- 5 chiles pasillas (peso c/u 10 a 15 g)
- 6 tortillas de maíz frescas aprox.
- 200 g queso manchego (fileteado grueso)
- 1 hoja santa limpia tamaño de la mano en trocitos, sin la nervadura
- ¼ lechuga romanita, en trozos
- ½ poro fileteado fino y frito
- Aceite de oliva u otro
- 4 ajos fileteados
Salsa para marinar los camarones:
- 4 dientes de ajo pelado (20 a 25 g)
- 50 g de cebolla blanca
- 2 limones el jugo (40ml) o 2 cdas.
- 1 cdta. de Jugo Maggie
- 1 cdta. de Salsa Inglesa
- 60 ml de agua
- Sal al gusto.
Preparación:
- Poner todos los ingredientes en la licuadora.
- Vaciar en un recipiente junto con los camarones, cortados en trocitos.
- Dejar reposar en refrigeración unos 30 minutos o toda una noche.
- Para sofreír: saltear en aceite el ajo en láminas, enseguida los camarones a fuego alto y no sobrecocerlos o quedarán ligosos. Puede hacerlos a la parrilla, enteros y después picarlos. Reserve.
- Los chiles pasilla, frescos (que no estén muy secos o se quiebran). Limpiarlos, con un trapo húmedo, despepitar y desvenar. Pasarlos por agua caliente sólo a que suavicen un poco para poder rellenarlos con los camarones.
- Armado: rellenar los chiles, primero un poco de queso, enseguida hoja santa y camarones a que cierre el chile. Poner el lado del cierre sobre la tortilla, envolverlo y cerrar con un palillo. Freír el taco, hasta que esté crujiente. Escurrirlos y servir en cama de lechuga romanita, cubrirlo con salsa de Guacamole Herdez y un poco de poro frito. Disfrútelos en esta cuaresma.
Ver esta publicación en Instagram
Para conocer más sobre este exquisito manjar te recomendamos, Tacopedia del autor Juan Carlos Mena o la colección de la revista Hoja Santa en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.
Planifica tu Semana Santa: Consejos para aprovechar al máximo