Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Terapia y consultas médicas al alcance de tu smartphone

Por: Playboy México 29 May 2020
Uno de los principales desafíos que han surgido por la pandemia de COVID-19 a nivel global ha sido el sobre-ocupamiento hospitalario. Por ello, plataformas como Doc.com, que hacen uso de la telemedicina, se han posicionado como una alternativa para para brindar apoyo a la mayor cantidad de personas.
Terapia y consultas médicas al alcance de tu smartphone

Ante el alza de contagios de coronavirus en México, las consultas a distancia se han popularizado, convirtiéndose en una herramienta de suma utilidad para la población mexicana con acceso a un smartphone. Sin embargo, la telemedicina lleva varios años en el mercado internacional y nacional.

Tal es el caso de Doc.com, una plataforma mexicana de salud que promueve soluciones de telemedicina y telepsicología a través de su aplicación. El servicio surgió en 2012 con el objetivo de universalizar la salud de forma que todos tengan acceso fácil y rápido, explica la doctora y directora de Doc.com, Itzel Campos Barrero.

Dicha app ofrece vía remota servicio profesional de asistencia y orientación médica, así como terapia psicológica las 24 horas horas del día, los siete días de la semana. La plataforma le permite al paciente ser atendido e interrogado en tiempo real sobre sus síntomas y con ello, brindarle orientación y una solución al problema de salud que presente y en caso de necesitarlo, ser canalizado a una institución de salud, todo mediante consultas a distancia.

Este video te puede interesar

El tiempo de espera para ser atendido oscila entre el minuto y el minuto y medio, lo cual, como explica la doctora Campos otorga una serie de ventajas, pues al eliminar el traslado, garantiza que muchos pacientes no solo tengan acceso, sino que cumplan con su seguimiento, además de disminuir la automedicación, precisamente por la inmediatez de la consulta. Actualmente, la empresa ha impactado la vida de más de 280 mil personas y se encuentra disponible en más de 20 países de América Latina.

 

Las consultas a distancia aumentan por coronavirus

Uno de los principales desafíos que han surgido por la pandemia de COVID-19 a nivel global ha sido el sobre-ocupamiento hospitalario. Por ello, plataformas como Doc.com, que hacen uso de la telemedicina, se han posicionado como una alternativa para para brindar apoyo a la mayor cantidad de personas.

“La medida preventiva más importante en estos momentos es quedarnos en casa para tener el menor contacto posible con otras personas, de forma que ayudemos a disminuir la curva de contagios. Aquí entramos nosotros, porque al usar la aplicación, disminuye la cantidad personas en hospitales. En este momento lo que más nos interesa es ayudar”, explica Itzel Campos.

Además, detalla que las consultas a distancia aumentaron no solo en sus servicios médicos, sino también en los psicológicos: “Nosotros contamos con este servicio desde 2018, pero ahora vemos un incremento en la demanda de este porque la situación actual ha disparado padecimientos como ansiedad, depresión y trastornos de sueño, entre otros. Doc.com resulta entonces muy útil, gracias a su servicio de 24 horas, particularmente para quienes tienen una crisis”.

Innovar la telemedicina

En busca de brindar un mejor servicio, los profesionales de Doc.com han sido capacitados en los nuevos protocolos de atención que dictan las autoridades sanitarias sobre el Covid-19, además de contar con sus propias guías para determinar y llegar a un diagnóstico preciso desde la telemedicina.

Igualmente, para eliminar una de las principales desventajas de las consultas a distancia, la empresa se encuentra trabajando con tecnología que permite detectar los signos vitales de un paciente por medio de lectura facial. Con esto, la falta de una exploración física, ya no representaría una brecha en este tipo de tratamiento.

De acuerdo al informe de la consultora Oliver Wyman, “Covid-19: Telehealth is the New Front Door”, el 65% de los consumidores están dispuestos a usar la telemedicina, aunque sólo el 8% lo ha hecho hasta ahora. Se estima que para 2025 el 70% de los pacientes realizarán una consulta por conexión video.

Los paquetes de pago de la plataforma van desde los 20 pesos mensuales por un total de 16 llamadas al mes: ocho consultas médicas y ocho de psicología. Como explica Campos: “Buscamos un precio accesible para llevar este servicio básico a la mayor cantidad de personas posibles”.

Te recomendamos
Foto perfil de Playboy México
Playboy México El Placer de Vivir Somos una marca reconocida mundialmente, el conejo nos representa. Entretenimiento, contenido relevante y todo aquello que emociona a hombres y mujeres.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?