Los recientes apagones que han afectado a distintas zonas del país plantean no solo inconvenientes en la vida diaria, sino también preocupaciones sobre la seguridad de nuestros dispositivos electrónicos frente a posibles daños por fluctuaciones de voltaje.
En respuesta a esta situación, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) ofrece algunas recomendaciones para mitigar los riesgos. En primer lugar, sugiere desconectar los dispositivos durante los cortes para evitar daños por sobrecarga cuando la energía regrese. Reiniciar los electrodomésticos en ese momento puede generar un consumo eléctrico hasta el doble de lo normal, advierten.
Foto: Freepik
Es crucial no dejar los dispositivos en modo de espera durante la restauración del suministro eléctrico. FEMA aconseja desenchufarlos y mantener una luz encendida para verificar su funcionamiento normal. Esta precaución no solo previene posibles problemas de seguridad durante apagones prolongados, sino que también reduce el riesgo de olvidar dispositivos conectados.
Una vez que la electricidad se haya restablecido, se recomienda esperar unos minutos antes de volver a conectar los dispositivos. Esta breve pausa puede ayudar a estabilizar el flujo eléctrico y prevenir daños adicionales.
10 TECNOLOGÍAS VERDES PARA SALVAR AL PLANETA
Además de estas medidas preventivas, FEMA sugiere el uso de protectores contra sobretensiones, que van desde simples dispositivos enchufables hasta sistemas más elaborados instalados junto al medidor eléctrico. También se mencionan alternativas como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) y los reguladores de voltaje, los cuales ofrecen una capa adicional de protección y estabilizan las fluctuaciones eléctricas.