Bencomo transforma el Chile en Nogada para celebrar el alma de México

En la vibrante colonia San Jerónimo, sobre la calle Luis Cabrera, el restaurante Bencomo se ha consolidado como un referente de cocina mexicana contemporánea que honra sus raíces. Esta temporada, el chef Erick Pedregal presenta una propuesta gastronómica que va más allá del plato: una experiencia sensorial y conceptual en torno al Chile en Nogada, ese emblema de la cocina nacional que cada año vuelve a despertar pasiones.
Transformación con respeto
La propuesta parte del respeto por la receta tradicional: chile poblano tatemado, relleno de carne de res y cerdo con frutas, bañado con una salsa espesa de nuez de Castilla.
Pero la visión del chef no se limita a replicar la historia; la reinterpreta con una mirada contemporánea. A la granada habitual, se suma un delicado gel de granada, mientras que el chile en nogada es acompañado por tierra de plátano macho y semillas, un guiño a la tierra fértil de México y a quienes la trabajan.
“Ese chile es un homenaje al campo, a sus ingredientes y a las manos campesinas que los hacen posibles. No se trata solo de sabor, sino de origen, de memoria y evolución”, expresó Pedregal durante la presentación
La experiencia no termina en el chile. El chef diseñó un menú de degustación bajo el título Sabor criollo que evoluciona, una narrativa culinaria que combina tradición, vanguardia y evocación:
Ver esta publicación en Instagram
- Cóctel Rosa Chocolate: licor de cacao, frangelico y cordial de frutos rojos, con sutiles notas de chocolate.
- Téjate Bencomo: una bebida ancestral reinterpretada con maíz, cacao y notas cremosas caseras.
- Chile en nogada: protagonista indiscutible, presentado como una versión que rinde homenaje a la tierra, sus ingredientes y a quienes la trabajan.
- Gaznate: mousse de queo, maracuyá, jarabe de manzanilla y nuez; un postre que cierra con frescura y poesía una travesía de sabores.
La apuesta de Bencomo es clara: resignificar lo tradicional sin diluir su esencia. En una época donde muchos se preguntan qué es “auténtico” y qué no, el chef Erick Pedregal propone una respuesta sensata y poderosa: la autenticidad está en el respeto al origen, pero también en la valentía de hacerlo evolucionar.
Angelopolitano: Así empieza la temporada de Chiles en Nogada
