De acuerdo con algunos datos proporcionados por Bauns, el 55% de las personas que trabajan en casa, experimentan constantes distracciones. Para el 2024, se estima que cinco millones de personas trabajen en coworking (trabajo cooperativo). Finalmente, para el año 2030, se estima que el 80% de los trabajadores sean independientes. Con toda esta información, la plataforma Bauns toma la iniciativa de ofrecer al mundo una solución ante la crisis sanitaria por la que atraviesa el planeta. La plataforma ofrece Espacios físicos de trabajo, Infraestructura (software), Comunidad (cartelera de eventos) y Trabajo (gestión de proyectos, a partir de enero de 2021).
“Bauns es un ecosistema profesional para el trabajo del futuro a través de una solución integral de espacios dinámicos de trabajo, vinculación profesional y protección laboral, fortalecemos el desarrollo del trabajo remoto”, así lo define Luis Fernando Gómez, CEO y cofundador de Bauns México.
Bauns es una solución al trabajo remoto, porque está diseñada para el emprendimiento, los freelancers y toda la industria creativa, pequeñas, medianas y grandes empresas que con el confinamiento se vieron obligados a dejar sus oficinas (por el elevado gasto de las rentas), y que sus empleados hicieran home office, sin embargo, no es el desenlace al problema, porque el trabajo en casa acarreó gastos de insumos, como la conexión a internet o el alto costo en el uso de la electricidad, pero éste y otros inconvenientes están resueltos con bauns.com, una opción de trabajo para quienes no pueden continuar con ese modelo laboral.
El servicio Espacios, consiste en alquilar áreas de trabajo, como un escritorio personal, una sala de juntas o cualquier sitio que tu profesión requiera, ya sea por hora, día, semana o mes, de acuerdo a las necesidades, a lo largo de todo el país y a través de una misma plataforma sin necesidad de una membresía. Esta alternativa, implementa modelos de trabajo flexibles que reducen los gastos fijos inmobiliarios. Se cuenta con alianzas estratégicas con los principales coworkings, cadenas hoteleras, terrazas, oficinas independientes y más.
El servicio de Comunidad, permite acceder a un catálogo de eventos exclusivos, platicas de interés o cursos de su círculo industrial para enriquecer sus conocimientos profesionales.
Próximamente, presentará el servicio de Trabajo, un servicio que permite a los clientes de todas las industrias conectar con el mejor talento para el desarrollo y ejecución de proyectos específicos. “Con su llegada a México, Bauns busca redefinir el trabajo del futuro con una solución integral que acompañe a los freelancers en su crecimiento profesional y que permita tanto a clientes como a trabajadores generar relaciones que garanticen calidad de ejecución y excelencia en resultados con cada proyecto”, finalizó Luis Fernando Gómez.