Audi Q8 Sportback e-tron: ¡El crossover eléctrico de tus sueños!

Inaugurando la nueva identidad corporativa de la marca, el Audi Q8 Sportback e-tron apunta para con vertirse en el modelo superior entre los SUV y los crossover eléctricos.
El nuevo Audi Q8 Sportback e-tron se basa en la historia de éxito de este vehículo pionero, que desde su lanzamiento ha establecido los estándares en el segmento de los SUV eléctricos en la clase de lujo. El Q8 Sportback e-tron impresiona con una conducción optimizada, su aerodinámica mejorada, una mayor potencia de carga y una batería con mayor capacidad, lo que permite homologar una autonomía -según el ciclo WLTP- de hasta 600 km. Los cambios de diseño, especialmente significativos en la parte delantera, otorgan al nuevo modelo una apariencia más moderna y refinada.
Audi ofrece en México el nuevo Q8 Sportback e-tron, que combina la habitabilidad de un SUV con la elegante silueta de un coupé. Con una longitud de 4.915 metros, una anchura de 1.937 metros y una altura de 1.619 metros, el Q8 Sportback e-tron ofrece una gran habitabilidad y el máximo confort. Por su parte, la carrocería del SQ8 Sportback e-tron, la variante más deportiva, es dos milímetros más baja y 39 milímetros más ancha.
La distancia entre ejes, de 2.928 metros, también permite un gran espacio para las piernas en las plazas traseras. La capacidad de la cajuela alcanza los 529 litros; cuenta con un espacio de almacenamiento adicional de 62 litros bajo el cofre delantero.
Nuevo diseño, nueva denominación, nueva identidad corporativa
Adoptar la denominación Q8, que posiciona al modelo en lo más alto según la nomenclatura de Audi, es toda una declaración de intenciones, situando al nuevo Audi Q8 Sportback e-tron como un modelo superior entre los SUV y los crossover eléctricos. Identificables a primera vista como modelos de propulsión totalmente eléctrica gracias al nuevo diseño de la carrocería tanto en el frente como en la parte trasera, el Q8 Sportback e-tron inaugura la nueva identidad corporativa de la marca, con un diseño bidimensional de los cuatro aros. También es nueva la tipografía utilizada en la inscripción del nombre del modelo, situada en el poste B. Para que el nuevo logo tenga mayor protagonismo en el frente, Audi ofrece opcionalmente a partir de ahora una parrilla Singleframe luminosa que resalta los cuatro aros.
Se puede elegir entre dos variantes de propulsión con tracción total eléctrica. El Audi Q8 Sportback 55 e-tron cuenta con un motor en el eje delantero y otro en el trasero que generan una potencia de sistema de 300 kW en modo boost, y un par máximo de 664 Nm. La autonomía WLTP es de hasta 600. La velocidad máxima está limitada a 200 km/h.
La versión tope de gama es el Audi SQ8 Sportback e-tron, propulsado por tres motores que ofrecen una potencia de sistema de 370 kW y un par máximo de 973 Nm. La autonomía en el modelo S es de hasta 483 km. La velocidad máxima está limitada en esta versión a 210 km/h.
La batería del Q8 Sportback 55 e-tron y el SQ8 Sportback e-tron tienen una capacidad de almacenamiento neta de 106 kWh (114 kWh brutos). Gracias a una optimización del sistema de gestión de la batería, la capacidad utilizable de la misma también ha aumentado.
En una estación de carga de alta potencia, el Audi Q8 Sportback 55 e-tron y SQ8 Sportback e-tron alcanzan una potencia máxima de carga de 170 kW. Esto permite cargar la batería del 10 al 80 por ciento de su capacidad en aproximadamente 31 minutos. En 10 minutos, utilizando carga rápida de alta potencia, el Q8 Sportback 55 e-tron puede recargar la energía necesaria para recorrer 123 km (104 km en el SQ8 Sportback e-tron). Además, el Audi Q8 Sportback e-tron se caracteriza por una curva de recarga única en su categoría, lo que le permite mantener una alta potencia de carga durante más tiempo y, por lo tanto, recargar la batería de una forma rápida. Esto hace que el Q8 Sportback e-tron sea adecuado para viajes de larga distancia.
En una estación de carga con corriente alterna o en un wallbox, el Audi Q8 Sportback e-tron puede recargarse con una potencia de hasta 11 kW. De forma opcional, Audi ofrece un cargador de corriente alterna de 22 kW. En condiciones ideales, utilizando corriente alterna y una potencia de carga de 11 kW, la batería del Audi Q8 Sportback 55 e-tron y del SQ8 Sportback e-tron puede recargarse por completo en unas 11 horas y 30 minutos (22 kW: unas 6 horas).
Todas las versiones del Audi Q8 Sportback e-tron incorporan de serie la función Plug & Charge, que permite la autentificación automática del vehículo en las estaciones de recarga compatibles y su activación con tan solo conectar el cable de carga, realizándose la facturación de forma automática.
Motores traseros optimizados
El nuevo Audi Q8 Sportback e-tron está equipado con motores eléctricos en ambos ejes que funcionan según el principio de las máquinas asíncronas. Una gran ventaja de este modo de funcionamiento es que, si no hay flujo de corriente, los motores no producen pérdidas por arrastre, lo que mejora la eficiencia. Para el nuevo Audi Q8 Sportback e-tron se ha mejorado el concepto de motor asíncrono utilizado en el eje trasero, que aumenta de 12 a 14 el número de bobinas que generan el campo electromagnético. De este modo el motor produce un campo magnético más intenso con una entrada de electricidad similar, lo que a su vez garantiza un par más elevado. Puesto que el motor eléctrico necesita menos electricidad para generar par, esto se traduce en una disminución del consumo y un aumento de la autonomía.
Vectorización eléctrica de par para un mayor dinamismo
Con los modelos S de la gama e-tron, Audi fue pionera al implementar un sistema de propulsión eléctrico con tres motores en un vehículo producido a gran escala. Este concepto se ha perfeccionado para el nuevo SQ8 Sportback e-tron, que cuenta con un motor eléctrico delantero de 124 kW y dos motores eléctricos de 98 kW cada uno que impulsan por separado las ruedas traseras, lo que permite alcanzar una potencia total de sistema de 370 kW y otorga al SUV de casi cinco metros de longitud la capacidad de aceleración de un deportivo. Además de la aceleración, el concepto de tracción muestra sus puntos fuertes en carreteras muy sinuosas: los dos motores eléctricos traseros pueden distribuir el par de forma variable en las ruedas de este eje en una fracción de segundo, proporcionando un alto grado de agilidad, mejorando la maniobrabilidad y optimizando la tracción incluso en carreteras con baja adherencia.
Equilibrio ideal entre confort y deportividad
El nuevo Audi Q8 Sportback e-tron está equipado de serie con una suspensión neumática con amortiguadores controlados electrónicamente. La altura libre al suelo puede variar en un total de 76 milímetros, en función de la situación de conducción. La suspensión se ha ajustado para optimizar la dinámica lateral del vehículo; además, el control de estabilización electrónico (ESC) permite una mayor maniobrabilidad, especialmente en curvas cerradas, en las que el Audi Q8 Sportback e-tron muestra una mayor agilidad gracias a su dirección progresiva optimizada.
La relación de desmultiplicación se ha modificado para que la respuesta de la dirección sea más directa incluso con movimientos pequeños del volante, por lo que el conductor dispone de un control aún más ágil para maniobrar sin esfuerzo y con precisión en carreteras de curvas. El efecto de esta relación de dirección tan precisa se ve potenciado por unos cojinetes más rígidos en el eje delantero, que transmiten los movimientos del volante a las ruedas de forma más directa, mejorando al mismo tiempo la precisión de la dirección.
Todos los sistemas de control del chasis reciben nuevos ajustes, pero siguen estando equilibrados y perfectamente sincronizados para ofrecer un comportamiento dinámico fiel al ADN de Audi. “Un Audi debe transmitir que es un Audi al conducirlo a través de características consistentes y específicas, que ofrezcan al cliente una experiencia de conducción inconfundible”, afirma Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico. El resultado es un SUV de lujo que impresiona por su silencio y su confort tanto en ciudad como en los trayectos de corta y larga distancia, por su dinamismo y deportividad en carreteras de montaña.
Aerodinámica optimizada
Vencer la resistencia aerodinámica es una de las principales fricciones que tienen que superar los autos, especialmente cuando se desplazan a altas velocidades. Esto resulta particularmente importante en el caso de los vehículos eléctricos, al influir en el consumo y la autonomía. Por ello, la aerodinámica fue una prioridad absoluta durante el desarrollo del Audi Q8 Sportback e-tron. El resultado ha sido una disminución del coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.26 a 0.24 para el Q8 Sportback e-tron. Los alerones montados en las partes bajas de la carrocería ayudan a conducir el flujo de aire alrededor de las ruedas. También se ha ampliado el tamaño de los spoilers del eje delantero, y el Q8 Sportback e-tron ahora dispone de alerones en el eje trasero (el SQ8 Sportback e-tron únicamente lleva alerones en el eje trasero). En la zona de la parrilla frontal Audi recurre por primera vez a un dispositivo de autosellado, además de contar con un sistema de lamas eléctricas que cierran automáticamente la entrada de aire hacia el radiador, optimizando aún más el flujo de aire y evitando pérdidas no deseadas.
Faros Digital Matrix LED
Como parte del equipamiento opcional, Audi ofrece para el nuevo Q8 Sportback e-tron los faros Digital Matrix LED que permiten controlar el haz de luz con gran precisión, implementando una serie de nuevas funciones. Mientras se circula por autopista, la luz de orientación marca la posición del auto en el carril y ayuda a conducir de forma segura manteniéndose centrado en carreteras estrechas. También están disponibles otras tres nuevas funciones: la información de tráfico ampliada, la luz de carril con indicador de dirección y la luz de orientación en carreteras secundarias. Los faros Digital Matrix LED incorporan la tecnología DMD (dispositivo digital de microespejos), utilizada originalmente en los proyectores de video. Su núcleo es un pequeño chip que contiene aproximadamente 1.3 millones de microespejos cuyos bordes apenas miden unas centésimas de milímetro.
Lujo interior
El equipamiento de confort del Audi Q8 Sportback e-tron es el característico de los modelos de la clase de lujo de la marca. El techo panorámico de cristal dividido en dos partes hace que el interior del Audi Q8 Sportback e-tron sea más luminoso y refuerza la sensación de amplitud. Su accionamiento es eléctrico, y la cortinilla opaca de protección se controla con la misma comodidad. Cuando el techo está abierto mejora la climatización del habitáculo y un deflector integrado reduce el ruido del viento.
Pantallas de alta resolución y control por voz
Como todos los modelos de la clase de lujo de Audi, el Q8 Sportback e-tron utiliza el sistema operativo MMI touch response. Sus dos grandes pantallas de alta resolución, la superior con una diagonal de 25.6 centímetros (10.1 pulgadas) y la inferior con 21.8 centímetros (8.6 pulgadas), sustituyen a casi todos los interruptores y mandos convencionales. El manejo se realiza de forma rápida y segura: cuando el conductor activa una función con el dedo, el sistema emite una confirmación háptica y acústica. Además del manejo a través de las dos pantallas táctiles, muchas funciones pueden activarse mediante el control por voz con reconocimiento de lenguaje natural.
Materiales procedentes de procesos de reciclaje
El Audi Q8 Sportback e-tron está certificado como neutro en carbono para los clientes de Europa y Estados Unidos. A partir de 2025, todas las fábricas de Audi operarán con cero emisiones netas. Bruselas ya logró esta distinción en 2018, mientras que Györ y Böllinger Höfe lo hicieron en 2020. Además, Audi también utiliza materiales reciclados para algunos componentes del Q8 Sportback e-tron, lo que permite reducir los recursos y garantiza un ciclo cerrado, eficiente y sostenible. En el interior se utilizan materiales reciclados para el aislamiento, así como en la alfombra.