Chicas Playboy se lee Calendario 2025

10 datos curiosos del Pisco

Escrito por:Arturo J. Flores

El pisco es la bebida tradicional de Perú. Además de exquisita, es perfectamente amigable con la mixología. Te invitamos a revistar estos 10 datos curiosos de pisco para que te animes a probarlo en tu próxima reunión.

1

pareja brindando con copas de pisco. Marca Spirit of Peru

El pisco es un aguardiente de uva que no requiere de más ingredientes que el mosto fresco recién fermentado de uvas pisqueras. Su graduación alcohólica va de los 38 a los 48 grados.

2

botijas de pisco de la bodega Queirolo

Para realizar un litro de pisco se requieren de 6 a 7 kilos de uva. Los pasos de su elaboración son la vendimia, molienda, maceración, prensado, fermentación, destilación, reposo y embotellado.

3

Botijas de vino y pisco. Bodega Zegarra e Hijos

Este video te puede interesar

Pisco es un puerto en la costa central de Perú, ubicado a 250 kilómetros de Lima. Desde ahí se embarcaba el aguardiente producido en los valles de Ica, Pisco y Chincha. Fue ahí donde surgió el nombre de Aguardiente de Pisco. La palabra deriva del quechua “pisqu”, que significa “ave”.

4

La referencia histórica y documentada que se conoce acerca de la elaboración de pisco data del siglo XVI. Se trata del testamento de Pedro Manuel “El Griego”, natural de la isla de Corfú, fechado en Ica el 31 de abril de 1613.

Ahí se refiere a sus destilados “aguardientes” y al equipo que usaba para su elaboración, según lo indica el historiador Lorenzo Huerta.

5

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Perú (@peru)

En 1990, el Estado peruano declaró la denominación de origen del pisco y la ratificó al año siguiente. En 2005, la registró ante la Organización Mundial de la Propiedad.

6

Pisco Sour

En 2017, Perú exportó al mundo más de un millón de litros de pisco. En 2002, eran apenas 25mil litros.

7

A partir de 2004, se declara el primer sábado de febrero como el Día del Pisco Sour en Perú. Antes, en 1993 se instituyó un Concurso Nacional del Pisco.

8

Preparación de pisco sour. Barman Roberto Meléndez. Hotel Country Club.

Según la Directora de PROMPERU en México, María Teresa Villena más de 70 países, en cuatro continentes, reconocen la denominación de origen del pisco al Perú.

La peruana Nicole Favre está rompiendo Spotify

9

Copa de pisco marca Spirit of Peru

El pisco llega a más de 40 países. Los principales importadores son Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Australia y Colombia.

10

Los cocteles icónicos de Perú, que se preparan con pisco, son el “Pisco Sour” (que lleva jugo de lima, angostura y clara de huevo ) y el clásico “Chilcano”, que se puede preparar con Amargo de angostura y ginger ale. Pero entre los 10 datos curiosos del pisco, sobresale su facilidad para desatar experiencias.

¡Atrévete a experimentar!