Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Water From your Eyes trae un nuevo sonido para el Corona Capital!

Por: Tamara Aide Cerón Mejía 23 Nov 2024
Water From Your Eyes, el dúo neoyorquino que fusiona post-punk, indie y música experimental. Conoce más sobre su trayectoria, su show en el Corona Capital y los secretos detrás de su sonido innovador.
¡Water From your Eyes trae un nuevo sonido para el Corona Capital!

Water from your eyes, el grupo emergente de New York que ha logrado cautivar al público con una nueva propuesta musical, se prestará este viernes 15 de noviembre en el Corona Capital, trayendo consigo un nuevo sonido que rompe barreras y te adentra a lo inesperado de la música.

El grupo conformado por Rachel Brown y Nate Amos, ha ganado popularidad por su música, la cual fusiona géneros como el eléctrico, post-punk, el indie rock y la música experimental. En abril de este año, el grupo tuvo la oportunidad de compartir el escenario con Interpol al ser teloneros de un show tan esperado por la audiencia.

Ahora, el grupo se presentará en el Corona Capital, uno de los festivales más importantes de México, donde podrán demostrar todo su talento musical. Acompáñanos a saber un poco más sobre ellos, sobre su música y sobre su presentación en el Corona Capital.

Este video te puede interesar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Water From Your Eyes (@waterfromyoureyes)

Cuéntenme, ¿Cuál es la historia detrás de Water From Your Eyes?

R.B: Nate me enseñó “New Order” y pensé “Este es la mejor música que he escuchado en toda mi vida.

N.A: Así que decidimos hacer un E.P para jugar a replicar los sonidos de New Order solo por diversión, luego alguien escribió sobre eso y se convirtió en una banda real. Y ahora, todas estas cosas están pasando.

¿Por qué dicieron llamar al grupo Water from your Eyes?

R.B: Water from your Eyes toma la idea de las lagrimas, es muy simple pero muy cercano a las lagrimas del miedo.

N.A: Rachel llegó muy rápido con el (nombre), nosotros solo estamos caminando por ahí y necesitamos un nombre para el grupo y lo tuvimos.

R.B: Amo las palabras.

¿Te gusta jugar con las palabras?

RB: Sí, me gusta chatear, me gusta leer y creo que es lo que más me gusta de ambos. Esta banda sabe cómo nombrar las cosas, como las canciones, los álbumes, las letras, solo me gusta nómbralas.

Esta vez están aquí en México para presentarse en el Corona Capital. ¿Qué significa para ustedes presentarse en un festival tan importante como el Corona?

 R.B: Es muy especial, de hecho preguntamos antes para presentarnos en el festival que nuestro show en el Zócalo, así que estamos muy emocionados por presentarnos en el festival. Presentarnos en el mismo lugar que Paul MaCarney es muy loco, estoy muy emocionada por el festival.

¿Cómo se preparan mentalmente y emocionalmente para tocar en un festival con tanta energía y expectativas?

N.A: Intento no pensar en ello porque si lo pienso mucho me voy a asustar y siento que doy un mejor show cuando no lo hago y solo me digo “Ok, ahora vamos a salir al escenario”.

R.B: Yo no me he preparado aún, eso es para después pero antes del show me digo “Tengo que hacer esto, porque para eso estoy aquí”

N.A: Creo que somos como la gente que no estudia para los exámenes y se prepara al último minuto, eso nos pasa con la música.

Tienen una discografía muy completa y a veces no se tiene el tiempo necesario para cantar todas las canciones. ¿Cómo escogen qué canciones van a cantar?

N.A: Es complicado pero intentamos pensar que es lo que quisiera la gente escuchar, pero es muy difícil.

R.B: Sí, creo que escogemos las canciones que podrían hacer que la gente se adentre en ellas sin necesidad de hacer cosas raras.  Ya hemos contado con un setlist con las canciones más difíciles pero ahora, vamos a mezclarlas para asegurarnos que el setlist sea interesante y afable con la gente que solo esté pasando por ahí.

¿Podrían darnos un spoiler sobre su setlist de mañana?

N.A: Todavía no decidimos que vamos a cantar mañana pero hay canciones muy shockeantes en los shows.

R.B: Definitivamente, vamos a cantar las cacniones de Everyone’s Crushed.

N.A: Si, definitivamente vamos a cantar las canciones de Everyone’s Crushed y algunas canciones viejitas que vamos a seleccionar.

¿Han preparado alguna sorpresa para el show de mañana?

R.B: No puedo decirle al público tal cual lo que pienso pero he preparado varias frases en español que espero que se ganen el corazón de la gente. Y una de ellas era una grosería, pero es como una mala palabra-buena palabra. “Cabrones”, la traduje pero cuando se la dije a alguien me dijo que aquí amaba las groserías y me quedé como “Oh no, que acabo de decir”, yo no sabía que era una grosería.

Después del Corona Capital ¿Qué sigue para Water From Your Eyes?

R.B: Tenemos un show de último minuto en Austin, Texas. Después de eso vamos a tomar un descanso para enfocarnos en la vida y prepararnos para nuestro próximo álbum que saldrá el próximo año. También vamos a ejercitarnos y trabajar en nuestra salud.

 ¿Piensan en hacer más presentaciones en América Latina?

R.B: Sí, es en lo que estuvimos pensando toda esta semana, en cómo tocar en toda Latin America porque es muy lindo. Nos presentamos por primera vez en Brasil y no podía imaginar lo lejos que estamos.

N.A: Esperamos hacer un tour en Latín América con nuestro próximo álbum porque realmente lo amamos.

R.B: Quiero ir a todos los países, no sé qué tan razonable sea eso pero quiero estar como “¡Uruguay, Paraguay, Ecuador!”. Pero sabes que, creo que estar en Latín América es asombroso; porque es América, todos nosotros somos América.

Son un grupo muy talentoso con su música, con sus conceptos, con sus letras. ¿Qué significa para ustedes la música?

R.B: Es poner varias parte de nosotros en ella pero el total no es una suma de ambos, sino más bien, una nueva actitud separada, es como envolverte.  La música es el mundo para mi, aparte lo disfruto con mi mejor amigo (Nate).

N.A: Es algo en lo que ambos hemos trabajando y eventualmente se acomodó en un punto en el cual para mí representa eso, música.

¿Qué canción suya le recomendarían a alguien que no los conoce?

N.A: Barley, escuchar esa canción es la manera más rápida de experimentar el centro del proyecto, el cual es esencial para poder entender las cosas bizarras de las canciones y las cosas rotas que las hacen  funcionar. Es la representación más limpia de lo que hacemos.

Ana Victoria Ilumina la Navidad con su nuevo álbum

Nate, vi en otras entrevistas y publicaciones en Instagram que mencionabas que no hay que tomarse la música muy enserio. ¿Cuál es el significado de esa frase?

N.A: No es que no lo tomemos enserio, es solo que no queremos excluir la diversión de nuestras vidas. Muchos músicos están muy enfocados en la música y creo que nosotros nos enfocamos en la parte seria y en la parte disfrutable, eso lo tomamos muy enserio. Entonces, es muy serio no tomárnoslo tan serio, porque si no se pierde todo el sentido de las experiencias humanas y nos gustan las experiencias.

R.B: Tomamos muy enserio nuestra música y le ponemos todo el esfuerzo que podemos pero es música, tratamos de disfrutarla.

N.A: La música es muy disfrutable y si te lo tomas muy enserio se convierte en algo tan pesado que pierdes el saber de cómo ayudar a la gente a que se identifique con tu música. Solo tratamos de nunca olvidar que es divertido.

R.B: El punto de hacer música es que estás vivo.

 

Te recomendamos
Foto perfil de Tamara Aide Cerón Mejía
Tamara Aide Cerón Mejía Escritora Tengo 19 años. Me gusta mucho la música, la naturaleza y busco siempre nuevas experiencias que me hagan sentir dopamina y adrenalina.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?