El fin de semana pasado, Acapulco fue testigo del regreso más esperado del año. Después de 11 años de trabajo incansable y sueños por concretar, el festival Trópico Acapulco 2024 celebró su quinta edición, consolidándose como uno de los eventos más emblemáticos de la música en México.
En esta ocasión, el festival no solo fue un encuentro musical, sino también una celebración de la resiliencia, la amistad y el poder de la música para sanar y unir corazones.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
Una publicación compartida por Midnight Generation (@midnightgeneration)
La edición 2024 de Trópico fue sin duda una de las más esperadas, con un cartel que no dejó indiferente a nadie.
Channel Tres, el innovador artista estadounidense que fusiona hip-hop y electrónica, fue uno de los grandes atractivos.
Junto a él, la icónica banda mexicana Belanova hizo vibrar el escenario con sus clásicos del pop, mientras que el dj y productor Seth Troxler, conocido por su maestría en el techno, llevó la energía a niveles estratosféricos.
A estos gigantes se sumaron una gran cantidad de artistas que ofrecieron una diversidad sonora que no dejó de sorprender a los asistentes.
Desde el primer día, la música fue la protagonista absoluta, pero lo que realmente definió a este Trópico fue la sensación de estar reunidos para disfrutar de un mismo espacio, un mismo momento y un mismo propósito: vivir la música en su máxima expresión, junto al mar, con la brisa acariciando y el sol abrazando.
Lo que distingue a Trópico de otros festivales es su ubicación privilegiada, a orillas del Pacífico, en un Acapulco que, más allá de ser un destino turístico, se convierte en un santuario para los amantes de la música.
Las tres jornadas del evento se desarrollaron bajo cielos despejados y con una temperatura perfecta, haciendo que tanto los amaneceres como los atardeceres se volvieran momentos mágicos que acompañaban la música durante todo el festival.
Cada día, el mar se convirtió en el telón de fondo de una fiesta interminable.
La experiencia no solo se limitó a los conciertos, sino que se extendió a la convivencia, al baile sin fin, al reencuentro con viejos amigos y la creación de nuevos lazos.
Trópico es, en esencia, un lugar donde la buena música y la amistad se entrelazan de manera casi mágica.
El regreso a Acapulco tenía un sabor especial, pues después del impacto del huracán Otis en 2023, el festival no pudo celebrarse en su locación habitual.
Sin embargo, la organización de Trópico no se rindió.
En lugar de cancelar, decidieron adaptar el evento y llevar a cabo una edición especial en la Ciudad de México bajo el nombre Trópico x Acapulco, con un noble propósito: recaudar fondos para los damnificados de Guerrero.
A través de esta edición especial, se logró recaudar una cifra impresionante de 12,600,000 pesos, que fueron destinados a la reconstrucción de viviendas para 42 familias en la comunidad de Puerto Marqués, gracias a la colaboración con Construyendo.org.
Esta respuesta solidaria marcó un precedente, demostrando que la música no solo es un medio de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta para el cambio social.
Este 2024, el festival volvió a su hogar, y la emoción se palpaba en el aire.
La alegría de los asistentes era palpable; la música sonaba, las olas rompían suavemente en la orilla y el espíritu de comunidad estaba más vivo que nunca.
Tres días de fiesta ininterrumpida, miles de personas reunidas para celebrar la vida, la música y la amistad. Trópico 2024 no solo fue un evento de música, fue una declaración de que la adversidad no puede apagar el fuego de la fiesta ni la solidaridad.
Las expectativas, que antes del evento eran muy altas, se cumplieron con creces. No solo por la calidad del cartel, sino por la vibrante atmósfera que se respiraba en todo el festival.
Trópico Acapulco 2024, más que un festival de música, se reafirmó como un espacio donde los recuerdos se crean, las historias se comparten y, sobre todo, donde se celebra lo más importante: la vida.
Festival Bravo GNP 2024: Un encuentro inolvidable con los sintes