Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

The Cult en la CDMX: Misticismo y Rock en la Explanada del Azteca

Por: Leticia Gómez 13 Mar 2025
The Cult se presentará en la Explanada del Estadio Azteca este 15 de marzo junto a Seven Hours After Violet, como teloneros de Tool.
The Cult en la CDMX: Misticismo y Rock en la Explanada del  Azteca

La CDMX se prepara para recibir a una de las bandas más icónicas del rock británico: The Cult. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la agrupación liderada por Ian Astbury y Billy Duffy se presentará en la Explanada del Estadio Azteca este 15 de marzo como teloneros de Tool, un recinto que ha sido testigo de algunos de los eventos musicales más memorables en la historia.

Judas Priest y Opeth se presentarán en la Arena Ciudad de México

La llegada de The Cult a México no es solo un concierto más en su gira; es un reencuentro con un público que ha sido fiel a su propuesta musical desde los años ochenta. Su estilo, que funciona el hard rock con tintes de post – punk y psicodelia, ha evolucionado con el tiempo sin perder su esencia. Clásicos como She Sells Sanctuary y Fire Woman han trascendido generaciones, manteniendo a la banda como una referencia obligada en la escena del rock alternativo.

The Cult: Una banda de tradición en todos los sentidos

Formados en 1983 en Inglaterra, The Cult se convirtió rápidamente en una banda de culto, tanto por su sonido distintivo como por la estética y el simbolismo que los rodea. La dupla creativa de Astbury y Duffy ha sabido mantenerse firme a pesar de los cambios en la industria musical y las transformaciones internas de la banda. Su capacidad de reinventarse sin perder su identidad ha sido clave para su permanencia en el gusto del público.

Desde sus primeras etapas con un sonido más cercano al post – punk en Dreamtime (1984), hasta la consolidación de su estilo en Electric (1987) y Sonic Temple (1989), The Cult ha explorado diversas facetas del rock con un sello inconfundible. En su discografía, la espiritualidad, el misticismo y la rebeldía se entrelazan en letras que evocan imágenes chamánicas, referencias filosóficas y un constante anhelo de trascendencia.

The Cult en la CDMX: Misticismo y Rock en la Explanada del  Azteca 0

The Cult Foto: Peter Dovgan

Ian Astbury: El líder místico del rock

Si hay algo que distingue a The Cult de otras bandas de su generación, es la presencia magnética de Ian Astbury. Más que un vocalista, Astbury es un narrador de historias, un artista con una visión que va más allá de la música. En una reciente entrevista, dejó entrever su fascinación por el misticismo, las experiencias psicodélicas y la conexión espiritual con el arte.

Astbury ha mencionado en múltiples ocasiones la influencia de figuras como Terrence Mkcenna, pensador clave en el estudio de los psicodélicos, así como su interés por las culturas ancestrales. Su viaje a sitios como Chichén Itzá y como Teotihuacán ha reforzado su visión sobre la espiritualidad, y su conexión con México parece estar marcada por una admiración profunda por la cosmovisión indígena.

Maldita adicción a la música: primero los conciertos, después lo demás

A pesar de su carácter introspectivo, Astbury también es un artista de carne y hueso, que reconoce las dificultades de la vida en gira y la importancia del equilibrio mental. Para él, la música no es solo un medio de entretenimiento, sino una herramienta de exploración y transformación personal.

El ritual en la Explanada del Estadio Azteca

El próximo concierto de The Cult en la Explanada del Azteca este 15 de marzo junto a Tool, promete ser más que una presentación en vivo; será un ritual de energía, un encuentro entre el misticismo sonoro de la banda y la pasión de los fanáticos mexicanos. Con una trayectoria llena de reinvención y una conexión espiritual con el arte, The Cult sigue demostrando que el rock no solo es un género musical, sino una forma de vida.

En un momento en el que la industria musical está dominada por tendencias efímeras, la presencia de The Cult en México es un recordatorio del poder atemporal del rock y su capacidad de evocar emociones profundas. Un espectáculo que, sin duda, quedará en la memoria de quienes asistan a esta ceremonia de sonidos y significados

Te recomendamos
Foto perfil de Leticia Gómez
Leticia Gómez Escritora Periodista dedicada a temas de entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?